Diseñando Futuro

Trabajar con Warner Bros TV y diseñar para un equipo de la Kings League | Diseñando Futuro Ep. 008

Pau Gutiérrez Episode 8

Send us a text

¿Alguna vez te has preguntado cómo se forja una carrera exitosa en el diseño gráfico y la animación 3D? En nuestro encuentro con Carlos Venegas, mejor conocido como Jota Show, revelamos las claves detrás de su trayectoria profesional y cómo ha conseguido destacar en un mundo tan competitivo. Carlos, con su voz entretenida y sabiduría empapada de experiencias en proyectos televisivos de renombre, te llevará de la mano por un viaje que no solo es inspirador, sino lleno de consejos prácticos para cualquier diseñador, sea cual sea su nivel de experiencia.

Sumérgete con nosotros en una conversación donde la creatividad fluye como en un torneo de freestyle y las estrategias de precios en la industria del diseño se desentrañan para brindarte una visión clara sobre cómo valorar tu trabajo creativo. No es solo un relato de éxitos y reconocimientos; es también una mirada íntima a la evolución profesional de Jota Show, desde sus humildes comienzos hasta ver su nombre brillar en los créditos de producciones de Warner Bros. Aquí encontrarás la motivación para perseguir tus propias pasiones con renovada energía y el conocimiento para equilibrar ambiciones con resultados excepcionales.

🎨Únete a la newsletter con +300 creativos y recibe cada semana herramientas, recursos, noticias del sector creativo, tendencias... → http://bit.ly/dfuturo

════════════════

👨‍🎨SIGUE A JOTASHOW:
https://twitter.com/JotaShowYT
https://www.instagram.com/carlosvenegas18
https://www.behance.net/jotashow

Descarga la tipografía Hanson
https://befonts.com/hanson-bold-font.html


════════════════

🔗SIGUE A DISEÑANDO FUTURO

• Instagram: https://www.instagram.com/dfuturo_newsletter/
• Twitter: https://twitter.com/dfuturo_
• Linkedin: https://www.linkedin.com/company/dise%C3%B1ando-futuro
• Tiktok: https://www.tiktok.com/@dfuturo_

════════════════

Presentado por Pau Gutiérrez
https://bento.me/paudesigns

════════════════

© Diseñando Futuro 2024

🔗SIGUE A DISEÑANDO FUTURO

• Instagram: https://www.instagram.com/dfuturo_newsletter/
• Twitter: https://twitter.com/dfuturo_
• Linkedin: https://www.linkedin.com/company/dise%C3%B1ando-futuro
• Tiktok: https://www.tiktok.com/@dfuturo_

════════════════

Presentado por Pau Gutiérrez
https://bento.me/paudesigns

════════════════

© Diseñando Futuro 2024

Jota Show:

Pruebo un montón de cosas. Creo que todos los diseñadores tenemos que tener ese punto de no ser tan organizados, de ser un poco freestylers de prueba y prueba y prueba. Déjate llevar y prueba cosas. No he hecho nada especial más que trabajar y publicar. No he hecho más que eso. ¿cómo fue tu experiencia trabajando en Warner Bros? Es, creo que, posiblemente lo mejor que he hecho en toda mi vida hasta el día de hoy. Es espectacular. Se dice que el cliente siempre tiene la razón, pero no siempre es así. Tienes que saber hacer algo por diferentes métodos Y llegar a un mismo punto por diferentes zonas. Si no te sale así, hazlo así. Y si sabes las dos únelas y sacas un buen trabajo, lánzate Inténtalo. Si lo consigues, eso va a ser un subidón. Si tienes una idea, intenta.

Pau:

Hola de nuevo al podcast Diseñando Futuro. Hoy tenemos con nosotros a Carlos Venegas, más conocido en redes como Jota Show, un diseñador y animador gráfico que ha trabajado con Warner Bros y otras cadenas de televisión, como Antena 3. Carlos, bienvenido al podcast.

Jota Show:

Hola, muy buenas. Muchas gracias por la invitación, tío¿ Qué tal todo, pues bien, muy bien, no te voy a mentir, un poco nervioso pero bien, muy bien, muy contento, muy contento.

Jota Show:

No te preocupes, quería empezar por si alguien que no te conozca, ¿podrías hacer una pequeña introducción de quién eres? Sí, bueno, a ver, yo soy como ha dicho, soy Carlos, pero bueno en redes me conocen como J-Show. No me suelo llamar diseñador, pero bueno la gente me conoce como el típico diseñador. Me dedico un poco a lo que es diseño, animación 3D, un poco de 2D, la postproducción en general. Y ese soy yo, jota, el chico de los diseños.

Pau:

Qué guay. Y una cosa ¿de dónde viene el nombre de Jota Show?

Jota Show:

Ostras a ver qué me vas a preguntar esto? Es que esto viene de hace muchísimo tiempo. Pues, lo típico tío, un canal de YouTube, el típico chico que quería subir gameplays, como Willy Reyes, y me hizo un canal que se llamaba bueno, me hizo un canal con un nombre random que no voy a decir porque me da mucha vergüenza, pero yo estaba en un equipo de fútbol del barrio, con todos los amigos y el entrenador a mí en el barrio me llaman CJ, por mis dos nombres, por Carlos y Julián, cj, lo hago tal, y mi entrenador decidió, en vez de llamarme así, llamarme Jota. Y me gustó. Dije hostia, está guay. Y dije bueno, pues nada, pues el canal lo paso a Jota sin tener prácticamente suscriptores ni nada. Y así fue creciendo en YouTube.

Jota Show:

Conseguí pues una media, bueno, conseguí dos mil suscriptores en poco tiempo y tal, y me llamé Jota Show y me llamé J-Show, perdón, me llamé J-Games. Y luego, cuando ya cambié un poco el rollo de gameplays a diseño, dije hago vídeos, un poco así, de mi día a día, de no sé qué, vamos a cambiarlo a J-Show. Hablé con mi chica y tal y oye, ¿por qué hago como show, como un día subes un gameplay, otro día subes yo no sé, un día a día ahí en la calle, no sé cosas así, dije pues J-Show. Y ya después ahí con los diseños, pues dije pues mira, sigo siendo J-Show, qué guay interesante.

Pau:

Y ¿de dónde viene tu pasión por el diseño, ¿cómo son tus inicios, ¿y por qué empiezas en todo esto?

Jota Show:

Pues mis inicios fueron lo primero, como todos los que empezamos en YouTube haciendo miniaturas Coges un poco Photoshop, ves algún tutorial y no sabía nada, o sea es que no sabía prácticamente nada. Entonces poco a poco con Photoshop yo estaba estudiando empecé a estudiar animación 3D y ahí ya tenía asignaturas con Photoshop, tenía dibujo técnico, algo con dibujo, animación 3D, modelado y toda la movida, y desde ahí dije bueno, me llamó mucho la atención el diseño y empecé a hacer un poco de autodidacta ahí con la animación, con el diseño y con el 3D, así más o menos Desde hace ya unos cuantos años.

Pau:

Ok, o sea tú cursaste un superior, o qué estudias? cursaste sobre diseño.

Jota Show:

Sí, yo bueno, diseño, no hice ningún curso, yo terminé el bachillerato y dije bueno, no quiero ir a la universidad, no me llevaba nada. Y dije bueno, pues, entre que estuvimos buscando tal, dije bueno, pues, animación 3D, que había. ya te digo Photoshop, diseño de animación 3D, toda la movida esta. Y ahí fue cuando empezó a gustarme mucho, desde que empecé a hacer animación 3D, toda la movida esta. y ahí fue cuando, cuando empezó a gustarme mucho, desde que empecé a hacer animación 3D y luego ya hice realización de eventos audiovisuales por la edición de vídeo, luego lo mezclé todo y dije bueno, me gusta esto, esto, y aprendí por mi cuenta After Effects, que es a lo que me dedico full vale, vale, vale o sea?

Pau:

es un poco de combinación entre estudios autodidactas que has hecho tú investigando, y los estudios formales que tienes de 3D y postproducción. Entiendo.

Jota Show:

Sí, eso es. eso es, o sea mezclé, un poco todo Mezclé que había estudiado animación 3D para juegos y entornos interactivos y por mi cuenta dije tengo que aprender un poco de After Effects, de edición de vídeo. y así fue como empecé, de forma autodidacta, como muchos de nosotros Exacto.

Pau:

Y como conseguiste, cuando tenías ya estas habilidades y empezaste a tocar todos los programas? como conseguiste los premios, clientes o primera gente que te pagase por tu trabajo?

Jota Show:

Pues es curioso porque cuando terminé de hacer realización de eventos audiovisuales, estábamos haciendo, estábamos buscando empresa, y de la casualidad de que Warner Bros que ya empezamos con Warner Bros vio mi currículum y yo pensando joder, warner Bros me quiere para su empresa, y yo pensando para edición de vídeo, dio la casualidad de que entré en postproducción y yo ahí estaba un poco como hostia, no sé qué voy a hacer. ¿qué pasó que se juntó ahí que yo hacía vídeos para YouTube y tal, y había un chico que sigue haciendo contenido que se llama El Show de Jota, o sea, era como mi nombre, pero al revés, y dije yo vale, pues, me caes bien, nos llevamos bien de tal. Y hablando, hablando hablando de lo que yo hacía, de lo que él hacía, y tal me dijo oye, ¿sabías hacerme un marco 2.0 para el canal de YouTube que hago directos y tal? Y yo voy a probar a ver qué pasa. Y esa fue mi primera animación y ese fue mi primer cliente. Dije ostras, bueno, tal.

Jota Show:

Y a partir de ahí empecé a subir como de seguidores, tal, y empecé a hacer diseños, poco a poco En plan, un marco, una animación de alerta o un tal. Y así fueron mis primeros clientes, hace ya 7 años, o cosas así. y fue casualidad de que un chico se llama así. oye, pues, ¿me haces esto? y así fue. y al principio, como todos, cobraba nada y menos ahora ya es otro rollo exacto.

Pau:

O sea, empezaste a subir los diseños que hacías en las redes, en Twitter y todo esto, y de ahí venías clientes.

Jota Show:

Sí, así es, O sea desde siempre. La red social donde más me he movido, donde más clientes he conseguido, hasta el día de hoy ha sido Twitter. Ahí empezó todo y sigue siendo ahí Ahora ya, además, boca a boca ya hay otro rollo, pero siempre ha sido por Twitter, siempre.

Pau:

Claro sí, A día de hoy. ¿cómo consigues clientes También por Twitter o más en conexiones, o gente que conoces de boca a boca, como dices?

Jota Show:

Actualmente está siendo más boca a boca. Ahora ya se ha ampliado un poquito a Instagram y ya es más boca a boca de oye. Me ha preguntado esta persona quién me ha hecho este diseño Y me preguntan si le pueden dar mi número y tal y simplemente ahora es tal. Ahora como tengo un trabajo más fijo, tengo la posibilidad de no tener que aceptar tantos trabajos.

Pau:

Entonces ahora, como es el boca a boca, pues puedo va siendo así ahora, al inicio, siempre es tienes que empezar. Va todo más lento cuando ya vas avanzando y es como una rueda que luego se va todo más lento y luego, cuando ya vas avanzando, es como una rueda que luego se va siendo más grande, y luego ya tienes recomendaciones y todo esto que es mucho más fácil conseguir clientes.

Jota Show:

Así es, así es al principio era todos los días para hacerte como una cartera de clientes, por decirlo así, una lista de muchos clientes, sin saber realmente quién luego va a ser más grande, quién te va a ayudar, quién no sé qué. Tú vas haciendo trabajos porque te guste, porque dices oye, pues económicamente me viene bien. Sí, claro, claro.

Pau:

Sí, sí, sí.

Jota Show:

Así es.

Pau:

Sé que ahora estás bueno más. Luego hablaremos del trabajo fijo, ¿no? Supongo que estás en Aquiladores y otra empresa de animación. Bueno, nos entendemos más en eso, pero no sé si estás un poco conectado en las tendencias actuales y alguna que hayas visto. ¿cuál crees que son estas tendencias para este año en el diseño o en tu nicho, en la animación?

Jota Show:

Pues, realmente no estoy muy puesto en saber qué es lo que se lleva actualmente en ciertos diseños. Al final yo hago un poco, yo hago lo que me pide el cliente al final y al cabo, como hacemos todos, pero no estoy puesto en que si lleva más minimalismo, si lleva más algo súper cargado o ramas que ni siquiera se los nombra, porque hay cosas que no tengo ni idea. Pero ya te digo, yo creo que los diseños, realmente el estilo de diseño no suele cambiar, o sea, no es que pase de moda, simplemente que se hace de una forma un poco mejor. Actualmente hay dise simplemente que se hace de una forma un poco mejor. ¿sabes, actualmente hay diseños que se hacían antes pero que los han mejorado con cuatro cosas. Ya es como más guay. Entonces no sé realmente qué decirte en cuanto a oye, pues, hostia, pues soy súper puesto en esto, ni sé que hay nuevo.

Pau:

Yo hago lo que me dice que se van actualizando. Por ejemplo, sí que en diseño de logos no puedo decir que va todo un poco más al campo minimalista, pero sí que diseño animativo es como un poco más amplio veo y es más difícil de definir qué estilo que va a ir claro y es que esto depende de para, de para quién trabajes.

Jota Show:

No, si es verdad que hay, porque me ha tocado. Si tienes que hacer algún logo, alguien te pide algo súper recargado con un montón de letras. Hay gente que te dice algo más minimalista, futurista. Entonces, como te adaptas a todo, te adaptas a todo, intentas hacerlo todo. No hay nada como que pase de moda, es que hay cosas que sí, pero no es nada como que digas hostia, pues, esto ya no se hace. ¿no? Porque llega, pasan meses y dices ostras, viene esta persona que quiere que le haga esto que hice hace seis meses. ¿sabes Entonces como que va todo un poco en línea.

Pau:

Adaptarse a lo que quiera que le ende, ¿no? Básicamente Eso es.

Jota Show:

Eso es, eso es eso es. A día de hoy hay una cosa que yo le llamo bueno que los llamamos, creo que todos y que todos sabemos cómo funciona y es que los trabajadores suelen ser todoterrenos. ¿por qué digo esto? Porque hay que saber prácticamente de todo de todo para poder hacer cualquier cosa, y no solamente lo digo en nuestro rollo de los streamers, de todos los diseños y las animaciones que hay fuera de lo que es televisión o programas de tal o sea. En las empresas grandes también, la gente busca a gente todoterreno que te haga 3D, que te haga motion graphic, que te hagan diseño normal, y es eso, es como que necesitan a una persona que haga todo y pasar personas mucho mejor también te digo, es presenciarte en un área y conocer un poco de todo lo que la rodea claro sí, sí, podríamos decir esto para las empresas es mejor contratar a un diseñador que no a cinco.

Jota Show:

Que seamos a cuenta y que ese diseñador que no a cinco que se lo echemos a cuenta Y que ese diseñador te haga el famoso graphic, te haga 3D, te haga 2D, te haga de todo o sea un todoterreno. Y ya te digo que pasa en todos los sitios, tanto para un streamer pequeño como para una empresa de millones y millones de euros.

Pau:

Ok, ok, sí, sí. ¿y en qué estás trabajando ahora? Porque estás freelance, cogiendo algunos trabajos. Estás trabajando en una empresa, entiendo?

Jota Show:

Sí a ver. Actualmente, en cuanto a trabajo fijo de empresa, estoy trabajando en otra rama. Ahora mismo Es verdad que yo vengo de estar en televisión, como has dicho tú, en Warner Bros. Dentro de Warner Bros trabajas para Telecin, tv5, trabajas para Antena 3, trabajas para la sexta, trabajas para la uno, trabajas para muchas cadenas. Yo eso lo hice durante cuatro años aproximadamente y actualmente estoy trabajando yo como hice, realización de eventos audiovisuales. Al estar buscando trabajo y tal y estar pensando que hago, me surgió la oferta de trabajar en la agencia F, que es de las agencias más importantes que hay en España en cuanto a noticias, a recopilación de noticias mundiales, y hay trabajo más. Es un puesto más como de realizador, de operador. No es tanto de diseño ni tal. Eso es como un trabajo fijo que tengo, con unos salarios muy buenos y que me permiten poder continuar como freelance para streamer, para pequeñas empresas, para empresas más grandes. Entonces estoy como en los dos mundos, en la realización y la animación, el diseño y todo eso.

Jota Show:

Y actualmente es como has comentado tú Dime dime D, como has comentado tú, diri, perdón Diri, tú Que actualmente también estoy, como has dicho antes, en aniquiladoras Que surgió la idea, o sea surgió la idea, no surgió la oportunidad de participar en uno de los equipos de la Queens League. Y ya te digo, eso surgió como de la nada. o sea yo que al final tengo mucha relación con Espe, me habló, me dijo oye, va a pasar esto, quieres intentar estar aquí? y tal y yo vamos para adelante con lo que sea, y ahí estoy.

Pau:

Al final. Supongo que ya tenías conexión con Espe, ¿no? ¿Ya le habías hecho algún diseño para su canal o para para ella?

Jota Show:

Sí, sí, con Espe la conozco desde hace casi desde sus inicios. no del todo, o sea hace cuatro o cinco años aproximadamente.

Pau:

a Espe la conozco sí ¿Y cuáles son tus tareas en el equipo de Aniquiladores?

Jota Show:

Nada llevo, lo que es toda la línea gráfica de cada una de las temporadas que hacemos de diseños que se hacen puntualmente Y yo soy, como vamos a llamar, el responsable de que todos los diseños estén bien, de hacerlos y de que no sé de que un equipo, como si fuese un equipo de esports, como si fuese un equipo de fútbol normal, tenga una línea gráfica y visual y todo perfecta, o por lo menos lo intento.

Pau:

Vale, vale O sea. tú publicas todos los diseños del equipo, los haces tú.

Jota Show:

Sí, Sí, lo que es la base. sí, luego también trabajamos con Charlie, que no sé si le conocerás posiblemente que es me suena lleva los diseños de Jackie, de todo lo de Marbella y todas estas cosas, hace logos, un montón de cosas. Junto con él hacemos los diseños. Yo me encargo prácticamente del 100%. Bueno, ahí hay como un 70-30, él se encarga de una parte también y yo de la otra, pero más responsabilidad suelo tener yo en cuanto a eso ok, que guay y que tal la experiencia de momento.

Jota Show:

¿bien bien o sea? me la esperaba un poco jodida porque, como ¿Todo bien, bien o sea? me la esperaba un poco jodida porque, como diseñador y como animador y como todo, sueles tener durante el tiempo experiencias buenas y malas. Yo tuve una experiencia mala en un equipo de eSports que, bueno, ahí está, no quiero contar cuál es, pero tuve una experiencia Que estábamos en creo que no sé si estaba en la LEC o ha estado hace poco, no lo sé en fin, y no me gustó el método de trabajo, no me gustó nada como lo estábamos llevando.

Jota Show:

Era estar muchísimas horas ahí pendiente de oye, pues va a pasar esto o sea. No había uno, un pequeño horario, una organización, bien, y tuve una mala experiencia. Dije que no podía porque no tal, y cuando empecé esto, dije, como sea algo parecido a esto, no sé cómo voy a hacerlo, no sé si va a funcionar bien, y al final pues lo hemos ido llevando muy bien gracias a que tenemos un CM espectacular, que es el que nos dice oye, pues necesitamos esto, esto, esto, y yo ya me organizo y digo vale, pues, esto se hace tal día es un poco más serio.

Pau:

¿no, es la Kings League? ¿no Bajo el nombre de la Kings League? supongo que está todo un poco más bien organizado. Claro, entiendo, pero sí, sí, al final es una cuenta como un equipo de esports, pero en vez de un equipo de esports es un equipo de fútbol y que se publican los diseños, y cuando se hacen los partidos, y todo esto ¿no? O un equipo de fútbol normal también?

Jota Show:

Claro, claro. Entonces tenía miedo, pero ha funcionado, está funcionando bien.

Pau:

Y ahí vamos Qué guay, qué guay ¿Y cómo fue tu experiencia trabajando en Warner Bros?

Jota Show:

Es, creo que posiblemente lo mejor que he hecho en toda mi vida hasta el día de hoy. Sí, es espectacular. Es espectacular haber tenido la oportunidad de formar parte de Warner Bros durante tres años de forma intermitente, porque al final son empresas que trabajan por programa y lo que dura el programa, dura tu contrato. y ya te digo, yo salí de realización, me dieron la oportunidad y empecé haciendo pesadilla en la cocina mi programa no es mi bebé, pero es como si lo fuese. y di con un tutor espectacular que a día de es lo que es como no es mi bebé, pero es como si lo fuese, ¿sabes? y di con un tutor espectacular que a día de hoy es amigo mío, espectacular y sigue trabajando ahí, es el jefe.

Jota Show:

y ha sido espectacular porque empecé sin saber prácticamente nada y en cuestión de un mes había hecho un avance increíble en cuestión tanto de cómo es la televisión, de After Effects, sobre todo, que es a lo que más me dedico ahora, o sea, todo lo que hago es After Effects. Todo, prácticamente todo pasa por After Effects En mis diseños, todo pasa por ahí Y para mí ha sido la mejor experiencia. De ahí he sacado fácil haber hecho seis programas de televisión o cosas así, y ya te digo que eso ha sido lo que más me ha hecho aprender fuera de mi autodidacta, ¿sabes?

Pau:

Claro, supongo que esto fue un punto de inflexión en tu carrera, ¿no? Como diseñador? No, increíble. Sí, sí, sí.

Jota Show:

Gracias a lo que aprendí ahí ha sido también la mezcla para poder continuar con mis diseños, Porque ahí aprendí que tienes que saber hacer algo por diferentes métodos Y llegar a un mismo punto por diferentes zonas. Si no te sale así, hazlo así. Y si sabes las dos cúnelas y haces algo un poco diferente al resto y sacarás un buen trabajo, Entonces ahí me enseñaron un montón de cosas ¿Y acabaste de trabajar ahí porque se acabó el contrato, o lo dejaste tú, Sí o sea fue un poquito jodido, porque todo esto empezó a ver.

Jota Show:

Tuve suerte, porque, bueno, tuve suerte y no porque la pandemia dio mucho por culo. Perdón por hablar así, pero fastidió un montón a todo el mundo. Fastidió un montón y cuando estábamos en un punto bueno, para que ya habíamos cerrado un contrato para hacer un programa para Estados Unidos, que es el Mental Samurai, hicimos el de Portugal. Funcionó muy bien y nos dijeron oye, vamos a hacer el mismo programa, pero para Estados Unidos. Ellos vienen aquí y graban todo y nosotros hacemos todo La gráfica, hacemos todo, hacemos todo Y dijimos ostras, perfecto, tenemos trabajo, hasta pues, eso, la pandemia, que fue a finales de 2018, ¿no? O a principios? ¿La pandemia?

Pau:

Sí, ¿2020 fue No. ¿la pandemia de coronavirus Fue 2020, es verdad? No? La pandemia de coronavirus, ah, fue 2020, es verdad? Sí, sí, sí, ¡guau, ¡mal estoy tío 2018.

Jota Show:

2018, imposible, tienes razón. Tienes razón, justo. A principios de 2020 y tal dijeron renovamos, hacemos esto. Vio la pandemia y nos dieron por saco Y fue como nos tenemos que ir a casa tal, tal, tal Y ahí terminamos contrato. Luego volví a trabajar desde casa, que ya se llevaba el tema de remoto y todo esto, y seguí trabajando un año más, cuando terminó el programa, en el que estábamos ahí trabajando, que creo que era Pesadilla de la Cocina. La última temporada que hice yo, que fueron las 7, creo, terminamos.

Pau:

Y ya terminé con Warner porque ya no había más trabajo si no hubiera ido la pandemia y todo esto hubiera sido muy diferente, ¿no, ¿tú hubieras continuado.

Jota Show:

Sí, porque por suerte los programas se van juntando y por mi experiencia cada 3 meses cada 4 sale uno nuevo y si todo va bien siguesícamo como cada tres meses cada cuatro sale uno nuevo y si todo va bien sigues continuando ahí. ¿qué pasa que con la pandemia se canceló ese programa que era el que nos iba a hacer continuar? luego yo tuve un parón de no sé cuántos meses y luego hice ya otra vez Pesadilla de la Cocina. Entonces fue una potada, porque podía haber continuado más y posiblemente me haya llegado a más, pero Pero bueno, no pasa nada, porque de todo se aprende son experiencias. De ahí fui a otra cadena, estuve un programa o dos trabajando y luego pues a seguir con mis diseños para streamers y para toda esta gente.

Pau:

Y al final esto cuando se cierran puertas, se abren ventanas, ¿no? Y tú acabas de trabajar en un sitio, luego te abren no sé cuántas oportunidades laborales que al final te llevas todo esto. ¿no, las experiencias. Y tú, si trabajabas allí en los estudios, presencialmente, en Warner Bros?

Jota Show:

Warner Bros Televisión aquí en España.

Jota Show:

No es que sea como el parque temático es que mucha gente me decía que tienes que ir al parque de Warner y yo no, no tengo que ir al parque de Warner Bros Televisión, o sea. No hay eso, son oficinas que son normales, o sea. Está guay, porque llegas y hay un cartel gigantesco de Warner y te sientes como ¡Ostras¿ Dónde estoy? Y si era presencial ahí con ordenadores de la NASA, que para mí era como ¡Madre mía, ¡qué guapo esto, ¡ojalá tuviera esto en mi casa? Y luego todo el ambiente allí era espectacular, era espectacular, y ahí espectacular. Y ahí ya te digo que gracias a eso he podido continuar y soy lo que puedo ser ahora, ¿sabes Claro?

Pau:

qué bueno. Y luego de esto también estabas trabajando, has dicho en una agencia, ¿no Sí?

Jota Show:

en la agencia EFE, que muchos lo sabrán, la agencia EFE es, ya te digo, la empresa de comunicación más importante de España y ahí estoy en el control central.

Pau:

Ok, ok, Y eso fue un tiempo después de dejar Warner Bros. No entiendo.

Jota Show:

Sí, eso fue hace. ya te digo hace como dos años, prácticamente Hace ya dos años que estoy ahí.

Pau:

sí, Vale, vale. qué bueno Y como diferente que es bastante es trabajar en, por ejemplo, una empresa, hacer una ventidad visual, hacer diseños y trabajar para un streamer. ¿Cómo diferente es? ¡Buah.

Jota Show:

Es que, bueno, tampoco te creas que no hay mucha diferencia. También te digo ¿Por qué? Porque al final es como un streamer, sea grande, pequeño, mediano, da igual, es como una mini-empresita. ¿no, él tiene su canal de Twitch y él quiere intentar hacer dinero con su canal de Twitch. ¿no, vale, vamos a ponerlo así¿ Vale? Y yo soy Eres, mi cliente. Es como que a Warner le llega Antena 3 y le dice quiero hacer este programa, lo haces tú ¿Vale? Este chico me dice oye, quiero hacer mi canal de stream, o sea mi canal de Twitch tal y es, hacer toda la gráfica y tal es. Es diferente en el punto de que puedes ayudarle más al cliente con tu experiencia, decir oye, esto funciona mejor así, esto, así las productoras quieren lo que ellos quieren. Ya está, es como como hazlo y punto. Aquí es más rollo. Pues puede darle más tu punto de vista al cliente. hablar más con él es como un poco más, es más sencillo, pero es tampoco es tan, tan, tan diferente vale, vale, sí, sí, sí.

Pau:

Y hablando de esto, has trabajado, por ejemplo, con Neil Ojeda, degre, ferli Mostopapi. Bueno, has hecho diseños para gente bastante conocida. ¿no, ¿cómo llegas? a su contacto y hacerles los diseños, ni idea.

Jota Show:

No tengo ni idea, te lo juro que no lo sé, o sea a ver sí todo ha sido. Ya te digo por Twitter, o sea. Y todo es gracias a que yo empecé en Twitch hacer diseños para gente de Twitch. empecé en el boom, en la pandemia, cuando yo paré, o sea yo ya había empezado en Twitch pero no tenía una repercusión, o sea era un diseñador que había hecho un par de cosas. Llega la pandemia, me centro un poco más en aprender y hacer más cosas yo por mi cuenta, y a subir contenido a Twitter, subir animaciones, a subir stream packs, que son lo que más me llaman. Y empecé ahí y ya te digo como.

Jota Show:

Empecé con gente pequeña que a día de hoy ha ido creciendo y está a unos niveles bien, gente que conoce a gente más grande, más grande, más grande, entonces es una bola, es como vale. Pues oye, me ha dicho esta persona tal. Le he dado tu Twitter. Me han hablado, por ejemplo, por Twitter. Me dijo oye, voy a hacer esto en colaboración con tal, quiero que lo hagas tú Y yo vale, vale, me ha recomendado tal persona. Werlyb también, no sé, mostropapi también, todos, todos han sido como.

Pau:

TheGrefg también que al final, si haces un buen trabajo, ¿no, al final la gente te va a recomendar y de ahí vas a tener nuevos clientes, ¿no?

Jota Show:

Sí, todo pasa por eso.

Jota Show:

Si al final haces unos buenos trabajos o yo por lo menos considero que creo que los hago, que saco un buen resultado, oye, pues mira, pues funciona, hay trabajo, hay trabajo. Por ejemplo, en YouTube tú le das clic a un vídeo por la miniatura, y la miniatura es diseño, es un tío que tienes ahí haciendo diseño, que es bueno, y saben cómo darle ese punto a esa miniatura para que tú le des clic y digas ostras, quiero ver a MrBeast haciendo esto, quiero ver a Nilo Hedda haciendo esto, quiero ver a yo que sé, a quien sea, a Willy Reyes, a quien sea. Y si es importante, porque yo considero que si ellos quieren, si ellos ya son buenos de por sí, querer que tu stream, tu canal de YouTube, lo que sea, tenga más impacto, tienes que tener una buena imagen, o sea unos buenos diseños, sea una simple animación de dale me gusta, o sea tu stream pack, veas todo bien colocado, bonito. Sabes, creo que es importante tanto para ellos el que todo lo que vea su audiencia les guste y les llame la atención. Creo que es muy importante.

Pau:

Sí, sí por ejemplo, si alguien empieza su canal y está haciendo él sus diseños, que no son los mejores, pero lo está haciendo él y al final lo que importa es el valor que tiene el vídeo, ¿crees que el diseño juega un papel aún más importante, a un mismo nivel de hacer un buen contenido?

Jota Show:

Sí, sí, sí. Creo que tanto… Sí, es verdad que lo que tú dices es que lo importante es la persona a quien te está transmitiendo. Sí, tanto si es verdad que lo que tú dices que lo importante es la persona quien te está transmitiendo, sí, pero si ya te apoyas en unos buenos diseños bonitos, tal por ejemplo Spring. Spring es un tío que tiene mucho éxito, que hace un montón de series, que tiene mucha audiencia y hay un, no sé quién es, creo que es Nova o Nova creo que es Nova.

Jota Show:

Novas, le hace unos carteles espectaculares, es pinco, jipón en su pantalla el cartel de serie de Minecraft y dices ostras, quiero ver eso, o sea. Qué guapo, o sea me llama mucho la atención, o sea. Creo que es importante el tener ese punto, que en el diseño digas tú ostras, pues me llamo a la tele, qué guapo está esto, quiero verlo, quiero probarlo.

Pau:

Claro al final todo ayuda y todo influye a captar la visión del espectador.

Jota Show:

Y hay una cosa que he aprendido yo con aniquiladoras y muchas gracias al CM, que es que todo lo que tú publiques, si tienes una imagen bien hecha y bien tal, llama más la atención y tienes más interacciones. O sea, tú pones un tweet anunciando yo qué sé mañana evento de no sé qué, sin más, y lo pones con una imagen del evento. Bien hecho, una imagen editada llama más Y te creas más Y lo ves A lo mejor le das, me gusta. Creo que hay más interacción con cualquier cosa de diseño?

Pau:

creo que sí que la hay claro, al final llama más una imagen que solo un texto que ves ahí por Twitter. Yo creo que sí, por mi experiencia creo que sí, sí, sí, sí, yo también en mi experiencia, a veces que pongo algún título, esto, y luego pones en Twitter la imagen, la imagen siempre suele llegar a más gente, ¿no? Suele tener más?

Jota Show:

impresiones. Sí, llama un poco más. Creo que te quedas un poco más en el tweet también, o en Instagram, o sea. Ya, en Instagram son imágenes, sí, pero entiéndeme, o sea, es como que te quedas un poco más que leer. Creo que algo visual, así, con no sé que sepas llamar la atención, tal, creo que está guay. Sí, sí, ayuda un montón.

Pau:

Sí, sí, hablando de esto, algunas estrategias así para tener más seguidores o tener más audiencia. Tú ahora tienes cinco. Sigue mi Twitter en Twitter. Claro, hay diseñadores, por ejemplo, que también tienen muy buen trabajo, pero no tienen tantos seguidores. No sé, tienen mil novecientos. ¿sabes tú cómo has conseguido tener esta audiencia? Porque tienes una audiencia de diseño que atrás, que también te apoya, aparte de tener clientes y todo esto.

Jota Show:

A ver, es verdad que yo he tenido suerte, aparte de trabajo, que no me la quito, pero ya te digo que todo empezó tras la pandemia que empecé a subir un montón y las recomendaciones y el abrecho, y esto no es una mentira. Tú también creces cuando alguien grande te ha dado un simple me gusta, te ha reposteado o te ha comentado. Sabes, mi intención siempre ha sido intentar llegar a más diseñadores, a gente, simplemente para que vea lo que yo hago, ¿sabes? y así tener interacción. Si es verdad que yo no he hecho ese trabajo, como muchos otros, de estar pendientes de otros diseñadores sí, conozco un montón y tal, pero yo no he estado tan pendiente a muchos otros y realmente ¿sabes es que no he hecho nada especial más que trabajar y publicar, básicamente trabajar, publicar lo que tal. Si es verdad que eres consciente y publicas lo que más te gusta a ti para que llegue a más gente y digas ostras, eso está guay, pero no he hecho más que eso.

Jota Show:

Nunca he hecho ninguna estrategia de tal día subo esto porque tal, o voy a hacer esto tal día, no, nunca. Siempre he subido lo que he querido, un poco. Al principio, cuando empecé a trabajar, era como stream pack cada semana Y cada semana hacía una publicación sobre stream pack, para llegar a más y a más y a más. A día de hoy, al tener tantas cosas abiertas y tantas cosas que hacer, no tengo ese tiempo y no llego a tanta gente. Ya, mi punto alto de subbecha que dar eso tal?

Pau:

ya no está ni por tanto, eso Sí. Sí, tú has comentado, por ejemplo, hacías diseños para diseñadores, pero creías que, por ejemplo, si eres diseñador, tienes que hacer contenido para los clientes, que son los que al final van a comprar, no para los diseñadores, que son los que apoyan al trabajo. Cómo ves esto?

Jota Show:

Claro, claro, claro. Hay una mezcla ahí porque? claro, porque siempre quieres tener esa interacción con más diseñadores para que, como para crear comunidad, un poco de y yo sigo a muchos y para mí muchos son inspiraciones, pero es verdad que yo, en mi ejemplo, aparte de hacerlo para diseñadores, para que vean lo que se puede hacer o lo que yo hago y a lo ver, lo que haces Y es tan importante publicar en las redes sociales en las que tú consideres que puedes hacerlo, si quieres hacerlo y tener un porfolio Y ahí también decir ostras, pues publicas para todo el mundo, para que la gente sepa lo que haces.

Pau:

Al final publicas el contenido de tus diseños. Donde están los clientes, los clientes que están en las redes sociales. Todo el mundo está en las redes sociales. Si publicas una cosa en Twitter, pues es más fácil que si alguien, algún diseñador, lo recomiende o te comente alguno que siga a este diseñador va a ser un cliente posible, pues puedes llegar a más gente y así también claro, claro, claro y todo se va a cabo y luego tienes el cliente que ya has tenido hace dos años y vuelve Y súper guay, eso es una cosa que mola un montón, eso financiar es un buen trabajo.

Pau:

La gente te va a guardar ahí su contacto y lo voy a guardar para futuros proyectos o trabajos. Claro, así es. ¿cuál ha sido tu proyecto más desafiante que has trabajado hasta ahora? ¡guau más desafiante, uno que recuerdes así que hubo mucho trabajo mucha presión trabajo mucha presión.

Jota Show:

Bueno, creo que en los dos últimos años, como como me he dedicado más a hacer en mi caso, por ejemplo, streampacks de más calidad y no algo como muy estándar ¿vale para que no se parezcan? o bueno, siempre tienen algo de parecido porque es tu toque. Pero quiero recordar, el año pasado hice un stream pack que tuve que contar con más gente normalmente no hago esto, pero cuento con más gente en este y era hacer un stream pack en el que teníamos que hacer un campo de fútbol con pollos jugando al fútbol, con una cabaña con pantallas de stream, con un pollo dentro mirando el stream o sea. No es que sea una dificultad muy grande, pero sí recuerdo que justo en ese momento de mi vida me vino como muchas cosas y fue como mucho estrés.

Jota Show:

Todos los trabajos son estresantes porque, por lo menos para mí, porque intento que no se parezcan y creo que ese es el punto que a mí me ha dado todos estos años de como no hago lo mismo siempre la gente que busca el tipo de diseños o de animaciones que hago yo, cuando llegan saben que va a haber algo diferente. ¿sabes, no va a ser el mismo stream pack que tenga esta persona, va a ser el mismo en azul o en rojo, no vas a tener tu escena en 3D con tu personaje, con tu no sé qué, ¿sabes? creo que todos los que hago para mí son estresantes porque estoy aceptando muchos trabajos de cosas que realmente no sé hacer al 100%, y ese es el estrés, el ¿cómo voy a hacer esto, si voy a poder hacerlo o no voy a poder hacerlo. Miras un montón de tutoriales, miras un montón de cosas. Todo es un estrés increíble, increíble. Entonces no podría ponerte uno como muy old, pero considero que todos para mí, a día de hoy, son estresantes. Todos.

Pau:

Vale, vale. Al final es eso tener hambre, tener más clientes, conseguir más gente. Sí, es lo que tiene. Y para organizarte y bueno, tu día a día como diseñador, ¿utilizas alguna herramienta?

Jota Show:

algún programa, al principio sí, al principio no la típica herramienta de lápiz y cuaderno tengo que hacer esto, esto, tal día, tal día tal y luego, si es verdad que te pones el móvil agenda, pues tengo que hacer esto, tal. Pero a día de hoy, como estoy con tantas cosas, porque se me junta el trabajo en la agencia, se me junta dos streampacks o tres que estoy ahí pendiente por hacer o que estoy haciendo. Ya, se me junta ahora que estoy con el tema de mi casa liado con obras y con cosas. Entonces como tengo eso, estoy como voy al día a día, digo ostras, tengo que hacer esto siguiente cosa sabes estoy como, ya no estoy tan organizado, pero dentro de mi desorden está mi orden, sabes, pero bueno, así vamos al final.

Pau:

La mejor herramienta que funciona es papel y lápiz, ¿no?

Jota Show:

yo tengo una libreta, te lo juro. Tengo una libreta que aún la tengo, no sé dónde estará, así de pequeña más o menos, y apuntaba tal persona, esto, esto lo hago tal día, tal día, esta persona, esto lo hago tal día, o sea, era muy organizado antes. Ahora se me complica un poco la verdad, pero bueno, sigo haciendo todas las cosas.

Pau:

Sí, sí, la verdad es que yo utilizo mucho, o sea, yo me organizo muy a corto plazo, ¿no, o sea, ¿en el siguiente día qué tengo que hacer? Y cojo esto en la libreta y me lo apunto, y es mucho más fácil organizarte. Si piensas en tareas que tienes que hacer en pocas horas, ¿no, en un día que a mí me cuesta mucho organizarme, en qué sé una semana, ¿no, ¿qué voy a hacer durante estos tres días? Me cuesta mucho y lo que hago es me pongo un día, en este día tengo que hacer estas cinco cosas, pues, ahí me las apunto y luego ya me organizo.

Jota Show:

Pero sí, sí, yo hay días que también hago eso a día de hoy, porque, como, dependiendo de los turnos o del trabajo que tenga la agencia, sí, es verdad que con lo que tengo que hacer digo ostras, pues hoy mínimo esas cinco cosas, como no las haga, tengo la cabeza, estoy ya perdido, o sea tengo la cabeza que me he perdido, pero bueno, todo al final va saliendo poco a poco.

Pau:

y bien, al momento, bien, al final la gente dice tienes que hacerte un calendar, tienes que hacerte un notion y ponerlo ahí todo, que al final pierdes más tiempo organizándote y lo vi importantísimo, sí, es verdad, pero es súper importante, o sea realmente es una cosa que pienso que yo hago mal.

Jota Show:

El no organizarme está mal Y es súper importante, O sea. Si te organizas, porque tú tienes que tener tu trabajo, tu vida social, tus descansos normales, si quieres jugar Fortnite o te vas a ir a jugar a Fortnite o a salir a la calle, Entonces es importante organizarse para poder hacer todas las cosas, Para que a veces cuesta A poder hacer todas las cosas Hace descuesta.

Pau:

Hace descuesta, pero sí, sí, cada uno tiene sus métodos y cada uno como le vaya bien.

Pau:

¿tú trabajas, o sea en todos los trabajos que estás ahora mismo son en remoto. ¿lo haces todo desde casa?

Jota Show:

Lo único que no es es la agencia, que ahí tengo que ir a las oficinas de la agencia F y ahí estamos, pues una jornada normal, y todo lo demás, sí, todo es en casa. Las horas que tengo fuera de la agencia las dedico no todas porque tengo que descansar, pero sí desde casa hacer aniquiladoras, hacer diseños para los streamers, para los creadores pequeños que me han dicho imágenes para no sé qué. Entonces, todo eso desde casa, sí, bueno, desde esta pequeña oficinita, o sea desde este espectáculo que tengo aquí las pantallas, y todo esto aquí lo hago, aquí lo hago sí te hace difícil a veces un poco desconectar del trabajo.

Pau:

¿no, porque estás muy ahí en casa se te hace difícil, se hace difícil.

Jota Show:

Se hace difícil tanto estar aquí en casa como como fuera, porque fuera también. Si hay una cosa que por ejemplo no he hecho, pues por varios motivos porque no me ha dado tiempo, porque a lo mejor ese día estaba un poco mal y no me ha dado la cabeza para poder hacer X animación, X diseño. Si de verdad que estoy fuera y le doy el run run Ostras, tiene que haber hecho esto así Y luego ya saco la idea.

Jota Show:

Entonces me cuesta mucho separarme del diseño y de la animación porque es una cosa que me gusta tanto y de lo que espero no quemarme mucho más que no paro, que no paro, realmente no paro. Y me da miedo el día que pare, me da miedo ver qué va a pasar De verdad, el día que diga pues no voy a hacer más.

Pau:

Me da miedo ese día, pero bueno al final es ir haciendo y también saber desconectar, porque si al final estás todo el día, es mucho más fácil que te quemes. Y bueno, los fines de semana, supongo que tienes algún día para desconectar, tienes algún?

Jota Show:

día para desconectar. tienes algún otro hobby que te guste. Hoy, por ejemplo, desconecto Porque ayer, por ejemplo, tuve lo de aniquilar para la tarde trabajé, por la mañana fui a mi casa, no sé qué. Bueno, estás aquí hablando de diseño, pero entiendo lo que dices No, pero eso es otro rollo.

Pau:

Estoy súper a gusto, ¿sabes?

Jota Show:

Y es otro rollo. No estoy aquí trabajando ahí a mitad que hablamos. Estamos aquí tranquilamente, está guay qué bien.

Pau:

Y si tuvieras que quedarte con uno, ¿cuál elegirías? ¿la animación 2D y esto o el diseño?

Jota Show:

diseño gráfico ostras, yo creo la animación porque lo estuve pensando, que publiqué en Twitter una animación de un personaje, de una cara que mueve los ojos, que abre la boca, que no sé qué, y estoy pensando ¿cómo me gusta Lo? pensé nada más terminarlo, porque encima es un trabajo que estoy haciendo con mi hermano para un cliente, dije ¿cómo me gusta darle vida a algo que está ahí, que no se mueve, y saber hacerlo? De verdad, yo, en plan súper emocionado, como si nunca lo hubiese hecho, pensé, cuando ya tuve el resultado, que lo publiqué un poco por Twitter, un vídeo tal. Dije ostras, como me gusta darle vida a esto, los métodos que he usado para darle vida, que parezca que es un muñeco que está animado por mí, que está hecho en 2D por mi hermano y que lo he sacado yo y que lo he hecho, o sea, me gusta mucho la animación. Darle vida a las cosas que se muevan, que se rompan, que explotan, no sé, me mola un montón. Creo que soy más de animación que de diseño, siempre, siempre.

Pau:

Al final está más vivo, ¿no más la animación que se mueve a la gente, que le pasa un diseño a ustedes, y ojo que con el diseño también disfruto, o sea, con el diseño con Aniquiladoras he aprendido a disfrutar de él.

Jota Show:

En este año que llevo en Aniquiladoras he aprendido un montón de diseño, de tema de luces, de tema de composición, de saber usar ciertos efectos. He aprendido un montón viendo tutoriales, como empecé hace siete años, ¿sabes. Pero he aprendido un montón y disfruto Porque cuando dices ostras, quiero hacer esto, y ves iluminación, y dices ostras, pero de las dos animación, 100%, 100%.

Pau:

Ok, sí, sí, bueno, al final es no parar. ¿no, porque si no te estableces metas, no tienes cosas nuevas que aprender. No tienes la motivación, ¿no, para seguir adelante y al final es lo bueno ponerte cosas nuevas que aprender, ¿no? O trabajar en un, por ejemplo, en un equipo ¿no, donde no sabes exactamente hacer eliminaciones, lo que sea, y lo buscas ¿no. Y al final eso te motiva a seguir adelante. ¿no, eso te motiva y seguir adelante.

Jota Show:

Claro, así es así es, o sea el hecho de cuando me dicen oye, quiero hacer esto, digo yo vale, sé hacerlo, guay. Pero cuando me ponen otra cosa con un, un punto más de complejidad, dijo siempre digo vale, lo hago, pero no sé cómo hacerlo. Yo dentro digo y ya, el buscar el aprender cosas también nuevas, tal me flipa. Y el sacarlo luego, o sea cuando ya sacas, tanto en diseño como en animación, cuando sacas algo que dices no sabía que podía hacer, esto, te estés súper satisfecho y feliz. Y ya, todo lo demás que haya pasado, por ejemplo, para mí me da igual. O sea si he tenido un mal día o lo que sea y he sacado un diseño que tal ostras, estoy contento.

Pau:

Estoy contento Ya has comentado, o sea me ha sido curioso y no lo sabía. Tu hermano también es diseñador.

Jota Show:

Mi hermano está estudiando ahora diseño gráfico. Está en la FP, creo que ya está. Sí, o sea mi hermano o sea mi hermano el pequeño, porque tengo dos. El pequeño siempre ha seguido un poco mis pasos, vale, vale Un poco mis pasos, y él está con. hizo preimpresión y ahora está con diseño. No sé bien en qué curso está exactamente, pero sí, le abona mucho el diseño de streetwear, de todo el tema, también de ropa y todo esto. Y yo le he dicho podemos sacar algo de Money, vamos a juntarnos, te enseño un par de cosas y hacemos algo juntos. Tío, y es la segunda vez que estamos trabajando juntos, no en tantas cosas, pero sí. Le he dicho oye, hazme esto, vamos a ver cómo funcionas. Y guay, súper contento de poder contar con uno de mis hermanos para poder hacer esto. Y quién sabe, que en un futuro nos montemos una empresa aquí y digamos venga, hacemos aquí todo, ¿sabes? Pero bueno, súper guay, sí, sí, con mi hermano, feliz de contar con él para estos trabajos.

Pau:

Es como un buen torno. Tiene un buen torno que nada. Puedes enseñarle mucho más y al final, enseñando a otra gente también, refuerzas mucho tus habilidades y va bien, ¿no? También para uno mismo?

Jota Show:

Sí, sí, mi hermano que por ejemplo él es más de Illustrator. Yo, por ejemplo, de Illustrator sé ¿vale? Pero no soy ningún experto, tampoco No soy. Soy más de Photoshop y de hacer effects y de tal, pero de Illustrator, sé lo justo, él está más especializado en eso. Y es como tengo trabajos que tenemos que hacer en Illustrator. Yo te enseño cómo lo quiero, cómo considero que tiene que ser, y tú ya lo haces. Y entre los dos yo le enseño algunas cosas. Es lo que te he dicho antes. Hay diferentes métodos para hacer las cosas. Yo te enseño uno y tú usabas otro método. Entre los dos dos sacamos algo y seguro que queda súper bien. Es así, es eso. Y me cuesta trabajar con otra gente, y es mi hermano y me cuesta.

Jota Show:

Sí sí, sí, esto creo que nos pasa. nos pasa a muchos, esto El trabajar con más gente. Sí, porque hacemos las cosas a nuestro gusto y como creemos que están bien. Entonces tener que explicarle a otra persona cómo soy yo es muy complicado, porque ni yo me conozco.

Pau:

Es así. Sí, sí, sí. Tú siempre hay que tener alguna comisión de esto. Lo entiendo, haciendo todo, tú entiendo Sí, o?

Jota Show:

sea yo intento hacerlo todo. si es verdad que los últimos trabajos que estoy haciendo he tenido que contar con una ilustradora, con mi hermano para ciertas cosas, o porque no llego yo, porque tengo otras cosas que hacer y no llego, o porque considero que a lo mejor son trabajos tan importantes y tan buenos que necesito alguien que sea muy bueno, entonces el buscar a alguien, o sea me cuesta mucho, buscar a alguien que sea un poco como yo, ¿sabes, me cuesta mucho pero se intenta, al final tú tienes en tu cabeza cómo tienes que seguir o cómo quieres que salga, y es muy difícil transmitirlo a otra persona.

Jota Show:

Sí, y es complicado, porque yo soy una persona que soy muy freestyler. Creo que todos bueno, esto luego lo comentaremos más, porque sé que me vas a hacer una pregunta para los diseñadores. pero yo te lo adelanto soy muy freestyler y creo que todos tenemos que tener un poco de freestyler en los diseños y las animaciones que hacemos.

Pau:

Luego te explico bien el término este Bueno, si quieres puedes empezar ya, si quieres hablar ya de este tema, así os comentas ya un poco más.

Jota Show:

A qué me refiero con el tema freestyler Es que hago las cosas sin saber lo que estoy haciendo. Un freestyler, un rapero, suelta lo que va pensando y va rimando yo los diseños en las animaciones. Soy un poco así sé hacer cosas, sé hacer bastantes cosas, pero no me pidas que me haga un briefing o un orden de cómo tengo que hacer todo, porque no va a funcionar. Yo cojo, aunque tenga que hacer un solo cuadrado, que animarlo aquí. Así me monto yo ahí y miro qué efecto puedo ponerle para que quede más guay y voy probando 50 cosas, pruebo un montón de cosas, o sea.

Jota Show:

Creo que todos los diseñadores tenemos que tener ese punto de de no ser tan organizados, de ser un poco freestylers de prueba y prueba y prueba, aunque luego a lo mejor te lleva un poco más de tiempo hacer ese diseño, hacer esa animación. Creo que tienes que hay que probar todas las herramientas y lo que tú sabes, juntarlo en la Zerfex, en Photoshop, que es lo que yo más o menos llevo, e ir probando y seguro que sacas algo diferente a lo que ya has hecho. Y probablemente, si no pasa nada, el cliente le gustará porque entre que lleva sus directrices de vale, yo quiero esto así y le pones tu punto, sumándole, seguro que se saca un buen trabajo que normalmente ese cliente no ha visto o no ha llegado. A ese punto ostras, pues me gusta esto, vamos a dejarlo así, porque a lo mejor has hecho un efecto o alguna transición, alguna cosa diferente a lo que él se pensaba. Yo creo que hay un punto ahí súper importante de déjate llevar y prueba cosas.

Pau:

Creo Es que al final nos pasa mucho. ¿no, a veces que tenemos un bloqueo creativo porque tenemos mucha una cosa o tenemos organizado de una manera, ¿no, como lo tenemos que hacer desde el miedo a la hoja en blanco y al final es lo que has dicho? ¿no, me parece muy interesante el tema de su freestyler y soltar barras ahí?

Jota Show:

¿no, sí, sí, sí así lo veo yo, porque es como muchas veces diseño o hago lo que sea en alguna batalla de fondo o lo que sea que me mola ver o escuchar, aunque yo la he escuchado 50 veces y pienso joder, esta peña, dios, esta gente, ¿cómo saca esto así? y entonces, no es que sea lo mismo, pero sí, yo quiero pensar que es un poco igual, ¿no? que vayas soltando todo lo que sabes, con una cierta lógica también hay que ser un poco loco, pero con una lógica, y suelta, y ves, probando, a lo mejor, lo que has hecho hace seis meses te funciona ahora con lo nuevo que has aprendido. Y no es que crees algo nuevo, pero si haces algo diferente, un toque ahí que dices ostia, pues le suma en vez de tal al final todo se relaciona un poco.

Pau:

¿no, el mundo del arte? ¿no, ya sea música, sea diseño, al final es soltar ideas y plasmarlas en la forma que sea en tu caso, ¿has tenido ideas y plasmarlas? en la forma que sea Sí, sí, sí. En tu caso, ¿has tenido alguna vez que recuerdes algún bloqueo creativo o un periodo de tiempo que te hubieras bloqueado? Aún no ha pasado.

Jota Show:

Sí, me pasa todos los días, todos los días, o sea. Yo te puedo decir que posiblemente, probablemente de la comunidad de diseño que conocemos, que sabemos que estamos ahí, has entrevistado a muchos de ellos. Ya, gente con la que me llevo, con la que le tengo un respeto, que hace muchos años mantenemos el mismo escenario y toda la movida, y más gente que aún nos ha entrevistado, que conocemos. Seguro yo posiblemente sea el que el que más bloqueo creativo ha tenido en toda la comunidad, seguramente, o sea. Yo considero que yo no soy creativo.

Jota Show:

Luego saco cosas que digo ostras, no sé de dónde la he sacado, pero para yo tener creatividad tengo que observar un montón, tengo que mirar a estos diseñadores que ya hemos comentado, que hemos visto, y a otros, estadounidenses, ingleses, de todo el mundo, y de ahí sacar ideas de un lado, ideas del otro, pensar cómo hacemos tal. Y yo creo que bloqueo creativo tengo siempre durante mínimo una hora. Luego a lo mejor ya se me quita, pero tengo que estar un buen rato ahí pensando cómo hacemos todo, lluvia de ideas y toda la movida. Pero hay días que es imposible, hay días que lo veo imposible y no sé de dónde saco como algo hay una luz que me guía, pero yo creo que todos los días tengo yo un bloque, como hago esto, no sé qué hacer o no sé por dónde llevarlo siempre me pasa.

Pau:

Siempre, cuando ves tantas cosas, tu mente se satura y dices ya no sé ni por dónde empezar, ¿no?

Jota Show:

Claro, claro Y ahora como a gusto.

Pau:

Ahora como a gusto ¿Eres diseñador? y te cuesta mantenerte inspirado y motivado con todo el ruido de las redes sociales. Cada lunes envío a más de 300 creativos como tú un correo repleto de inspiración, recursos, herramientas estrategias y mucho más para impulsar tu carrera creativa.

Pau:

Si quieres formar parte de la comunidad, solo tienes que pulsar el primer link de la descripción Y nada más. Disfruta del resto de la entrevista. He comentado porque tú ¿cómo te inspiras? Tienes algún artista o diseñador que tienes como referente. Miras a Envejanz, qué te inspiras para tus diseños. Miras en Behance Qué te inspiras para tus diseños.

Jota Show:

Como referente. No, de verdad que no tengo a ningún referente de decir este tío o sea. También te digo yo soy muy malo para los nombres, soy malísimo o sea. No me preguntes diseñadores top, top, top, top, que no te voy a decir nada porque soy malísimo. Sé que he visto algo de X persona y luego me dicen oye, pues, este se llama así. Y yo ah, pues, ese, Sabes.

Jota Show:

Pero yo, para no decir que soy malo, seguro que hay alguno que habré visto 50 veces que diga esto me mola un montón, Pero no sé decirte el nombre ahora mismo. Pero sí, es verdad que últimamente estoy mirando mucho por Twitter. No te voy a mentir. ¿por qué? Porque por Twitter, por tú, vamos por lo que tú es, como Instagram, como TikTok, el algoritmo que tú tienes en Twitter hace que veas más o menos cosas. Y actualmente, como estoy muy puesto en el tema del diseño, con aniquiladoras, con las animaciones, lo que yo publico y tal, me sale un montón de gente que hace posters. Hay un montón de gente en Twitter que comparte su contenido, sus trabajos y dice ostras, esto, la composición de esto, por ejemplo, me gusta mucho, Me gustaría hacer algo así. Y no me sé el nombre. Casi todos los que tengo, por ejemplo, sin guardados, son ingleses, Son ingleses. Y ya sé se puede decir un Johan, un yo que sé es que no tengo ni idea, no sé.

Pau:

Nada genial Al final. Por Twitter, también por Instagram. Yo, por ejemplo, en mi caso, yo tenía una cuenta de Instagram personal. Supongo que tú también tendrás una. Pero cuando te creas una otra cuenta y solo publicas diseño y entrenas a tu algoritmo para que solo te salgan esas cosas de diseño, al final es otra forma para inspirarte, para tener ahí como tu Behance claro, claro, claro.

Jota Show:

En verdad todas las redes sociales te sirven como porfolio, o sea como perdón, como lugar de inspiración, perdón Y bueno, y también como porfolio que analices. Sí, sí, sí, no sé si, pero sí es verdad que como lugar de inspiración, ya te digo incluso en TikTok, que en TikTok te salen vídeos de chorras, te salen vídeos bailando, te salen vídeos de retos, de no sé qué. Pero si tú también has visto tu algoritmo y la gente que tú sigues es espirar el antes y el después de un diseño o tal o sea, en todos los sitios puedes buscar inspiración de vamos, de cualquier cosa.

Pau:

Ok, claro, sí, sí, cambiando un poco de tema ¿cómo te adaptas a las necesidades de tu cliente? ¿le marcas mucho o le dices creo que esta es mejor opción, porque esto el cliente siempre tiene la razón se dice que el cliente siempre tiene la razón, pero no siempre es así.

Jota Show:

Hay clientes que devienen con locuras, con locuras que posiblemente se puedan hacer y se harán, pero para empresas que tengan 50.000 personas eso es una cosa que hay que tener clarísima. Siempre que los clientes que vienen con una idea súper guay, lo primero que pienso es que guay sería hacer esto, pero luego pienso en todo lo que puedo hacer yo, todo lo que no sé. Nunca digo que no a un cliente, sea pequeño, sea grande, sea quien sea. La idea puede ser gigante, puede ser una locura o puede ser normal. ¿qué intento hacer yo? según lo que me han dicho ellos, pensar un poco en vale esto puede estar, se puede hacer esto no, y según lo que yo considere que a lo mejor no funciona en la escena, no funciona en el diseño, en la animación. Oye, esto a lo mejor, pues hay que quitarlo porque en total podemos sustituirlo por esta forma que hace no sé qué y tal, tal O sea. Intentas guiar al cliente que al final el cliente puede saber o no de diseño. Si no sabe, pues le guías más.

Jota Show:

Si sabe, pues hay un punto de decir, vale a ver como los dos gestionamos esto, pero normalmente como los clientes vienen y dicen quiero esto y ya está. Pues, mira, vamos a hacer esto así que haga esta animación, que haga no sé qué tú aquí mejor puesto en vez de hacer, o sea mejor puesto en vez de hacer, o sea haces un trabajo como de coach, de vamos a cambiar todo esto para que funcione bien. Entonces te lo llevas un poco a tu terreno también para poder hacer un buen trabajo y a él también le dices oye, pues esto va a funcionar bien así, porque vamos a hacer un buen trabajo. Con lo que yo te estoy diciendo Normalmente funciona bien, o sea que es la que va Así, más o menos Sí, sí, así más o menos.

Pau:

al final tienes que convencer al cliente. tú eres el profesional, tú eres el que más sabe de esto, pero sí que es verdad que a veces te vienen clientes quiero esto, y es un estilo que dices esto, estoy seguro que no va a funcionar y al final es el trabajo del diseñador claro, muchas veces tienes que decir vale que sí, así lo hacemos, o sea con cosas incluso de combinación de colores.

Jota Show:

Es como te estoy diciendo que esto no va a combinar y que se va a ver feísimo, tío, no, lo pongamos así, que lo quiero así, así se hace. Y yo si me apagas, hecho, hecho, ya está, toma para ti, es así, no quiero saber nada de eso. Es como sí sí, así es.

Pau:

He comentado yo algunas veces o he hecho la pregunta a otros invitados en el podcast. Pero en tu caso, ¿cómo te empezaste a valorar y cobrar por tu trabajo? ¿Tenías alguna referencia? ¿Cómo fuiste subiendo los precios?

Jota Show:

Incluso a día de hoy cuesta. Incluso a día de hoy cuesta. Incluso a día de hoy cuesta un montón el tema de los precios. Yo, desde que estoy en este mundo, sobre todo de los streamers, porque de ahí venimos muchos, todos los que has entrevistado hemos trabajado con ciertas marcas y muchos hemos trabajado con streamers también Realmente nunca sabes cómo gestionar el tema de los precios por lo menos es lo que creo yo porque muchas veces piensas yo ya me valoro, me ha costado, pero yo ya digo esto cuesta, esto después de tantos años, porque tú tienes que ir viendo, lo que te cuesta hacer las cosas, el tiempo que te lleve, el estilo que están buscando. Yo, cuando alguien me pregunta quiero esto, quiero un stream pack, así en plan rollo, quiero un stream pack como vale, cuéntame más qué estilo quieres. Si es 2D, si es 3D, hacer algo en 2D es más fácil o no más fácil? 3D, si tienes que modelar algo, tienes que hacer animaciones en 3D en cinema o en After Effects, donde sea, es más complejo. Luego la exportación tienes que sumar un montón de cosas que eso te lo da. Los años ¿vale? o los años o los meses que tú consideres, pero a mí me costó, o sea, yo empecé cobrando 5 euros por un marco 2.0 animado con animaciones, con entre reflejos partículas, animación de logo que haga no sé qué, que pase por no sé qué. Yo cobraba 5 euros por un marco. Con el tiempo dije no puedo hacer esto así, me lleva más tiempo de lo que estoy cobrando o sea, no tiene ningún sentido. Entonces eso, con la experiencia, mientras que vas viendo cuánto te cuesta hacerlo, si ya vas teniendo seguidores y vas teniendo más gente que te viene a pedir trabajos, entonces si es verdad que entiendo que hay gente que que los precios los tenga súper bajos y que consideren que su trabajo es tal, pero por otra parte, es como te tienes que querer un poco y valorar tu trabajo. Y yo he visto a gente que me da muchísima rabia, gente que es muy buena como te ha hecho mejor con menos, con menos seguidores o incluso con más, pero que es muy buena, que yo digo ostras, esto no lo he hecho yo nunca y podría hacerlo, pero esta persona ya lo hace y es muy buena en esto. Y veo sus precios y digo no puedes estar cobrando tan poco por lo que haces, que es muy bueno. Y en alguna ocasión no sé si he hecho mal o he hecho bien, pero si hay alguna gente con la que he tenido a lo mejor un poco más de acercamiento, les he dicho a lo mejor deberías de cobrar un poco más. No, porque yo a lo mejor cobro menos y quiero que tú cobres más. Para que me compren, a mí no creo que por ti a lo mejor deberías de subir un poquito más tu precio, porque haces un trabajo increíble.

Jota Show:

Hay gente así y es que como estamos en un mundo de los streamers, como estamos hablando ahora, es como hay un vacío legal un poco ahí, de que entre que cobran 5 y que cobran 2000, es como sabes, es como hay un hueco ahí muy raro.

Jota Show:

Entonces yo, en mi caso ha sido con los años, con lo que he podido aprender de vale tengo que cobrar esto y poco a poco he ido subiendo y entre que voy subiendo también he subido mi nivel de producción, o sea he bajado mi nivel de producción para que lo que la gente esté pagando por mi trabajo sea mejor, o sea hago menos, pero el trabajo que hago quiero que esté justificado con lo que vas a pagar y con la calidad que te voy a entregar, porque así es como yo me voy a quedar satisfecho también. Entonces creo que esto que me estás comentando en resumen para que la gente lo entienda, es que con los años o con los meses de estar trabajando en esto a full, te irás dando cuenta de que tendrás que cobrar más o menos. A lo mejor has empezado con 200 pavos, aquí una sola cosa, y dices vale, tengo que bajarlo, porque a lo mejor has empezado con 200 pavos, aquí una sola cosa, y dices vale, tengo que bajarlo, porque a lo mejor no es lo que es.

Pau:

Y si ir probando poco a poco, ¿no? Y también a ver si empiezas. Sí que es verdad que no vas a cobrarle lo mismo que si alguien ya tenía cinco años de experiencia en esto, pero sí, también sirve un poco para dignificar el trabajo de los diseñadores, que a veces no está muy bien pagado, pero a veces es por nosotros mismos, porque nos ponemos precios bajos y si nosotros mismos ya nos ponemos precios bajos y manejamos la percepción que tenía la otra gente del trabajo de los diseñadores, así que es muy importante esto también ir hablando claro es que es que hay muchas cosas ahí, es lo que te digo.

Jota Show:

Es un vacío legal porque, por decirlo así, porque no sé cómo llamarlo, pero porque afecta tanto el que alguien que a lo mejor no tenga unos diseños espectaculares cobre mucho. Eso no ayuda a la comunidad y tampoco ayuda a que alguien que tenga unos diseños espectaculares cobre poco. Sabes lo que estoy diciendo? Sí, sí, sí, Hay un contrapunto ahí. ¿sabes Que hay que saber también valorar un poco? hay un punto intermedio que hay que intentar ver. Yo, por ejemplo, para saber también lo que yo cobraba o sea lo que yo cobro.

Jota Show:

Veo a muchos diseñadores, veo el trabajo que hacen, veo más o menos el perfil de persona que es. Esta persona no debería estar cobrando esto tal o a lo mejor he visto que tiene mucha trayectoria y sé que no tal. Entonces, una de las cosas que también puede estar guay es comparar un poco tu trabajo, lo que tú haces, la imagen que tú sacas final, con la de otra persona que a lo mejor tiene más seguidores o tiene más repercusiones en redes sociales o cosas así, y decir hostia, si es muy parecido y es un rollo así, tal, pues a lo mejor me valoro más Si a lo mejor estoy viendo que a lo mejor no llego a ese nivel de cosas guay que han subido, a lo mejor tengo que regularme o yo ser mejor, o yo decir vale, pues voy a mejorar y voy a pensar que un trabajo similar o mejor para poder cobrar de esto que es lo que me gusta, que es el diseño, la animación, la edición de vídeo o lo que sea.

Pau:

Claro, sí, sí, yo una de las cosas que hice al principio era hablar a otros diseñadores ingleses que veía su trabajo por ahí y les preguntaba oye, ¿cuánto vale un logo, ¿cuánto vale esto? y ahí puedes ir cogiendo también referencias, que es una estrategia. pero bueno, al final es ir probando y ver los precios de otra gente, porque si no no tienes ni idea de cómo empezar a poner tus precios también.

Jota Show:

Claro claro, claro claro y luego tendrás que ir viendo, porque luego está tu ética o lo que sea. Cuando te viene alguien pequeñito, de no sé qué, y tú sabes que a lo mejor tu trabajo vale lo que vale, pero te da como un poquito ahí de miedo de decir bueno, a lo mejor ajustas un poco más el precio, sabes, es como no sé. También tienes ahí tu pelea mental de decir hostia, ¿qué hago, tío? pero bueno, no sé. Vas lidiando con todo esto poco a poco y es como tú dices, vas preguntando. Algunos diseñadores en su momento me han ido preguntando. Yo, de hecho, a algunos también españoles, con los que me llevo muy bien. Les he preguntado tío, cuánto cobrbrarías tú por esto, porque tengo esto y no sé qué hacer? por preguntar tampoco pierdes nada, tampoco para que vayas con maldad. Es como decir si tú cobras esto, yo voy a cobrar menos para que me compren.

Pau:

Tampoco, es eso, hay que ser buena persona normalmente la gente es buena persona y van a querer ayudarte, ¿no? porque muchos de ellos estaban al mismo punto que tú y seguro que te van a entender. Así que por preguntar no pienses no pienses nada. Sí, sí, sí, sí, claro, eso es eso es ¿cómo crees que ha evolucionado tu estilo de diseño durante todos estos años?

Jota Show:

supongo que es muy diferente lo que haces ahora de lo que empezaste? hace poco. Llevo unos meses pensando en publicar el antes, el inicio, el primer diseño, al último rollo. No sé, quiero ver esa evolución, así que lo he hecho. Y es que yo, por ejemplo, sí que veo un, vamos, un cambio increíble, o sea, me ha llevado mi tiempo, sigo aprendiendo, sigo siendo autodidacta, sigo haciendo un montón de cosas para mejorar, pero sí, es verdad que considero que ha habido un cambio espectacular, o sea espectacular, tampoco quiero ir aquí, pero muy grande de lo que hacían antes a lo que hago ahora, O sea antes.

Jota Show:

No te digo, por ejemplo, en lo que más me he especializado yo y lo que más me pide la gente son streampacks. ¿vale? Antes se hacían streampacks en el típico Estamos empezando, contesto un fondo con partículas, las redes sociales y tira. Ahora ya, no, Ahora ya son pedidos un poco más elaborados. Quiero esto en 3D, que aparezca el texto, así no sé qué, que aparezca luego de arriba abajo con una transición de no sé qué. Quiero que, a lo mejor, si es de Fortnite, quiero hacer una escena nueva en Fortnite que nadie tenga en Fortnite, que es uno de los trabajos que hice hace poco Como hostia, hay un avance Si te enseño lo que he hecho ahora con lo que estoy haciendo antes, o sea, es un cambio espectacular.

Pau:

Bueno, al final también mejora el equipo, supongo. ¿no, no empiezas con el mismo ordenador que tienes ahora? entiendo Exacto? eso sí, ahora trabajo con dos, o sea que ostras, fíjate Claro, sí, sí, yo al menos no tengo mucha experiencia en el 3D y todo esto, pero claro para el 3D, animación y todo esto sí que requiere bastante buen equipo, ¿no? Porque si no no tira.

Jota Show:

Sí, y de hecho llevo un tiempo, o sea a día de hoy, no estoy tan actualizado en cuanto a equipos. Debería de estar actualizado porque estoy haciendo trabajos que requieren mucha más memoria, mucha más RAM y toda esta mov movida y no puedo por ciertos motivos. Pero sí, es verdad que para hacer 3D necesitas una gráfica bastante grande para que te tire todo lo que Es que hay un problema gigantesco, que no es un problema que está de puta madre, sino que hay tanta gente buena. A día de hoy hay tantos chavales en el 2024 que están haciendo unos trabajaz. Hoy hay tantos chavales en el 2024 que están haciendo unos trabajazos, tanto en 2D como en 3D, como en lo que sea, que yo digo ostras o sea. ¿cómo hacen esto? y si es verdad que tu ordenador te ayuda a poder hacer eso o sea, fuera de que tú seas un crack que digas ostras, pues yo sé hacer esto, soy un máquina tal, tal, tal, tu herramienta tiene que ser muy buena.

Pau:

Que pasa que invertir en las herramientas tal es complicado, exacto pero bueno, y poco a poco vas mejorando, con lo que ganas, claro, lo que puedes claro lo tienes que reinvertir en tu material, en tus máquinas. Sí, sí, sí y al final bueno, ahora has hablado un poco del tema de que ves a muchos jóvenes o mucha gente que están empezando en este 2014, que ves muy buenos. ¿qué recomendarías a esos diseñadores o otros diseñadores que no saben tanto si quieren empezar una carrera o quieren ganarse la vida de esto de diseño?

Jota Show:

mundo freelance animación lo primero es a ver, depende de el momento que estás en tu vida. Yo considero que es importante todos pensamos así estudiar. Si te llama la atención, el diseño, por ejemplo, prueba, estudia, mira a ver qué es lo que te enseñan. Pero creo que fuera de que ya sabemos que es importante tener estudios. Creo que lo más importante, que creo que todos coincidimos, es ser autodidacta, es aprender por tu cuenta, es buscar, es meterte en YouTube, buscar lo que quieres hacer, que es muy sencillo, poster de no sé qué cómo hacer, o Photoshop, o lo que quieres hacer, que es muy sencillo, póster de no sé qué cómo hacer, o photoshop o lo que sea. Hacer eso y aprender por tu cuenta 100% o sea. Eso creo que es lo más importante a día de hoy, porque es que no quiero decirlo mal, pero es que muchas veces las escuelas no te acaban de enseñar lo que es necesario para luego trabajar. Te enseñan una base. Claro, hay una base, que viene muy bien, porque sin una base tampoco se va a hacer nada, pero también esa base puedes aprenderla tú en casa O sea.

Jota Show:

En esto del diseño, creo que es más ser autodidacta, ser un poco freestyler. Eso es 100%. Tienes que ser freestyler. Recuerda ser freestyler en el diseño y en las animaciones y simplemente eso coge tu ordenador. Lógicamente tienes que tenerlo. Tu ordenador busca en YouTube animación X o bases de la animación en After Effects o en Cinema 4 X o bases de la animación en After Effects o en Cinema 4D o bases de diseño, lo que sea, y aprendes. Todo está en YouTube y en otros portales que también puedes aprender también, pero todo está a nuestras manos para poder hacerlo.

Pau:

Sí, sí, al final tienes que sobre todo tener esta proactividad de querer buscar tú y no que te lo digan siempre, porque si no es esto no todo. tener esta proactividad de querer buscar tú y no que te lo digan siempre, porque si no no vas a tener ese fuego, esa ambición para buscar más cosas y tener más clientes o mejorar tu estilo, es muy importante si eres diseñador, al final, sí, sí, sí.

Jota Show:

Y si puedes, aunque tengas miedo. Si un cliente te pide X cosa y no estás 100% seguro de que puedes hacerlo y tienes miedo, inténtalo. Creo que es si tienes, aunque sea con que tengas un 0,2% en tu cabeza de algo que te han pedido, tengas un poquito solamente de ¿puedo hacerlo, de que hay algún puntito, tal lánzate es importante, lánzate Es importante, es lánzate, inténtalo. Ya verás como si lo consigues, que seguramente lo vas a conseguir. Eso va a ser un subidón para seguir aprendiendo, seguir queriendo hacer lo mismo y vivir de esto.

Pau:

Seguro que sí. Exacto, al final, es creer en ti mismo, creer en tu trabajo y esto intentarlo, intentarlo sobre todo. Y cuando ya cometes un error o lo que sea, pues luego de ahí aprendes. Pero si no cometes el error no vas a aprender. Así que exacto sí, sí, sí.

Jota Show:

Y habrá clientes que te dirán esto no, y tienes que cambiarlo. Aunque ya te haya costado la vida entera, digas pero eso también ayuda, porque aunque hayas hecho algo que te haya costado y te diga pues esto no me está gustando, lo nuevo que hagas te va a ayudar para un futuro trabajo. Seguro, seguro todo lo que hagas poco a poco te va a ayudar luego porque ya has aprendido. Entonces vuelves a lo de antes y mezclas cosas y es ahí donde sale ese punto de freestyler, perdón, ya lo digo más veces, me parece perfecto.

Pau:

Y hablando un poco sobre el tema futuro, ¿cuáles son tus metas o expresiones para tu futuro?

Jota Show:

No lo sé. Ahora mismo estoy en como un poco en un perfil bajo de diseño porque, como estoy liado con otras cosas y por suerte tengo la agencia, que es una cosa fija, voy al día, estoy con mi nueva casa y estoy con eso, y estoy con los trabajos que tengo que hacer, y estoy ahí. Si me pongo a trabajos que tengo que hacer, y estoy ahí. ¿sabes, si me pongo a pensar a futuro, es que no lo sé. En cuanto a trabajo, o sea, si te puedo decir alguna cosa, si me gustaría a lo mejor, dedicarme full a lo que es animación en alguna empresa grande, a lo mejor animación, diseño. Yo me considero un poco todoterreno trabajar para una empresa, haciendo un poco de todo que te valoren y que te sientas súper satisfecho, porque ser autónomo es un poquito jodido, por lo que creo aquí en España sobre todo así que a lo mejor no retan tanto exacto.

Pau:

en ese momento de hacerte autónomo, te dio como todo Así que a lo mejor no retan tanto. Sí, sí, en ese momento de hacerte autónomo, te dio como miedo.

Jota Show:

no te viste dar el salto, ¿no De ser freelance luego Sí, sí, sí, o sea no, lo recomendamos O sea. Bueno, sí, depende de lo que hagas, es un sí pero no, pero a ver, no sé. Creo que es un tema un poco complejo y yo no estoy capaz para eso.

Pau:

Cada uno lo sabrá, ¿no? Y así sus capacidades y todo esto. Pero no queráis creer en uno mismo y ir viéndolo como va Sí, sí, sí Y tirar y tirar.

Jota Show:

Eso es Sí Exacto. Si tienes una idea, inténtalo. Ese es el tema.

Pau:

Exacto. Bueno, vamos llegando al final de la entrevista. Muchas gracias a Carlos por este tiempo. Te voy a hacer nada. Dos preguntas que creo que no te la he respondido antes. pero bueno, la primera de todas tipografía favorita ¿Tipografía Sí¿. O qué ¿Tipografía favorita? Sí ¿Tipografía?

Jota Show:

What the fuck tío. ¿o qué ¿tipografía favorita? ¿what the fuck?

Pau:

tío ¿tipografía favorita o alguna que recuerdes que hayas usado así sí, porque la he usado.

Jota Show:

Hace nada. La Hanson Hanson me gusta mucho, es así como un poco, es por así seria tiene una mezcla muy guay.

Pau:

Hanson Hanson vale no, lo hemos hecho hasta ahora porque, bueno, al principio todo el mundo decía albética, albética todo el mundo, pero mira si luego me pasas el enlace, lo vamos a dejar en la descripción también, para que la gente pueda ahí descargarlo o usarla también vale, vale, vale, vale vale guay Y nada. Última pregunta ¿Mayor logro o hito en tu carrera?

Jota Show:

Mayor logro A día de hoy. Guay, pero bueno, me imagino así. Nada. Yo creo que me voy a quedar de momento con Warner. Haber estado en Warner y hacer programas como Pasadilla en la Cocina, que son programas que veía cuando era pequeño, o sea cuando era pequeño, cuando era adolescente, y llegar y poder hacer dos temporadas de un programa que siempre me ha gustado, para mí fue como ostras, ¿qué está pasando? Y conocer también a la persona que ha hecho otros programas que yo veía cuando era más pequeño, es ostras, tío, ¿dónde estoy? O sea que para mí el trabajar en Warner Bros creo que ha sido el punto guay Y al final ahí ves en créditos tu nombre, ahí, mira ahí estoy Siempre hace mucha ilusión.

Pau:

Total, total. Muchas gracias, carlos. No sé si tienes algo que añadir. Dejaremos el podcast por aquí.

Jota Show:

Nada, simplemente darte las gracias por hacerme tu espacio, por poder estar aquí. Ya sabes que la iniciat espacio por estar, vamos, por poder estar aquí. Ya sabes que la iniciativa está desde siempre. vamos desde que empezaste, simplemente con los posts de la gente, de lo que hace, de lo que tal Me moló. Yo estuve también y muchos otros también, y espero que haya muchísima gente más y que esto siga para adelante, o sea de verdad. muchísimas gracias, ha sido un placer enorme. ¿qué puedo decirles lo que ya les he dicho varias veces? que si hay freestylers del diseño y de la animación, simplemente eso, quedárselo ahí y practicarlo, que está muy guay que bueno, carlos.

Pau:

Muchas gracias por tu tiempo y por compartir tus experiencias. Sobre todo, ser freestylers, diseñadores. Recordad esto y nada. Nos vemos en dos semanas, chao.