
Diseñando Futuro
🎨 El pódcast para diseñadores, creativos y artistas!
Diseñando Futuro
Cómo vivir del diseño gráfico siendo freelance: Del sueño a la realidad | Diseñando Futuro Ep. 005
Descubre las claves del éxito en el diseño con Zaler, nuestro invitado especial de hoy, quien no solo ha conquistado la industria con su talento para el diseño y la animación 3D, sino que también ha navegado las aguas cambiantes del mercado creativo con una adaptabilidad digna de admirar. Si alguna vez te preguntaste cómo transformar tu pasión en una carrera profesional o qué implica realmente dar el salto al mundo freelance, este episodio está repleto de experiencias y consejos que podrían cambiar tu perspectiva y armarte con herramientas valiosas para tu crecimiento artístico.
Nos sumergimos en la importancia de evolucionar constantemente y estar abierto a nuevas oportunidades, un mensaje esencial para cualquiera que busque hacerse un nombre en el diseño gráfico o cualquier disciplina creativa. Además, nos regala estrategias sobre cómo gestionar y mantener clientes satisfechos, y cómo encontrar ese chispazo de inspiración dentro de una comunidad que te apoya y te desafía a ser mejor cada día.
🎨Únete a la newsletter con +300 creativos y recibe cada semana herramientas, recursos, noticias del sector creativo, tendencias... → http://bit.ly/dfuturo
════════════════
👨🎨SIGUE A ZALER:
https://twitter.com/ZalerYT
https://www.instagram.com/zalerx/?hl=es
https://www.youtube.com/ @ByZalerTM
https://www.behance.net/zaler
Sigue a Eduard: https://www.instagram.com/eduard_ov
════════════════
🔗SIGUE A DISEÑANDO FUTURO
• Instagram: https://www.instagram.com/dfuturo_newsletter/
• Twitter: https://twitter.com/dfuturo_
• Linkedin: https://www.linkedin.com/company/dise%C3%B1ando-futuro
• Tiktok: https://www.tiktok.com/@dfuturo_
════════════════
Presentado por Pau Gutiérrez
https://bento.me/paudesigns
════════════════
© Diseñando Futuro 2024
🔗SIGUE A DISEÑANDO FUTURO
• Instagram: https://www.instagram.com/dfuturo_newsletter/
• Twitter: https://twitter.com/dfuturo_
• Linkedin: https://www.linkedin.com/company/dise%C3%B1ando-futuro
• Tiktok: https://www.tiktok.com/@dfuturo_
════════════════
Presentado por Pau Gutiérrez
https://bento.me/paudesigns
════════════════
© Diseñando Futuro 2024
No te piensas mucho las cosas. La forma de matar es si tienes una idea, ¡pum, ¡sácalo y haz directamente. Rápido, coge la idea y tú sácala y poco a poco la vas perfeccionando. Si quieres realmente ganar la vida con esto, tienes que tomártelo en serio. Si no viene a ti, ve tú a buscarlo. Espera a que el trabajo les venga. Sabes que no hay trabajo de diseñador. No es que no sales a buscarlo.
Zaler:Lo siento mucho, pero en tema de diseño o tema creativo, los estudios no sirven. Es lo que hay Y yo nunca he dicho que no, un cliente, por ejemplo, de que no se hace esto o algo, es que lo aprendo en ese mismo momento. ¿sabes, hay una obsesión, en ese momento de vivir, de esto que me daba igual. ¿sabes, hay la inteligencia de la típica. No lo voy a quitar en el trabajo, no es cierto. Una empresa no puede tirar de inteligencia típica.
Zaler:Estuve trabajando en una estude de Barcelona, en la oficina, y eso no lo hagas, no mola nada, es mejor ser fríes.
Pau:Hola de nuevo al podcast de diseñando futuro. Hoy tenemos con nosotros a Záller un reconocido diseñador y animador especializado en 3D. Záller, bienvenido al podcast.
Zaler:Muy buenas tíos, muchísimas gracias por invitarme. La verdad que ha sido, cuando he recibido invitación, ha sido una colegia muy especial porque es como yo no estoy tan metido en el tema del diseño GCX tal y eso en la comunidad, Y recibir tu invitación sobre todo lo que estás haciendo y el podcast, y eso ha sido. La verdad es que me ha gustado mucho, Así que nada, vamos a ver qué tal.
Pau:Nada encantado de tener este aquí y que finalmente hayamos podido considerar un día, ¿no? Ha sido complicado, ha sido complicado, pero bueno, nada. Tú eres un diseñador, ahora tienes especializadas un poco más en el 3D, ¿no? Si quieres hacer una pequeña introducción, por si hay alguien que no te conozca, ¿quién es Záller?
Zaler:Bueno, realmente me amo mucho. Soy una persona que empezó con el diseño gráfico mientras estaba estudiando. Y bueno, empezamos con un poco todos no con el tema de hacer banners, señor YouTube, tal y todo eso, esa gran época haciendo banners, tan forna y todo, haciendo banners de GTA, de Call of Duty. Y pues, poco a poco, a medida que he ido creciendo, tal y eso también se ha ido especializando y a tomar de mesos un poquito más en serio. A tema de trabajar con empresas, trabajar en proyectos bastante tochos, tal para empresas, bastante guais y nada, y también he ido cambiando un poco. Empecé con el tema de diseño, después pasé a animación y después pasé 3D. Para los temas que han ido saliendo también ha sido pues vale, pues ahora está muy de moda esto, pues venga, nos metemos a eso. Mina, pues hasta aquí he llegado.
Pau:Qué bueno. Luego hablaremos de tu experiencia en empresas o trabajando como Freelance, pero me gustaría empezar a hablar un poco de los estudios, porque tú empezaste un grado medio, no, y estamos a este punto de dejarlo, pero al final lo acabaste.
Zaler:Sí, mira, tío, es muy gracioso de eso, porque acabé el grado medio justo cuando empezó el coronavirus y yo no lo acabé realmente en plan. Dos meses antes de que acabé el curso, nos enviaron a todos a casa, obviamente por temas obvios, y nos dijeron que teníamos que seguir trabajando desde casa. Pero una cosa que nos dijeron es que íbamos a combatear todos el curso en plan, a todos los iban, a probar, aunque no hicieses nada desde casa. Y ves a mis amigos, a mis compañeras, haciendo tan no sé qué he trabajado, no sé qué, no sé cuántos, yo no hice nada porque ya empezaba a ganar bien del tema de diseño. No hice nada. Igualmente me dieron el curso, a mí Y a ver la cara que se les quede a ellos. Pero a decir, por esto no fui a buscar el diploma, la verdad es que no lo vi ni necesario ¿De qué era el grado medio?
Zaler:De presión digital tío.
Pau:Impresión digital.
Zaler:Pre-impresión sí.
Pau:Ah, pre-impresión digital vale. es algo similar a lo que hice yo Y querés o sea. No es muy. No está muy relacionado con lo que están haciendo ahora mismo, ¿no? Están más claro, tú empezaste a estudiar esto porque veía que te gustaba un poco el diseño, o porque empezaste.
Zaler:Empecé a estudiar porque era lo que más se parecía a lo que yo hacía en mi pueblo, en plan, al final acabé de ir de aquí, de un pueblo pequeño en Tarragona, y para estudiar algo de diseño tal me tenía que ir fuera, y encima a Barcelona, y encima a pagar por ello. yo no tenía dinero en ese momento para pagar, pues 3.000 euros que costaba una carrera de FX, de diseño, y pues me metía eso porque era lo que había y era lo más, lo que más acercaba. Pero vamos, sí, en plan, perdón, yo tenía claro que no iba a acabar en plan. desde siempre los estudios para mí, desde que empezaba a ganar dinero en eso, desde ahí vi que los estudios, realmente que está muy bien tener estudios, pero vi que esta rama en concreto de diseño no era una rama en la que necesitabas estudios para poder vivir de ello. Sabes, y es todo lo que me lo dieron, es que la experiencia en la que la gente empezaba a pagar mental por lo que hacía, dije oye, en plan, voy a darle más a esto que realmente los estudios.
Pau:Claro, pero tú, cuando empezaste a estudiar, ya estabas ganando dinero con esto del diseño de freelance. ¿hace esto?
Zaler:No que va en plan el primer año, porque son dos años de grado medio y el primer año aún estaba creciendo, haciendo videos en YouTube y tutoriales. La marca personal de Zaller estaba en auge, ¿sabes Creciendo y hasta al mediados del segundo año ya no empecé a ver.
Pau:Ahí empezaba el dinero y fue increíble Cuando empezaste a estudiar, debías ser la hipocresta de todo el Fortnite banners y todo esto, ¿no? ¿Qué comentabas?
Zaler:Fue incluso antes, fue un poco incluso antes, pero el Fortnite lo pegó muy fuerte tío.
Pau:Vale, vale que guay, que guay. Si, si, la hipocresta, los diseñadrías de Twitter muchos lo recordarán como una de las mejores. ¿no, porque habían comisiones por todos lados, ¿no? Todo quería un logo, un banner. Ahora sí que está un poco más apagado a todo el tema esto, ¿no? Pero tú, cuando decides a dar el paso de ser freelance por completo, porque tú, cuando dejaste los estudios o cuando acabaste el curso, estabas trabajando en algún lugar, o solo te acabas de estudiar el diseño?
Zaler:Pues mira, no recordará muy bien si empieza a trabajar en ese sitio cuando acabé o mientras estaba. Tengo claro que no estaba estudiando, pero me contrató una empresa de e-Sports de Barcelona. Me contrataron en la época de coronavirus y empezaron. Empecé con un sueldo de una persona normal y yo me quedé loco. ¿sabes? Porque estaba trabajando desde mi casa. Creo que acaba de empezar ahora y ya, su primera nómina, a los 18 años, y una nómina que superaba la de mis hermanos. ¿sabes? Y sí, empecé en esa empresa y estuve trabajando con ellos haciendo la parrilla de e-Sports. ¿sabes, en plan, lo típico ¿no? de hoy, jugamos contratar tal, no sé qué, y nada. Así empecé y poco a poco pues fui tal Y después de esa empresa, ya sí que me convertían freelance, pero en ese momento trabajaba para ellos y seguía haciendo mis comisiones de banners y tal.
Pau:Ok, que guay. O sea, hacías un poco los diseños del equipo de e-Sports, y todo esto, ¿no?
Zaler:Exacto, tío fue muy guay, pero al final ese equipo fue en la quiebra.
Pau:Bueno, seguro que te dio experiencia y habilidades para seguir en tus cosas. ¿Cómo ha sido el proceso de evolución profesional, cambiando de especialidad y cómo decides entrar en el mundo del 3D, que es lo que te dedicas ahora?
Zaler:Pues tío, realmente la evolución ha sido, por decirlo, de alguna forma, ha sido suave, ¿no. No, ha sido un cambio radical, sino que ha ido como fluyendo encima, por ejemplo. Primero empiezo con este que te he dicho. Diseño Photoshop banners tal no sé qué.
Zaler:Pues ahora vamos a animar estos banners o vamos a animar este tal. Pues pasamos a 3x y esos mismos banners. Los cogí y los animaba. Poco a poco fui creciendo. Tal no sé qué. Ahora animación, ahora la gente está buscando más cosas realistas, tal no sé qué, pum, aparece el 3D, cinema, 4d, tal. Entonces ha sido siempre todo ir adaptándose, como he dicho antes, buscar tutoriales y poco a poco ir creciendo. No ha sido un vale, ahora dejo el diseño y paso a animación, o ahora dejo animación y paso a tal, sino que ha sido por lo que me iban pidiendo. También tengo que decir esto que venía gente que me pedía Oye, ya me has hecho unos banners en el pasado, ahora quiero esta animación. Tal. No sé si tú haces animación o así, tal. Entonces cuando yo veía, obviamente lo que me interesa era vivir de esto, cuando yo veía mucho que había mucha demanda, pues me metía en ello Y con el 3D, paso lo mismo, ¿sabes?
Pau:Ok, yo sé era un poco la curiosidad, ¿no De aprender básicamente. Y tú, alguien que está empezando en este del diseño, le recomendarías que pruebe un poco de todo o que se experece recién solo en una cosa. Y lo intenté hacer lo mejor posible.
Zaler:Mmm. Primero, todo empieza con una cosa vale. Si estás empezando recién desde cero. Empieza con una cosa primero a aprender sobre diseño, porque es lo más básico que hay entre una aprender Photoshop, tal y todo, y después, ya poco a poco, vas subiendo. Cuando empecé se pintaba muchísimo que realmente era mejor especializarse en una cosa de solo. Hago diseño, tal y ya está. Pero después, cuando ya pase al mundo laboral, de verdad me di cuenta de que era mucho más importante el especializarse en diferentes cosas. Entonces a lo mejor.
Zaler:No eres muy bueno en tal, pero también te se hace hacer estas tres cosas, ¿sabes? Y a las empresas les va muy bien. Porque entonces muchas empresas me dijeron que solo me contrataban a mí, en vez de contratar a un diseñador, a un animador y a un 3D. Eso también significa más dinero para ti y más trabajo para ti, ¿sabes, exacto lo que tiene.
Pau:Y, por ejemplo, cuando, o sea tú empezaste a los estudios y todo esto, y empezaste a ganar reconocimiento en la comunidad, ¿no? Empezaste a subir los diseños en Twitter y todo esto? Y, si no voy mal, hiciste un canal de YouTube y tenías vídeos con bastantes visitas. ¿no? ¿Alguno con 200 mil visitas, o 100 mil diseñando, y todo esto.
Zaler:Los que más respetaban tí eran los packs, los packs de transiciones tal que tengo. ¿Qué packs?
Pau:JeffXPacks.
Zaler:Cuando 100 mil visitas, o el pack JeffX, ¿sabes El vídeo con el que cogíamos de Google y los preparábamos 30 mil visitas, 50 mil. Pero sí, yo creo que lo que me dio más conocimiento fue YouTube y, después de YouTube, Twitter, porque en Twitter es donde subía todos los diseños y subía toda mi vida tal sobre el tema diseño. Pero YouTube fue pa ¿sabes En plano que me dio influencia, de verdad, tío.
Pau:Pero te empezaste en YouTube y lo te pasaste Twitter.
Zaler:¿has dicho Creo que sí empecé, sí, fueron de la mano porque, claro, yo subía vídeos en YouTube y los anunciaba por Twitter. De eso hubiera un nuevo vídeo, no sé qué, hacía un banner o algo. No tenía donde publicarlo, no podía publicarlo en YouTube, que era solo vídeo, ¿sabes, entonces estaba un sitio, y el sitio más de acuerdo con eso era Twitter, era donde se movía más la gente y tal. Entonces, pues, como que nos metimos todos ahí, ¿sabes, nos metimos toda la comunidad y tal, donde estaba más gente.
Pau:Claro, empecé a crear esa marca personal en YouTube. ¿no Que debía ser 2016, 2017, más o menos?
Zaler:Sí, sí, 2016-2017 fue lo fuerte que empecé a darle.
Pau:Claro, empecé a crear la irla, marca personal y de YouTube. te han contactado clientes también para hacer alguna comisión y esto De YouTube.
Zaler:Se me han contactado gente. Sí, sí, me he contactado bastante gente porque se hacían en ese momento espirartes que no sé si hayan hacía nada, pero la hostia que era el time lapse de cómo haces un diseño Y era muy guay para traer clientes porque era como ese vídeo se habían recomendado. Si es como Te estoy enseñando como hago un banner en plan, si tú quieres que también haga un vídeo o tal no sé qué, sobre cómo hago el tuyo, contactame y tal. Y me da bastantes clientes, tío, ¿verdad?
Pau:Es que los clientes no quieren enviar solo el trabajo que haces, como, por ejemplo, solo le pones el banner ahí y lo publicas y ya está, sino el proceso que hay detrás es lo que realmente importa y le da el valor a los clientes que lo ven, ¿no, mmm, de verdad?
Zaler:Y también proceso medio. Es que paso de ese Vale. voy a pedir un banner a un diseñador, voy a pedir un banner a Zander. Sabes eso es lo bueno también de cuando tienes influencia que mucha gente me preguntaba simplemente por qué era yo. Y eso era, era muy guay, ¿sabes, te podías. No era aprovechar, te dé mala forma, pero está bien que la gente te contactase por el banner.
Pau:lo vas a hacer tú, claro claro que guay claro es el valor de la marca personal, que tú ya empezaste muy pronto. Ahora lo estamos viendo mucho en auge, pero obviamente no muchos diseñadores lo están haciendo. No muchos diseñadores tienen marca personal y yo creo que hoy en día, si eres diseñador y quieres diferenciarte un poco de los otros, es Muy importante, Muy, muy importante. sí, sí, sí. Lo que has comentado de las habilidades 3D que tienes ¿son autodidactas o has hecho alguna formación online, o cómo las has aprendido?
Zaler:Totalmente autodidacta, tío, totalmente autodidacta. Me pasa una cosa, y es que quiero empezar cursos de 3D. Empezamos un montón de cursos de 3D, pero nunca los acabo, tío. Me parecen muy pesados, no todos, obviamente, pero no es que estén mal hechos, ni nada. Tengo cursos muy, muy buenos de 3D, pero no tengo paciencia con eso. ¿sabes? Entonces, la forma en la que yo aprendo, que a lo mejor no es la mejor para todo el mundo, pero digamos que me piden un proyecto, me piden cualquier cosa, lo que hago es buscar un tutorial. Es que hoy en día en YouTube está todo, ¿sabes? Y yo nunca he dicho que no a un cliente, por ejemplo, de que no se hace esto o algo me dice oye, necesitamos un proyecto 3D de esto, no sé qué es que lo aprendo en ese mismo momento. ¿sabes? Y pues sí, la forma de hacerla que yo aprendí, no de un curso de las semanas y tal, ¿sabes? Sino, pasito a pasito y dependiendo de lo que me íbamos pidiendo, y fue pidiendo cosas.
Pau:En YouTube? ¿no? Hay entesendido tutoriales, y bueno es que hoy en día hay de todo, ¿no? Y si eres el diseñador y quieres aprender esto del diseño, básicamente es que puedes aprender cualquier cosa Y sí que es verdad que los estudios te pueden dar como un reconocimiento, como un seguro? ¿no? Por si no todo va bien como quieres o esto. Pero si quieres empezar a ver cómo va, porque si quieres empezar y tener algunos clientes, hacer algunos diseños, puedes empezar estudiando en YouTube y todo esto. luego, si va bien, ya pasas una carrera. Pero creo que hoy en día los diseñadores lo tienen mucho más fácil de cuando empezaste y tú vas años atrás, ¿no?
Zaler:Sí, en plan, me está bien, muy mal decirlo, tío, pero realmente lo siento mucho. Pero en tema de diseño o tema creativo, lo que tú quieras, los estudios no sirven. Es lo que hay, es una realidad y hay que verlo. Entiendo de hecho que si que empezáis en el tema de diseño, estudiad porque es importante tener algo, es importante tener algo en vuestro currículum, porque si veis mi currículum, a veces ya, ni pongo educación, pongo, no hay educación. Esto es mi portfolio, si te gusta tal, pero lo siento mucho. Pero hoy en día el diseño, al menos aquí en España, no sirve nada. Tío En plan, lo que te diseñan en una semana, que están una semana para enseñarte no sé qué, un tío bien te lo enseñe en YouTube en un vídeo de 10 minutos, es como No sé tu qué piensas si estás a favor, sí, sí, no, no, estoy totalmente a favor.
Pau:Yo ahora mismo estoy para los que no lo sepan estoy estudiando un grado superior de diseño, diseño publicitario y interactivo. Luego hice un medio antes de éste y sí o sea, básicamente lo estoy haciendo para aprender un poco, pero estoy viendo que la gente de ahí no va muy en serio y no se la toma muy en serio. Y las cosas que aprendes vale sí, te enseñan habilidades que luego las puedes aplicar a cualquier trabajo que hagas, pero no son tan avanzadas o no vas tan rápido como si vas por tu parte autodidacta que lo puedes hacer, pues nada. Eso mirando un vídeo en vez de una clase de dos horas, no sé.
Zaler:Tal cual es que no hay mejor forma de decirlo, tío, a mí. Ese es lo que me ha dado también, y también tener recomendaciones. Yo, al fin y al cabo, si una persona que llevo mucho tiempo, llevo 10 años en esto, bueno, casi 10 años en esto, entonces pues mucha gente ya me conoce, tengo muchos clientes con los que he trabajado ya han acabado con buenas opiniones y tal buena reputación y al fin y al cabo estos clientes de hace mucho tiempo también están dando el trabajo. Ahora, sabes, y es eso, tenerte un buen nombre, una marca personal, lo que has hecho tú antes que la gente que piensa que no importa, importa muchísimo tener una buena marca personal, porque si no eres un diseñador más, y cuando tienes una marca personal también tu reputación y lo que ganes o lo que quieras llamarlo tal también se eleva muchísimo, simplemente porque seas tú quien lo hagas. Sabes así que se suele. Recomiendo mucho que hagas eso, que trabaje esa marca personal y tal.
Pau:Qué guay. Y tú cuando empezaste en esto el YouTube, estamos comiendo un poco de temas así rápido, pero no te dio vergüenza o te dio cosa? empezar a mostrar tu cara, lo que dirían los demás, y todo esto como fue todo.
Zaler:Un poco, un poco tío, un poco de hecho lo tenía alrededor. no lo tenía fuera en Latinoamérica, o la gente que me viva lo tenía, ni amigos lo tenían, conocidos, sabes. Estás alertado.
Zaler:Esto que hace vídeos no sobe diseño. Tal era como en clase. En el insti ayer subiste un nuevo vídeo, no No sé qué, pero no nunca. Es que nunca tampoco he sufrido bullying por subir vídeos, o la gente no se ha reído de mi cara y tal hay el típico. Pero yo seguí adelante. Tío, es que tenía una obsesión, en ese momento de vivir de esto, que me daba igual todo sabes. Y además, cuando ya empiezas a ver gente que te apoya, ya es como. Pero qué dices de tal? si hay gente que lo ve y les encanta, ¿sabes? Te apoyas un poco con eso.
Pau:Exacto, o sea tú. Cuando empezaste a agarrar un poco de dinero con esto, te obsesinaste y querías ganarte la vida con esto.
Zaler:Claro, tío, es que era el sueño para mí, es que tú, Es que es como los streamers, ¿no? Yo ya sé como de que están jugando y empiezan a agarrar dinero con ello, pero es que vamos a ver es que tienes que parar eso, porque esto te tiene sólo pasa una vez en la vida. Si no lo hubiese cogido en ese momento, ahora mismo no sé dónde estaría. Pero lo vi y dije ¿guá, ¿En serio, Ya está, ya no salía de casa A mí, ya no me veías por la calle.
Pau:Corrar full obsesión a tofet clientes Sí, qué guay, qué guay, tío. Sí, sí, no, ya, tío. Esto puede ser un poco por la parte negativa obsesionarse, pero creo que si te gusta lo que haces, es lo que has dicho. Para ti es como un juego, ¿no? Estás diseñando? te lo pasas genial y pasan unas horas volando.
Zaler:Ahora ya, no antes. Sí que lo era, porque antes trabajábamos entre nosotros, ¿no, gente de nuestra era joven, es un banner de Fortnite. Ya, como mínimo te tenían un cambio, pero ahora ya es el proyecto del cliente y el cliente de verdad Más profesional. Dos días en responder. Queremos cambiar esto. Venga volver a renderizar.
Pau:Pero si antes era un juego, tío, era increíble eso ¿Crees que fue tu mejor época a nivel profesional o de desenvolvimiento profesional?
Zaler:Mi mujer en pocas horas, porque ya estoy trabajando en cosas serias, pero sí, ahí me desenvolupé mucho tío. Ahí, sí que fue el cliente total, sí, la mejor época?
Pau:¿Decía a nivel de crecimiento? perdón, No sé si me.
Zaler:Ah, no, no vale. Vale pues. Sí a nivel de crecimiento, sí, a nivel de crecimiento. La mejor época fue banner de Fortnite, época de hoy. Siempre lo voy a recordar en esa época como la época Ahí, tío, ahí era trabajar a tres banners por día, ¿sabes En plan de nada. Pum, pum, pum, pum. Y no sé, fue increíble, la verdad, esa época.
Pau:Y tú, o sea, ¿cómo consigas clientes? O sea, tú publicabas solo el trabajo en Twitter, en una redes, y la gente ya te contactaba. No haciés cualquier estrategia.
Zaler:Claro, ¿te implantices día de hoy a día de hoy o antes?
Pau:Antes y luego a día de hoy también.
Zaler:no ver un poco cómo lo haces Antes era muy fácil, porque es eso yo tenía la facilidad de que tenía seguidores y eso yo publicaba una cosa, publicaba un banner o algo y hablaba a un cliente diciéndome oye, ¿quiere un banner como lo que acabas de publicar? Super, sí, era muy fácil realmente, y nunca tenía esa necesidad de ir en busca de ellos, porque ese ya era conocido y la gente ya le gustaba mi trabajo. Entonces no hace falta que vayas a convencerlo o algo, sino que el que me pedía un banner, es porque?
Zaler:sabía que era bueno haciendo banners. ¿sabes, no me pedían, como ahora que te piden el portfolio o tal no sé qué. Sino hazme un banner, por favor. Eres Zadel, ya te conozco tal no sé qué, y era muy fácil. Tío de más clientes.
Pau:Y a día de hoy, ¿cómo consigues clientes?
Zaler:A día de hoy, ya, como con empresas y con gente mayor, ya sabes, es más complicado y bueno, las formas que tengo, es el boca a boca en plan de una empresa me pasa a una otra, tal. Oye, este tío es muy bueno, hace esto, tal. No sé qué Me sigue llegando algo de la gente que me sigue en Twitter, aunque yo ya no sé a todo petal, no sé qué, por temas de cosas, pero la gente aún me sigue conociendo y nada. También busco yo en plan, también busco yo. Yo siempre tengo la filosofía que me ha implantado mi padre, que es que si no viene a ti, ve todo a buscarlo.
Zaler:¿sabes, y esto mucha gente tampoco lo hace, que espera que el trabajo les venga y dice no es que no hay trabajo de diseñador, no, pero es que no sales a buscarlo. A día de hoy, aunque tenga un montón de proyectos, aunque tenga un montón de trabajo por hacer, sigo buscando a ti, sigo mandando propuestas, sigo viendo yo que son plataformas como Upwork o plataformas como Domestika, slash, empleo, hay un montón de ofertas, tío, todos los días, linkedin, siempre es que hay que mantenerse activos. ¿sabes En lo que estoy haciendo?
Pau:Claro, claro. He visto que, bueno, a día de hoy aún lo hacias un poco, pero públicas hacias como fanarts, ¿no, ¿Qué se llama? Esto es una estrategia también para conseguir clientes o para conseguir reconocimiento?
Zaler:Sí, algunas veces sí que es una estrategia para conseguir clientes, porque es como es para volver a eso que te he dicho antes de que ven esto y es como wow, yo también quiero algo como lo que acabas de hacer a esta persona y tal, y funciona muy bien. Yo recomiendo mucho que hagáis fanarts, y también para practicar. Hay muchas cosas que las hago porque me apetece hacer un diseño de cualquier cosa y tal, pero me apetece, pero me apetece hacerlo sin que nadie me ponga pegas ni nada. Eso quiere decir que si el cobrase por ello, no lo haría. ¿sabes? Porque obviamente hay un cliente que me da sus parámetros y tal. Pero un fanart es como es libre, hazlo tú como quiera y tal. Entonces a veces lo hago para practicar, ¿sabes, en plan, me gusta y pruebo cositas.
Pau:Claro, es un poco de exploración. Estás haciendo como un trabajo no pagado en teoría, pero sí que te da mucha exposición, porque por ejemplo, la intro de Jordi Wilde la hiciste como fanart, ¿no?
Zaler:Sí, la hice como fanart, tío, y mira se la abandé. Lo que hice fue hice la intro. Porque vi la intro y dije wow, pero es que este podcast me encanta tanto el podcast que dije es que le tengo que hacer algo porque creo que no puedo mejorar lo que tiene. Obviamente, esa intro era muy buena para Jordi, porque era mucho para él. Pero dije voy a hacerle algo 3D a ver qué tal, qué le parece. Lo hice, lo subí a Twitter. Por Twitter no lo vio, pero lo que estaba diciendo, antes de ver buscarlo, tú le envíé un correo por email. Le dije oye, jordi, qué tal te he hecho esta intro o tal no sé qué, a ver qué te parece. Y me respondió no, me lo esperaba para nada, pero me respondió y me dijo wow, me gusta mucho, vamos a hacer unos cuantos cambios y ya está, y me la quedo como intro oficial. Y es loco, muy loco no me lo creé.
Pau:Sí, sí, sí, no. Yo lo vi ahí en YouTube un día. Y usted, pues sí, esta intro me suena que es de Zaller. Sí, sí, sí.
Zaler:Y eres lo oficial tío locura.
Pau:Sí, no, no está muy bien con corazo, la verdad. Ya, sí, sí, Sí, sí. Yo esto yo recomendaría a los diseñadores también que hacéis fanarts. A mí me funcionó también. Yo hice muchos al principio. Hice para Neil Ogeda, que me dio retweet, no sé, lo puso, pero me dio retweet. Hice para Godake, no sé, lo conoces, me quedé. Ahora mismo aún tiene el banner. Bueno, eso te da mucha exposición y sobre todo, estás practicando y lo haces a tu rollo, no, porque no tienes a nadie diciendo cómo lo tienes que hacer y en tu caso, que como ya tienes trabajo y todo esto aún no sigues haciendo. Pues es un poco también para desarrollarse, no, y que no todo tiene que ser por dinero.
Zaler:No, No, no. La verdad es que no.
Zaler:Es decir, yo tengo mis proyectos y tengo mi trabajo y tengo mis cosas y ya estoy bien. Sabes, ya vivo bien, tan necesito hacer eso por dinero. Pero también es un poco nostalgia, no para volver a lo de antes. A veces estoy metido en proyectos muy tochos de 3D para empresas, proyectos de anuncios, de promociónes que van a salir la pelea incluso en redes sociales y tal. Pero a veces sí que me gusta volver a ese simple de un stream que solo va a salir en Twitch para un tío que tiene 10 viewers. Sabes, sí, me gusta volver a eso no tan profesional, y hacer algo por fan. También es que me gusta mucho el tema del gaming. Sabes, me gusta mucho al final, que es lo que me ha hecho crecer y sigo teniéndolo ahí. Sabes, por eso lo sigo haciendo.
Pau:Pero bueno, cambiando un poco de tema, ¿de dónde suele escoger inspiración para tus proyectos? ¿Miras ahí en Behans, o hay algunas artistas que sigas en particular y te inspire?
Zaler:Behans, tío Behans, y muchas veces lo digo y es que no sé cómo. Pero ¿sabes esto, lo típico de una persona cuando se hace un proyecto, se prepara un mud wart o algo así. Sí, yo mis proyectos casi nunca me los preparo, tío, me da mucha pérdida preparar un mud wart y voy sobre la marcha Y eso no sé si está bien o está mal, pero bueno, a mí a menos me funciona. ¿sabes, incluso en los vídeos 3D, que son vídeos en los que hay que empezar las escenas, como mostrar equisco o lo otro. Ahora estamos trabajando en uno y estoy haciéndolo día a día. Lo que me va saliendo, ¿sabes? Y eso no sé, es bueno para mí, pero bueno, probadlo si queréis. Pero sí, utilizo de Behans, entro ahí, busco 3D, cgi, animation, vídeo o algo así, depende de lo que esté haciendo, y de ahí cojo bastante inspiración.
Pau:Claro es que nos dicen mucho tenéis que hacer un mud wart, luego haciés un briefing, luego no sé qué. Pero básicamente es cada uno cómo le vaya bien, ¿no, Como vaya bien su proceso, como vaya bien cómo trabaja él en realidad.
Zaler:Exacto. exacto tío Es que yo noto que el mud wart me hace perder tiempo, que es una cosa que está mal, porque es que está bien tener todo bien estructurado. pero me gusta ser caótico tío, me gusta entrar y a fuerte y empezar a hacer cosas.
Pau:tal Es una cosa que me da bien, cuando tú haces trabajos o cuando te comisiono algunos proyectos, ¿te legas alguna parte de tu trabajo o lo hacéis todo tú?
Zaler:Lo hago todo yo. Muy pocas veces he dado trabajo a alguien y solo se lo solo daron a una persona, que es un tío que trabaja conmigo, que es ilustrador y es el el que me hace los dibujos. Pero me los hacía antes, cuando estaba en el tema de game, porque a veces me pidían un logo y la persona quería que saliese su cara en dibujo. Y pues bueno, le decía hoy esto, hazlo tú y tal. Pero a día de hoy puedo cubrir todo mi trabajo yo perfectamente, es decir me gestiono muy bien también y voy haciendo un poco de cada cosa. Me dan buenos timelines también, me dan tiempo para hacerlo y por ahora no lo necesito. En un futuro seguro que sí, de verdad, seguro que sí.
Pau:Ok, y no crees que con o sea, si pudieras delegar y tener a gente no sé más gente que trabajara para ti, podrías tener más proyectos y tener más comisiones y todo esto? vas más de tu rollo ahora y luego, cuando pase el tiempo, ya verás si haces más.
Zaler:Me gustaría, tío, pero es muy complicado. Es que, de hecho, es muy complicado encontrar a alguien bueno en hacer eso. Lo he buscado, he llegado a tener muchas comisiones. He dichos No, me voy a buscar a alguien. Pero es que tío, es que lo siento mucho, pero es que la gente que ha estudiado o que tienen un, un, un ciclo medio, un ciclo, un ciclo superior en plan, es que les pides y lo único que saben es eso tema de diseño. Sabes, mis comisiones son mucho más allá de eso, son como me piden, a mí, a Záler en plan.
Zaler:Van muy conmigo, que es como tienes que saber hacer el diseño, hacer animación y hacer 3D. Todas las personas que he tenido que hablar para algo ha sido no, yo, solo sé hacerte diseño tipo gráfico o eso, lo sé hacerte diseño de tal en plan, le pides una animación en After Effects y le vuelves loco. Entonces es muy complicado encontrar una persona así. Ojalá, yo lo digo siempre, ojalá a mí pudiese encontrar a alguien que fuese tal como soy yo o que al menos supiese todo lo que se yo. Sabes porque es lo que te digo Te puedo hacer el diseño, te puedo hacer una animación y también te lo puedo meter después en 3D. Y es muy complicado encontrar personas así En plan formaros con esto, porque hay mucho trabajo de eso, y lo digo ahora En plan formados con varias cosas, porque es que os va a llover mucho trabajo, ¿verdad?
Pau:Bueno, bueno, mejor ahora si vas ahí solo con tus proyectos y tal, tienes más libertad, ¿no? No tienes tantos doblos de cabeza de gestionar a gente que es siempre. Exacto por eso Es usted, dioso. no, sí, sí. Y cuando tú comestias de conseguir clientes, claro, supongo que venían, o sea. No sabías cuándo te vendrían, ¿no? Pero a día de hoy ya tienes clientes recurrentes, ¿no?
Zaler:Sí, a día de hoy tengo mis clientes recurrentes. Uno de ellos, creo que trabajo, que llevo trabajando como dos años, es Wismichu Sigo trabajando con él para. Le digo porque es una persona conocida ¿eh, sí, sí, trabajando con él para el canal de Infrecuentes y eso, Y bueno. Los otros ya son clientes, ya, más que no tienen, ni no son para nada, son startups, son empresas. Estuve trabajando en un estudio en Barcelona, aquí y tal, pero bueno, sí, son personas que no están, no se ve, ¿no, ciclán es aparte.
Pau:Y para Wismichu ¿qué están haciendo las miniaturas?
Zaler:Sí, tenemos un canal que se llama Infrefest, que es sobre Magic, de Gatering, de Role, y pues yo me encargo de las miniaturas y algunas veces diseños para stories para redes sociales y a veces presentaciones para marcas, también todo ese tema de bueno, lo que hace una empresa, ¿no, para presentar a trasmarcas y tal colaboraciones y tal.
Zaler:Que bueno, y fue Wismichu que te contactó o… Y pido, sí, mira, con Wismichu lo que pasó es que él necesitaba un miniaturero. Una vez, típico tuit que ponen de mi miniaturero más fallado. Le hizo mi miniaturero. Le dije le hice tres miniaturas o así, y después volvió a su miniaturero y hasta después de cinco meses no me contactó y me dijo oye, necesito un diseñador, pero que ya esté a full time. El plan full time no, pero que ya trabaje conmigo recurrente. Y desde ahí tío, y la verdad es que muy bien, con él llegó dos años o más, incluso no sé.
Pau:Ostras que bien, que bien, me alegro, me alegro. ¿Y tienes alguna mala experiencia con algún cliente, alguna anécdota que puedas contar?
Zaler:Mira pues wow, he tenido muchos clientes tío y se caen malas experiencias, pero no me acuerdo de ninguna tío como tal, ahora mismo no me acuerdo de ninguna. Pero sí que tengo que voy a cambiarlo un poco para decir estuve trabajando en una estúdula de Barcelona, en un estudio a tiempo parcial que era de nueve a una, y estoy trabajando yendo en la oficina, y eso, no lo hagas, es lo peor, que pues no mola nada, es mejor ser freelance. No sé si es lo que estoy acostumbrado a estar en casa, no sé qué, pero trabajar en una oficina o trabajar en un estudio, intentar evitarlo lo máximo posible, porque Lo que vi de ese y de unos cuantos más por el trabajo que haces, no está nada bien pagado por todo lo que haces. La verdad ellos ganan un montón con las marcas, y yo lo sé, pero no está para nada bien pagado en plan he tenido que remover un poco la pregunta porque no tengo ninguna experiencia a ti bueno, mejor así.
Pau:Pero si es verdad que esto, si eres freelance o sea, no tienes techo, puedes subir hasta donde quieras, y la verdad que tienes de trabajar en casa, de trabajar donde quieras si no tiene precio. Obviamente hay gente que puede que si le guste más a trabajar en un estudio, por ejemplo alguien que acaba la carrera diseño, lo que sea.
Zaler:Hay gente que prefiere tener ahí su trabajo fijo, no va hacer sus cuatro horas o ocho horas y luego se vuelve, pero no es para todo el mundo pero en plan, trabajando por ti mismo también puedes tener solo fijo en plan llevas, por ejemplo, eres diseñador y llevas la marca visual, el diseño gráfico de una marca o algo así. Lo que a mí no me gusta es que en los estudios es eso se gana mucho dinero y en los diseñadores y tal, por el trabajo que hacen no les pagan lo que deberán de pagarles. Sabes, y esa misma me me jode mucho, porque ves ahí gente que está y que tiene un montón de potencial, tiene mucho potencial, y yo los he visto en persona con mis ojos y diciendo es que si salíes de ese estudio y te puse a trabajar por ti mismo ganarías mucho más. Pero lo que has hecho es que tú tienes miedo y prefiero un sueldo fijo por miedo, realmente claro, claro tú no tuviste ese miedo de dejar tu trabajo, bueno, el trabajo que tenías, y todo esto.
Pau:Ya vías que todo esto iba creciendo.
Zaler:No, tienes tener confianza en ti mismo. De hecho es ese trabajo. Lo dejé y me volví aquí, a mi pueblo, donde estoy ahora, y dejé de vivir en marcelona. Porque me fui a vivir a marcelona y empecé en ese estudio para poder obviamente la vida en marcelona es mi cara para poder mantenerme ahí. Y dejé ese estudio y me volví porque no me hacía feliz, la verdad, y yo ahí, tal, y tener que estar siempre bajo, bajo su escondición, y si lo que decían ellos y notaba que no hacían todo el mundo.
Zaler:Y y si me volví aquí y no es confianza en ti mismo, tío en cuando confías en ti, sabes que eres bueno en algo, te da igual todo o sea que yo sé que voy a encontrar trabajo. Yo sé que voy a tal porque es que mi trabajo es bueno. Sabes, y si tienes confianza en ti, no tengas miedo a hacer frilas, porque se cierran a puerta y sabrán cuatro. Y eso es lo que me pasó con este estudio.
Pau:Se cerró lo del estudio, dejé trabajar con ellos y me vinieron tres clientes para trabajar con ellos, de flamenco en su alma y fue así, claro, si, si totalmente puede ser a veces eso que de un poco de miedo porque dices bueno, voy a tener algunas clientes, pero no sé cuando, cuánto voy a correr el próximo mes. No es difícil conseguir clientes recurrentes, en realidad, bueno, a ver.
Zaler:No, no tiene, si eres bueno, no tienen porque es a tiempo, es conseguir lo que te he dicho, llevando el diseño de una marca, que es lo que yo estoy haciendo. Pero a lo mejor la gente piensa que yo no sé cuánto voy a cobrar cada mes, que eso es verdad porque soy freelance. Pero yo tengo un mínimo cada mes y yo tengo con dos empresas con las que yo estoy trabajando cada mes, y sé que cada mes va a tener tal y aparte de tiempo que me sobra. Con eso ya voy haciendo y y ya voy creciendo más. Eso es lo mejor que podéis hacer si sois freelance, porque porque tenéis un mínimo pero no tenéis un máximo, entonces tú tienes un mínimo de voy a cobrar esto siempre.
Zaler:Pero no tengo techo, puedo, si yo quiero realmente puedo crecer.
Pau:Eso es lo mejor que hay que se pueda hacerlo exacto, exacto y añadiendo puedes estar en un trabajo, por si te da miedo estar en un trabajo, me da jornada o lo que sea. Luego lo otro, pues estás en casa haciendo tus comisiones, lo que sea, y tienes ahí, pues, un pseudo por si pasa cualquier cosa, pero hay tiempo para todo. O sea que no se piensa que si estás trabajando en estudio, por ejemplo, como le hiciste tú, no puedes hacerlo otro.
Zaler:Sí, no, no, yo hacia eso, yo hacia eso claro, si, si, si yo trabajaba en el estudio de 9 a 1 y volví a la una comilla obviamente, y a las 3 empezaba a trabajar los estrimpas que tenía por hacer y los comisiones mías, y así era todos los días y acababa el día las 7 de la tarde. Pero miren, aún me queda tiempo. Un plan. He trabajado para la empresa y encima he trabajado como freelance. Y son las 7 de la tarde, aún me queda 7, 8 tal para salir a dar una vuelta o salir a tomar algo, tal la gente que se queja de que no tiene tiempo.
Pau:Hay tiempo para todo día, si eres diseñador y te cuesta mantenerte inspirado y motivado con todo el ruido de las redes sociales. Cada lunes envió a más de 300 creativos como tú un correo repleto de inspiración, recursos, herramientas, estrategias y mucho más para impulsar tu carrera creativa. Si quieres formar parte de la comunidad, sólo tienes que pulsar el primer link de la descripción y nada más.
Pau:Disfruta del resto de la entrevista y tú empezaste una marca de ropa. No sé muy bien cómo lo tienes ahora.
Zaler:Yo te compré una, una soldadera que la tengo por ahí acuerdo mucho de eso, que fuiste uno de los que compraste y siempre que tu nombre en twitter o algo, porque además de sí, tal, siempre que publicas algo, digo, este tío confío en mí. Y y cómo va, mira tío, pues esa marca la empecé porque me gusta la ropa. De hecho, es en lo que estoy más enfocado ahora, a parte de mi trabajo. Me gusta mucho la ropa y empecé esa marca para ponerme a prueba a mí mismo, más que por construir una marca de verdad. Si no dije voy a intentar crear una marca de ropa. Ve cómo se siente crear una empresa desde cero sin ayuda de nadie, sin ayuda de socios ni nada. Voy a hacer lo, yo todo, voy a gestionar lo, yo todo y tal. Y fue una buena experiencia, pero tuve que dejarla por mi crecimiento laboral. Es que no me daba tiempo.
Zaler:Era o decidir ir por una marca que, seamos sinceros, no daba rentabilidad porque obviamente al principio una marca es muy complicado en la causa estás quedando en empresa o seguir con lo mío y seguir ganando más, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal. En un futuro puedo crear una marca, seguramente que crea una marca en un futuro, pero es todo saber en arte las temporadas de tu vida, no las etapas de tu vida. Yo, en ese momento, sentí que rovestrit, hasta aquí. He creado una marca, leado un buen, una buena imagen, he conseguido prendas, me han comprado ya está hasta aquí llegado. Sé que puedo hacerlo en un futuro. Lo haré, pero con mucha mayor inversión y más bien hecho que bueno si te has puesto a prueba.
Pau:No, ahora tienes ya las habilidades. No tienes un poco de experiencia ya de lo que significa realmente crear una marca de ropa? y pues, si yo eso compré tu suadera porque me parecía muy guay el estilo y todo esto, y sí, sí, hay algún, algún tipo, algún consejo para alguien que desea empezar su marca de ropa o algo que viste?
Zaler:es que hay tantas cosas, tío, hay tantas cosas con las que te encuentras en plas, que empiezas una marca de ropa y no sabes ni por dónde empezar.
Zaler:Es lo mismo. Pero yo tuve un plus gracias a que soy diseñador. Entonces eso estaba muy bien. Pero imagínate una persona que empezó a marcar ropa y no diseñadora ya tiene, que ya tiene que pagar alguien para hacer decisiones, porque nada de los vacíos, gratis obviamente y tal. Pero yo, como tenía este plus de que da diseñador, pues me fui bien con eso.
Zaler:Y si tuviese que dar un consejo, debería dar, es muy típico. Pero de ver a él de tú haz en plan, no te pienses muchas cosas. Sabes, yo mi marca de rovestrit, por ejemplo, aunque se vea así guay, tan no sé que no había ningún plan en el absoluto, era día a día sacamos, sacamos, sacamos. Porque casi la única forma de avanzar veo yo la forma de avanzar es si tienes una idea para sacan y directamente rápido. Sabe, no me dejes en tu cabeza, porque después si sobrepensas sobre esa idea, vas a pensar no es mala, ahí, no va a salir bien, ahí, no sé que no emplanco la idea y tú sacala y que sea lo que Dios quiera, y poco a poco la vas perfeccionando y es lo que a mí me pasó. Tuve muchos errores, si perdón de muchos errores en imprenta tuve muchos errores.
Pau:Tal perdí dinero, pero es lo que te encuentras no, con experiencia, y luego ya a la siguiente, ya no haces los errores. Si me gusta mucho un término, que es lo que has dicho, que se llama acción masiva imperfecta, que es literalmente hacer de todo o sea en cualquier aspecto, ya siempre es una marca de ropa. Pues ir haciendo, haciendo, haciendo, o si empiezas en otro proyecto, o cualquier cosa, vas probando, no, y aunque no sea perfecto, alguna de estas al final acaba saliendo bien es hacer tío, es tomar acción, es que si no tomas acción nada no sirve de nada.
Pau:Y sobre todo, el tema del diseño o el tema de marca de ropa, o estar creando la empresa o crear un negocio que sea a tope, hay que darle y además tienes que estar activado y todo el día, no porque tú, por ejemplo, tú vas cambiando un poco de tu estilo según las tendencias que vayan surgiendo en el diseño.
Zaler:Vas simplemente a tu rollo haciendo en plan, como diría al chocas, esto no es un juego y me tomo muy en serio, tío, me lo tomo muy en serio de estar siempre en la última. Es lo que me pasó con el 3d, sabes en plan estar siempre algo que va saliendo y tal. Porque si quieres realmente ganar la vida con esto o quieres tan tienes que tomártelo en serio. Y yo no cambio mi estilo, porque yo tengo mi estilo pre definido y sé lo que me gusta y lo que hago y además tu estilo sale sin querer, inconscientemente, tengo que cambiar de estilo, porque haces una cosa y no la ves bien, ves bien la cosa que a ti te gusta.
Zaler:Sabes, ves bien como este estilo, realmente, entonces las cosas, todos los diseños acaban siendo de la misma forma. Sabes, pero sí, estoy siempre en las últimas tendencias. Voy también actualizando todas mis cosas. Si tengo unos efectos o tal o algo así, después de un año borro esos con unos nuevos programas, todo siempre esté la última tía muy bueno y claro en tema de tendencia de todo esto inteligencia artificial, que no estamos utilizó muchísimo, sí en plan.
Zaler:Hay mucha gente que dice hay, la gente no puede tirar el trabajo. No, es cierto. Una empresa no puede tirar de inteligencia artificial y presidencia de un diseñador no lo que necesitan. Lo que necesitan es un diseñador que se va como utilizar la inteligencia artificial. Si tú haces esto, si sabes cómo utilizarla bien.
Zaler:Lo tiene el canal tío, porque tú, por ejemplo, yo utilizo mucho mi journal, el explore de mi journal. Por ejemplo, tengo una escuadre caquín barcelona que tengo que hacerle flayer siempre tal y eso y hago un frayer en 15 minutos. Es que, utilizando las imágenes de ahí, lo tienes todo, ahí. Sabes entonces, no la veis como un enemigo, ve en vez de la como un amigo que os puede servir mucho para acelerar mucho este trabajo y chacke pt lo mismo.
Pau:Vale mi journey. Chat, gpt son los que utilizas.
Zaler:Sí, yo mi journey, chat gpt, mi journey para no genero ya directamente imágenes, sino que las cojo del explore, porque son imágenes deslibres de uso. La gente las genera y salen ahí. Y chat gpt pues para preguntarle o villas o tal, por ejemplo, cuando tengo que hacer un vídeo, me mandan un proyecto. Chat gpt es mi mejor amigo, me ha entrado un proyecto de esto, no sé qué, por dónde lo puedo tirar, qué escenas puedo hacer? tengo que representar esto. Y chat gpt me dice vale pues representarlo metiendo un haz de luz que hace esto con árboles en el medio, tal. Si utilizáis chat gpt, así os va a dar tiempo a hacer de todo. Ti es la hostia.
Pau:Bueno, si es, afinal, es una herramienta más y quieres mucho más productiva? no, en final, la inteligencia artificial lo que hace es ahorrarse mucho tiempo. Porque, por ejemplo, lo que has dicho de mi journey, no creo que en todos los aspectos, en todos los trabajos, vas a poder usar mi journey como otra herramienta. Pero en algunos casos, como en tuyo, pues sí, puedes servir de fondo o de textura o de lo que sea.
Zaler:No, Sí, es que a veces pienso que aún sigue seco los banners fuertes de forma guau. O simplemente haciendo banners.
Zaler:Es increíble tener mi journey en esa época se siente increíble es que buscas fondo colorido, de color rosa, con nubes y con un meteorito pasando y te lo crea a ti En ese momento. No, en ese momento cogías el fondo y después cogías el suelo, solo ponías, y después cogías un meteorito png y lo ponías en el tema del fondo y después tenías que hacer que esas fotos quedasen bien. Un banner. Se hacién 15 minutos con eso.
Pau:Bueno, y así hablamos de la inteligencia artificial, de Adobe, de Photoshop. no sé si lo has probado ¿Cuál es la de relleno generativo? Sí, bueno, ha sido una actualización ahora. Bueno, no sé en 2023, a finales o a principios de 2024, y que tienes ahí en Photoshop. Tienes ahí literalmente como un creador de imágenes o de cualquier cosa, y tú lo escribes y te lo haces. No sé si lo has probado.
Zaler:No, no, he probado eso. El que probas es el de Illustrator y el que probas es de Illustrator. Es una locura, eso. Pero le pones que te genera una calavera y te genera una calavera en vector, En vector, sí, sí sí, pues es una locura.
Pau:pues, ya te digo en Photoshop, si algún día lo puedes probar, ya te digo, seguro que tú que empezaste haciendo un photomanipulación es que es lo que hace más Photoshop ahora. es que si lo tuvieses en tus inicios fliparías.
Zaler:Me explotará la cabeza, nada más que.
Pau:No no podías hacer el doble de trabajo, no De qué hacías.
Zaler:Es muy importante eso, el ser rápido en el flujo de trabajo es muy importante.
Pau:Y no sé si has visto tema video. No sé si has visto que se ha anunciado Sora que es una. ¿lo has visto?
Zaler:Me da miedo eso me da mucho miedo Lo que puedo hacer con eso. me da miedo porque pueden hacer fakes, etc. Pero bueno, está muy bien.
Pau:Para alguien que no lo ha visto, es una plataforma que ha lanzado la empresa de ChatGPD y básicamente, te reescribes un texto y te genera un vídeo a muchísima calidad que parece casi de un real. Y bueno, es esto el tema de vídeo. No sé como a nivel de diseño, no sé muy bien como, o sea, yo lo veo más como una herramienta de generar vídeos. ¿no? De stock. Yo no veo mucho cómo se puede aplicar esto a la profesión del diseño gráfico, porque creo que si querías más efectos o no sé una intro o todo esto tema texto, aún no creo que no lo hace muy bien, pero bueno, está ahí. ¿no? Otra herramienta más que puedes usar?
Zaler:Poco a poco irá mejorando, eso es obvio. Poco a poco irá mejorando, seguramente, y bueno, pero que no tengamos miedo de que nos quita el trabajo es una cosa que, y si lo hacen queda muchos años, creo yo, para que lo quiten. la verdad.
Pau:Sí, sí, sí, sí. La verdad, queda un poco de miedo. La inteligencia artificial, y veremos cómo.
Zaler:Bueno, es depende. Es depende de dónde estés en el vídeo, pero a mí, a menos con lo que yo hago. Yo sé que un vídeo 3D o algo así como lo que hago no puedo hacer, no entera en el vídeo artificial.
Pau:No, exacto, Y al final, lo que realmente aporta el trabajo que haces es el valor que tú le aportas, no como persona, que es lo que realmente busca la gente. bueno, las empresas, además anime profesional y todo esto quieren personas.
Zaler:Es que es muy costumbrizado, un trabajo no Puede estar. es que Entonces un trabajo y te dicen vale, quiero que hagas esto, con esto, con esto y con esto. Tú es una inteligencia artificial se lo pides y a lo mejor te hace una cosa que no quieres y tienes que estar todo el rato pidiendo, pidiendo, pidiendo, y a lo mejor no digas ni al punto final. Al final, lo que hace el cliente es mira, prefiero contatar a una persona, se lo digo y lo hace, pero no quiero el tiempo, porque lo que menos quiero una persona es perder el tiempo, o sea es una empresa grande, es perder el tiempo. prefiero encontrar a una persona y fuera, ¿sabes? Por eso quiero que no nos va a quitar el trabajo.
Pau:Claro, no, no, no. Si usáis bien la inteligencia artificial y lo haces como una herramienta, vais a pasar por encima de nosotros, los enseñadores, y nos van a quitar el trabajo, así que Tú tengas miedo. Exacto¿? Hay algún consejo que le harías a tu yo de hace 5 años o cuando empezaste en todo esto?
Zaler:A ver es ¿qué diría No haber pensado tanto en que no lo iba a conseguir? ¿vale? Porque sí que confiaba en mí en ese momento? pero claro, mis padres estaban en contra de mí, mis amigos estaban en contra de mí, todos mis típulos estaban en contra de mí. Pero es muy normal. Sé que esto le debe estar pasando a mucha gente, a mucha gente con 15 años, en la que son gente, pues, obviamente, emprendiendo la incidencia, aún aún están estudiando, acabándola eso y tal. Es normal que vosotros padres no estén de acuerdo con el trabajo o tal o eso, porque al fin y al cabo, lo que quieren es lo normal que estudiéis, veáis alcoholes, aquellas notas y tal. Y yo, lo que diría a mí yo de antes es haber escuchado menos y haber, haber haberle dado más caña. Y obviamente no lo he hecho, porque si no no estaría aquí. Pero igualmente sí que me afectaba mucho eso, ¿sabes?
Pau:O sea, cuando empezaste, tus padres y tus amigos estaban en contra de esto.
Zaler:No estaban en contra, pero es complicado en plan Claro es que yo les decía voy a ganar dinero haciendo imágenes como las veían ellos, o dibujitos, poniendo dibujitos de forma y tal ¿Qué le cómo lo explicas?
Zaler:Claro, ¿quién se lo cree eso En plan de padres, estar mis amigos en plan? he dicho no estar en contra, pero no, mis amigos no sí que me apoyaban y tal, pero no lo veían como que fuese ganar dinero de eso, o sea es lo veían Bueno, él es bueno haciéndolo, pero ganar dinero de eso es complicado Y es normal. Mis padres me decían que estudiase, que estudiase, que estudiase, que estudiase. Pero no era buen estudiante tampoco. Así que bueno en plan ha sido al fin y al cabo pico de pala. Y demostrarles que realmente sí, que se puede ganar la vida de esto, hay que demostrar a los padres, hay que demostrar tío Perfecto.
Pau:Y a día de hoy, supongo que ya verán que fue una buena decisión. ¿no? Que dejarte ir?
Zaler:A día de hoy. Les digo yo ¿ha visto Si os sigo recorrando a día de hoy? ¿ha habéis visto lo que me hiciste pasar? Y digo perdón, perdón, perdón, perdón, es lo que hay.
Pau:Hombre, claro sí, sí, Es normal. La gente de otras épicas no está acostumbrada, ¿no? Que tú puedas hacer cualquier cosa por internet y que ya te paguen sin ser un trabajo normal o haber hecho unos estudios?
Zaler:Es normal. es normal que pase eso Aguantar y demostrar y hasta luego poder decir eso.
Pau:Exacto. Cuando tú dejaste ahí los estudios y empezaste en la otra empresa, ahí tus padres ya vieron que esto daba dinero, supongo, o cómo.
Zaler:Sí, en plan. No, desde que ya empecé con la primera empresa, ya lo vieron En plan bueno. De hecho, antes de eso ya ganaba dinero como tal, como freelance, como comisiones, y ganaba como 500 euros, 400 euros, tal Que en ese momento 500 euros la vida está mucho más cara. Obviamente 500 euros estaba muy bien Y desde ahí ya me dejaron a mi bola. Me dijeron vale, este tío está ganando. Me dejaron Y ya, cuando me metí en la primera empresa, ya que ganaba un sueldo normal en España, ya fue No sé qué está haciendo, pero le está yendo bien.
Pau:Le está yendo bien y que siga, pero solitados.
Zaler:Fue obsesión, tío. Fue obsesión y fue trabajar mucho Yo no salía de casa. Es que no salía de casa, Pero porque está muy focus en ello y me gustaba. Y en primer lugar, una cosa que podría ganar dinero, que la tope Plan. Si no le dais con fuerte o tal, no esperéis un resultado tal, porque al final acabo, todo lo que quiere es fuerza para el éxito, la verdad Exacto.
Pau:O vas a tope o no vas.
Zaler:No hay más.
Pau:Sí, digo tío Porque si vas a medias, pues no, no vas a ir.
Zaler:básicamente, Pues sale bien, pero bueno, no sé hay cada uno.
Pau:Si trabajas el doble que tu competencia, vas a tener el doble de resultados. Eso sí, es fácil. Sí, sí, sí, sí, sí. Tu canal de YouTube, que está ahora hace un tiempo no que no subes nada de contenido, ¿tienes planeado hacer un contenido en futuro o cómo lo tienes?
Zaler:Que va. Y al canal de YouTube ya, te me enseño, ya es lo que te digo, ya cambió todo Mi canal de YouTube fue una parte ya de lo sigo teniendo. Ahí tengo todos los vídeos, ahí tengo todos los vídeos en privado que ya no creo que se vean. Pero bueno, no sé si voy a buscarlo, pero ya fue una parte del taler del pasado. Ahora la cosa es ya son proyectos y son cosas. No me da tiempo, sabes, ahora estoy metido en tema de la ropa, no estoy metido en eso.
Pau:En el tema de la ropa. ¿qué te refieres? ¿Qué estás haciendo exactamente?
Zaler:Bueno, ahora estoy buscando influencia en tema de la ropa, con tema TikTok y eso, y me estoy haciendo también viendo vídeos hablando sobre ropa, lo mismo que hice con YouTube con el diseño, lo estoy haciendo con TikTok y las tendencias y la streetwear sobre todo.
Pau:Bueno, pero para tema influencer, o tema exactamente como.
Zaler:Sí, también influencia. Sí, me gusta enseñar cómo vestir, ayudar a la gente a vestir, ayudar a la gente a comprar ropa, tal cosas. Así sabes, eso me va a dar mucho, ayudar sobre todo.
Pau:Claro que guay, que guay, muy bien, Pues nada, me alegro que estés ahí con otras cosas, porque tú, cuando estás a tope diseñando, cuando estabas en principio diseñando tope, no te quemabas, no llevabas a un punto que decías ostras.
Zaler:Sí, tío, el famoso barno. Tened cuidado con eso. Os puedo jugar tan mal a pasar. Yo ha habido muchas veces que he llegado a pensar que esto no era lo mío. Tío, lo pasas muy mal pensar que lo que es tu sueño ya no es lo tuyo, o que ya no te gusta como antes.
Zaler:Tal, aprended a descansar, aprended a tener días, fines de semana sin hacer nada, sin tocar el ordenador. Aprended a iros de viaje, y tal que esto lo hice mucho a Jordi, igual a los streamers. Lo mismo se aplica a los diseñadores. Tenés que aprender eso. Está todo los días diseñando. Está todo los días. Tal, el cerebro tiene un límite de creatividad en plan, no es verdad eso de que pueda pues crear creatividad infinita. Tú llevas dos días diseñando tope, tal no sé qué, y te encuentras cansado mentalmente, te encuentras fatigado porque ya estás, no ha parado tu cerebro de pensar, ¿sabes? Y necesitas descansar el cuerpo, dormir bien, descansar el cerebro, darle nuevos aires para que vuelva a funcionar mejor y te de mejores ideas aún. ¿sabes? Es muy importante, tío, descansar, la verdad, pero sí, al principio, sí que le da muy fuerte.
Pau:Al principio no opinsas todo esto. Luego sí que supongo, cuando ya vas avanzando, ya viste un poco, para que voy a dejarme ya unos días, o voy a descansar o de esto, porque si no me voy a quemar.
Zaler:Exacto. Y ahora hay más presión que antes. Tío, ya no me voy a quemar.
Pau:Claro, ahora ya no puedes fallar, o sea.
Zaler:Claro, no es timeline, es empresa. Hay que presentar a clientes lo que te he dicho. Hay que hacer estos cambios antes de esto porque tenéis que exergarse a lo no sé quién, y antes eran vanes de forma, ¿sabes?
Pau:Es otro nivel claro.
Zaler:Es mucha.
Pau:Claro, pero por algo se empieza, hombre, claro, sí, sí, sí, está bien, porque todo el tema de la ropa también lo usas como un poco para O sea, no es diseño 3D, es ropa, o sea, es otra cosa que también va muy bien para distraerte, ¿no? Y no tener siempre esto en la cabeza que luego puede pasar, esto que te quemas, ¿no? De lo que haces cada día.
Zaler:Sí, es que a mí me gusta crear, tío, yo siempre estoy creando cosas nuevas en plan. no puedo estar parado porque me siento vacío. sí paro En plan, estoy creando. empecé con diseño, después me metí en fotografía, después me metí en la marca de Rock Street, después me metí en ropa de esta y en Betaverique. es lo próximo, pero algo voy a hacer, seguro, ¿sabes? No tengo que pasar Así, me entretenido ¿Cómo te ves en 5 años.
Zaler:En 5 años me veo siguiendo trabajando así con proyectos mucho más tochos. No sé si me veo con un equipo. Tío es que lo del equipo no lo veo, tío no me gusta mucho el tema de la idea de tener un estudio o cosas así, como lo que yo trabajé en Bamba.
Zaler:Pero no lo sé, no me gusta. Me veo a lo mejor con dos personas más de confianza, o tres personas más, trabajando cada uno desde su casa y haciendo proyectos juntos. ¿sabes Encontrar a dos más que sean como yo. Esto sí que me veo y que hay gente confiante que son realmente amigos. Y por lo otro, me veo con el tema de la ropa tope, siendo influencer de ropa, tal es lo que te digo. Ya, con ese tema, esté a tope. Ya, es lo que puso.
Pau:Mola, mola, guay, guay. Pues nada, vamos acabando el podcast por aquí. Se me han acabado ya las preguntas, ¿sin ir a algún otro tema que quieras discutir, o todo esto?
Zaler:No, tío, realmente es lo que te quería felicitar por eso que estás diseñando futuro. la verdad es que estamos muy guay. es un nadie lo hizo en su momento, ¿sabes? Una newsletter para los que estamos en GFX, y claro que tú estás haciendo esto y lo estás haciendo para la comunidad también, porque no es una cosa para ti, sino que es para compartir con todo el mundo y tal Y aportar valor. la verdad que te tengo que felicitar por eso, porque está muy guay y me siento muy halagado y me alegro mucho de haber pasado por aquí, tío, y aportar también un poco.
Pau:Qué guay si a finales es esto aportar valor. Y bueno, es diferente a lo del diseño, porque no aportas realmente valor, sino aportas una solución para el cliente, que es lo que quiere. Pero si esto, creando en la comunidad, está diseñando futuro, finales, aportar valor, que luego la comunidad le pueda servir. Y creo que si todas estas charlas para alguien que esté empezando o cuando yo empecé, pues me hubiera servido bastante para tener consejos por donde tirar y no fallar tanto. Sí, en final es lo mismo.
Zaler:A final de la noche tú estás haciendo lo mismo que yo. Yo lo estoy haciendo con la ropa, pero te estás haciendo lo mismo de ayudar a la gente a crecer, a comprar a tal, y a final de la noche también. Eso, yo no sé cómo te sientes, pero a mí me alega mucho tío. El tío que te viene y te dice lo que estás haciendo, me ha invitado a mí, me ha invitado a mí a dar muchas gracias por enseñarme a vestir bien. Es increíble.
Pau:Te hacía obvio esto. Tenía aquí puntadas tres o cuatro preguntas finales. Y vamos a ¿Tipografía favorita Moncerrat Vale, me gusta, es el primero que nos dice el Vítica.
Zaler:Pues casi lo digo, tío, pero Moncerrat, Moncerrat, o aquí la expande. Esa tipografía me encanta porque es así expandida y para algunos casos es increíble la Akira.
Pau:Akira vale sí. Akira expande sí, Aquí los fliques hablando de tipografías, pero sí O sea, es el primero, creo que es el cinco podcast que dice que Que la velvetica No sé lo que dice en la velvetica, tío Sí, sí ¿Música favorita o estilo que escuches cuando diseñas?
Zaler:¡Fuah, esto es un poco. Yo escucho siempre trap, me gusta mucho el trap, pero cuando diseño, siempre voy a Muchacanja, le doy a Frohaus, me gusta Frohaus de dos horas Cuando estoy con un proyecto que toca acabar muy rápido. Rock'n'roll no me pega para nada, pero sí, rock'n'roll es increíble eso para diseñar. Y cuando estoy calmado o diseñando un proyecto 3D, que me gusta for fun, trap Porque me hace meterme en mi sintonía, me hace serio mismo y todo lo que sale sale de mí ¿Sabes, es lo que se lo escucho.
Pau:Y por último nombre a un diseñador o artista que creas que está infravalorado o que sigas por ahí por redes, pero que lo tenga mucha gente.
Zaler:Mmm, sí, ahora estoy muy fuerte a la comunidad. ¿eh, tengo un tío, pero sí que tiene mucha gente ya en plan. tengo un tío que es muy bueno, pero Y este es el. M3D y es otro. pero ya, no es GFX, ya no está, no sé si quieres que lo diga, pero obviamente Sí, si quieres.
Pau:igualmente, es para recomendar a alguien, a la gente.
Zaler:Ah vale, pues mirad a Edward para Ravaja o UV ¡Locura Lo que hace. Ese tío está loco. Es un tío de Ucrania que hace cosas 3D y tal en animaciones y yo, dios que con todo lo que es, igualmente sigo pensando que ese tío está loco. Eso lo recomiendo.
Pau:Ok, yo sé para inspirarte tema 3D y diseño todo esto para seguirlo. ¿no Ahí en Youtube? en el canal Twitter? Sí está en.
Zaler:Instagram. Sobre todo está en Instagram, sobre el RealSen Instagram y tal. No sé si tiene, pero bueno, donde está fuerte es en Instagram.
Pau:Pues luego ya me pasas el enlace. Lo voy a poner en la descripción. ¿qué sentí? Pues no sé si hay alguna cosa que quieras añadir o algo que quieras comentar sobre algún proyecto futuro o cualquier cosa.
Zaler:No, por ahora, No en plan de proyecto. sí, eso ya iréis viendo y hay que ir sacando cositas porque obviamente no puedo decir ¿Se vienen cositas. Sí, se vienen cositas siempre, siempre, siempre está todo, pero bueno, este día me ha sido muchísimo más. Gracias por invitarme y ha sido un verdadero placer.
Pau:Pues nada. muchas gracias a Zález por tus palabras y por aceptar la invitación. Ha sido un placer, la hecha, el laísta Igualmente, y nada. nos vemos en dos semanas. ¡Suscríbete.