Diseñando Futuro

Tener éxito, diseñar para Kanye West y colaborar con grandes marcas | Diseñando Futuro Ep. 003

Episode 3

Send us a text

Alberth, un exitoso diseñador y creativo nos ha demuestra que los límites del diseño son tan amplios como nuestra imaginación. A través de su relato, aprendemos que ser diseñador no solo se trata de crear belleza visual, sino de comunicar y solucionar problemas de manera creativa. Descubre cómo Albert y su círculo de amigos transformaron un hobby en carreras profesionales, y reflexiona con nosotros sobre el eterno debate entre la especialización y la versatilidad en el campo del diseño.

Además de sumergimos en el mundo de la moda con las marcas Guridi y Creators, Albert nos comparte sus consejos para perseverar y disfrutar el proceso creativo, incluso ante la adversidad y competencia. 

🎨Únete a la newsletter con +300 creativos y recibe cada semana herramientas, recursos, noticias del sector creativo, tendencias... → http://bit.ly/dfuturo

════════════════

👨‍🎨SIGUE A ALBERTH:
https://twitter.com/AIberthv
https://www.instagram.com/albrthv/
https://www.youtube.com/channel/UCVNn6e7qK7B6Kc2odq5I6zA
https://www.behance.net/AlberthV

Sigue a Aramiz: https://twitter.com/Aram1z


════════════════

🔗SIGUE A DISEÑANDO FUTURO

• Instagram: https://www.instagram.com/dfuturo_newsletter/
• Twitter: https://twitter.com/dfuturo_
• Linkedin: https://www.linkedin.com/company/dise%C3%B1ando-futuro
• Tiktok: https://www.tiktok.com/@dfuturo_

════════════════

Presentado por Pau Gutiérrez
https://bento.me/paudesigns

════════════════

© Diseñando Futuro 2024

🔗SIGUE A DISEÑANDO FUTURO

• Instagram: https://www.instagram.com/dfuturo_newsletter/
• Twitter: https://twitter.com/dfuturo_
• Linkedin: https://www.linkedin.com/company/dise%C3%B1ando-futuro
• Tiktok: https://www.tiktok.com/@dfuturo_

════════════════

Presentado por Pau Gutiérrez
https://bento.me/paudesigns

════════════════

© Diseñando Futuro 2024

Pau:

Hay algunos tips o trucos para conseguir estos destacados que tantos diseñadores desean.

Alberth:

Sí, es un tema, es un tema muy extenso Que los recomiendo, que a mí me sirvió para tener el primer destacado. Y que sí sirve es que creo que hoy estamos viviendo una etapa nivel general en el mundo del diseño, que cuanto más multidisciplinarios seas, mejor te va a ir. Comparto mucho un moto que tienes que apuntar a las estrellas para llegar a las montañas Y al día siguiente tu tío se quemó mi computadora y yo como yo, fui, yo, fui, yo como yo ¡Fuck.

Pau:

Hola de nuevo al podcast de Diseñando el futuro. Hoy tengo placer detener con nosotros a un genio creativo, un exitoso diseñador referente en la comunidad, que ha trabajado con algunos de los artistas y marcas más prestigiosas del sector. Albert, bienvenido al podcast.

Alberth:

Muchas gracias, muchas gracias. Estoy contento de poder compartir un poco de este espacio. Creo que hay muchas cosas que realmente yo no soy una persona como que sea parte de muchos podcasts, pero definitivamente estoy muy feliz porque siempre en cada invitación que he tenido hay como dos años de diferencia. Entonces siempre hay cosas nuevas que decir y estoy contento de que me hayas invitado y a ver que sale emocionado en los temas que podemos llegar a tocar.

Pau:

Genial. Muchas gracias primero de todos por aceptar la invitación y pasarte por charlar un rato por aquí, Por si hay algún diseñador que vive debajo de una piedra y no te conoce. ¿quién es, Albert?

Alberth:

Pues miren, me llamo Alberto, soy diseñador mexicano. Llevare 11 años y medio diseñando en la comunidad o sea en general. mucho tiempo Empecé diseñando Minecraft, portadas de Facebook. salte a Twitter. En Twitter empecé a diseñar portadas de Call of Duty y después diseñar portadas de Call of Duty, me fui saltando en campos, o sea en diferentes campos creativos, ¿no? Como por ejemplo eSports, luego ropa, y poco a poco fui congeniando todo lo que me gustaba y llegó un momento en el cual las oportunidades llegaron y empecé a trabajar con creadores de contenido, marcas, artistas musicales hoy día con mi marca de ropa, tatuajes, y me han metido en muchas cosas de eso. Creo que lo que conglomera mi carrera realmente es como un poco de todo y mis etapas que he tenido como diseñador y artista Básicamente sí, sí.

Pau:

Genial. genial, claro, porque yo diría que eres diseñador, pero también has hecho. has tocado muchos temas diversos, así que más bien yo te presentaré como creativo.

Alberth:

Sí, yo creo que es más. por el lado. También me ha costado mucho encapsular. Realmente creo que esa pregunta es muy difícil para mí responderla, porque siempre me dicen como ¿que te dedicas? Pues, diseño gráfico como tal sí, pero creo que he hecho más, o sea hago hoy por hoy cosas tan diversas que no sé qué responder. Entonces creo que creativo es realmente la palabra que puede llegar a como, ¿sabes Como?

Pau:

a abarcar todo esto Exacto? Sí, sí, has comentado, tus inicios fueron videojuegos. O por la razón por qué?

Alberth:

empiezas Minecraft Vale vale En el 2011, 2011, 2011, 2011,. Casi 12.

Pau:

Vale, vale, vale. Ya van un par de diseñadores que vienen por aquí y sus inicios son los videojuegos, porque hay varias clases Porque le tocan de todo?

Alberth:

sí, Creo que le tocan de todo. Esclenidad de juegos.

Pau:

Pues sí, sí, básicamente de todo. Sí, sí, sí, porque eso necesitas minaturas, necesitas lo que sea para subir contenido. pues ya está el diseño hoy. Así que es eso. ¿Qué es para ti el diseño, alberto?

Alberth:

Creo que el diseño porque creo que hay un tema muy importante aquí que hay que tocar y diversificar ¿Qué es el diseño y qué es el arte? Yo siento que el diseño es comunicar, es solventar los problemas que tiene una comunidad o una persona. Por ejemplo, si el día de mañana tengo que sacar una marca de tenis o de zapatos, tengo que empezar a hacer un estudio y empezar a ajustar esos problemas que están sucediendo alrededor de la investigación que estoy haciendo para lograr un objetivo, el cual comunique ¿Qué es lo que voy a hacer En este caso? no sé, por ejemplo, el diseño, porque el diseño es comunicar, porque es un diseño que tiene un logo, que es una flecha y como que le hace referencia a este tipo de los envíos, retornos. Entonces, como que, más que todo, creo que el diseño para mí es comunicar, solventar problemas que existen a nivel comunicación, y el arte es simplemente expresión. ¿sabes, Realmente no hay otra cosa más que eso, Es simplemente el arte.

Pau:

Creo que yo puedo sacar no sé un punto en un papel y ponerlo en un museo Y yo le doy el significado, tú le das otro significado y dice no puede ser artista, o un artista no puede ser diseñador.

Alberth:

Creo que sí se puede. El problema es que no se puede llevar lo mismo, o sea no se puede ser diseñador y artista al mismo tiempo. Exacto, es decir el problema porque luego empiezan a ver problemáticas, donde me ha pasado hoy día en la agencia, en Papergrounds, que un momento en el cual estuve como teniendo mis choques de artista y empecé a hacer cosas que a mí me gustaban pero no al cliente. Entonces creo que hay que saber diferenciar cuando aplicar como la visión de un artista y cuando aplicarla, pues vaya, los estudios que han tenido un diseñador, que es la investigación y solventar los problemas. Entonces creo que no se pueden ser diseñadores, artistas al mismo tiempo. Pero si se pueden manejar por etapa, pues, no sé, una semana quiero dedicarme a full trabajo, la otra semana quiero descansar, pero voy a estar prescindiendo algo, haciendo algo.

Pau:

Exacto, es como si te pones el rol de diseñador. Eres más lo que has dicho, un solucionador de problemas, más que nada un comunicador que resuelve los problemas, que comunica visualmente lo que otra gente necesita. En cambio, si eres un artista, vas más a tu rollo, vas más explorando el arte, que es muy diferente, el arte del diseño también.

Alberth:

Yo siento que en el arte, personalmente yo siento que no hay reglas. Comparado al diseño gráfico, siento que hay reglas, como por ejemplo un branding. Cuando trabajas en un branding hay que seguir lineamientos como por ejemplo, puntos de tipografía, cuántos colores máximos, cuántas tipografías máximas, un lenguaje visual que respetar. Por ejemplo, si el día mañana yo no tengo a trabajar, no sé, a Google ya existe una regla que tengo que seguir. Me explico entonces eso no pasa en el arte. El arte es más lo que te imagines en un momento sabes Exacto, exacto.

Pau:

Cambiando un poco de tema, ¿crees que es mejor establecerse metas realistas o metas no realistas? con tu experiencia y tu trayectoria?

Alberth:

Mira, yo siento que creo que, al menos en mi experiencia, creo que me he dado cuenta por el destino y por muchas cosas que quizás tengan que ver No sé la suerte, el esfuerzo, lo que sea, pero yo siento y comparto mucho un motto, como un quote que es tienes que apuntar a las estrellas para llegar a las montañas. Entonces yo siento que lo que uno tiene que hacer es proponerse metas como súper, que tú consideres el día de mañana, no sé. Por ejemplo, yo el día de mañana quiero trabajar con Kanye West, ¿no Y el? y no sé, en un año quizás esté trabajando para LeWayne, está trabajando para Travis. Entonces me explico es como no es Kanye, pero es un paso más adelante.

Alberth:

Entonces, cuando te propones ese tipo de metas, básicamente llegas a las montañas, entonces estás más cerca de las estrellas. Me explico más o menos como la referencia. Entonces creo que yo soy más de eso y siento que hay que proponerse como metas muy difíciles que, al final de todo, mientras uno vaya progresando y poniéndole como mucho esfuerzo, se va acercando más y ya no está tan lejosas.

Pau:

Genial. Me gusta mucho la frase apunta a las estrellas, no a las montañas. Apunta a las estrellas para llegar a las montañas Vale genial al final, frase apuntada para los que escuchen establecerse en metas no realistas. pero piensas que ¿qué piensas de esta frase? ¿No tienes más éxito Porque no podrías gestionarlo? Es un poco la frase que vi otro día en redes y me parí un poco a pensar. ¿qué piensas tú de esto?

Alberth:

Creo que es como muy está muy abierto la pregunta, no sé qué. A qué se quiere referir con no puedes gestionarlo?

Pau:

Como que no estás preparado o como que no sé, ah no, sí, sí, eso es totalmente cierto.

Alberth:

Yo creo que muchas personas yo me puedo no sé platicarlos de mi experiencia tengo muchos de mis que son muy talentosos pero no saben qué tienen ese talento Y es que el problema es que todos tienen un sin, no, todos, pero tienen el síndrome de imposter la gran mayoría. Es como que eso hace que no puedas explorar, ¿no, pero al final de todo, yo siento que el éxito es propio. Yo siento que si uno tiene miedo a crear, uno tiene miedo a hacer, pues nunca vas a saber lo que puede llegar a pasar. ¿no, porque otro también otro ejemplo ¿no? Yo creo que cuando empezó a hacer ropa, mucha gente me decía como ¿no, tienes gusto por la ropa? o bla, bla, bla, bla? Y yo entiendo. En ese entonces quizás no me vestía bien o quizás no entendía mucho, pero como que a mí me di igual, fue como ¿lo voy a intentar, lo voy a hacer? Me desaparece como 8 meses, creo que de Twitter Y me enfoqué full en hacer mi colección.

Alberth:

Salió y todos como de ¡uah? Y yo como de que sí, les dije, o sea. Creo que todo se trata de saber el potencial que tiene uno, sino dejarse llevar por lo que dice la gente. También hay una frase que a mí me molesta mucho y es como el de que el que mucho hace poco barca. Eso me molesta, eso me molesta, sí, eso lo repercuto, porque para mí es como no o sea. No se trata de eso, no se trata de de si yo sé más voy a ser menos.

Alberth:

No, al contrario, creo que por hoy estamos viviendo una etapa, no solo a nivel redes sociales, sino a nivel general en el mundo del diseño, que cuanto más multidisciplinario seas, mejor te va a ir, porque uno nunca sabe qué oportunidades te pueden llevar a presentar. ¿no? El día de mañana yo voy a una junta y voy a platicar sobre no sé diseños de redes sociales y resulta que no sé. La señora Dadidas está platicando de no queremos un diseño que haga ropa también. Entonces, como yo ya sé esa ropa, les puedo presentar ahí mismo mi portafolio y decirles ¿sabes qué? Esto es lo que hago, esto es lo que hago, y esto, esto y eso. Entonces yo siento que entre más multidisciplinario sea uno, creo que más abren la brecha de oportunidades. ¿no? Creo que es más de ese lado.

Pau:

Claro, claro, sí, sí, sí, tiene venido visto abran la en Twitter o por LinkedIn. Ahí un poco de polémica por algunos trabajos de diseñador que te requerían muchos, muchos te requerían ser diseñador, animador, que se pudiese hacer ropa, que se pudiese hacer branding de todo. Y claro esto también está bien saberlo, pero como un poco de para ser una oferta de trabajo que, o sea que contraten a un diseñador que sepa hacer tantas cosas y no contraten a uno en específico por cada cosa.

Alberth:

Creo que la razón de por qué pasa eso es porque están buscando cuando una empresa contrata o busca o abre un puesto de muchos no sé campos de diseño que tienen que abarcar el postulante. Yo siento que cuando esas cosas pasan es porque, más que buscar a un diseñador, están buscando realmente sentar las bases del diseño en esa empresa. Entonces, cuando hacen eso, es porque buscan más un director creativo o un director de arte que un diseñador, porque quizás los diseñadores ya lo tengan, entonces nada más. Necesitan alguien con la experiencia de tanto para poder exparcir lo que conoce uno con los diseñadores que están ahí y que son los diseñadores Inhouse. Sí, yo creo que es más de ese lado, pero cuando hay puestos de trabajo que sí te piden tanto, digo creo que al final de todo tenemos que entender que casi todo lo que vivimos hoy por hoy es competitividad.

Alberth:

Entonces no es como si te lo pusiera ¿no, el día de mañana abrén un puesto no sé en el gato, ¿no? Y buscan un diseñador que sepa cosas de streaming, figma, animación, bla, bla, bla, y tienes este diseñador que sabe todo y tienes el otro que simplemente sabe diseño. Aquí vamos a elegir. No vamos a elegir a este porque te aporta más, entonces no le ven ningún problema. Cada vez es más competitivo a todo Y yo creo que uno, como diseñador, tiene que entender que lo que conocemos no siempre se queda al final. El diseño es como la moda también hay tendencias que uno tiene que seguir, hay tendencias que uno tiene que aprender, y si no los aprendes, pues se queda abajo Exacto si si esto ha cambiado bastante en el último año, sobre todo o sea, crees que es mejor no especializarse y abarcar muchos más temas.

Pau:

entiendo.

Alberth:

Si yo creo que una de las cosas que me ha ayudado también es especializarme. Creo que si bien aprendí algo sobre diseño poco a poco, fui como que tomando cursos o dedicándole más tiempo a otras cosas para especializarme, entonces yo siento que la play para un diseñador es tener una especialización y aprender más cosas, pero que tu especialidad sea una, nada más. No, yo creo que en mi caso, en mi especialidad, a nivel general, yo creo que es más el hecho de hacer briefings. No, yo creo que eso me ha ayudado mucho con muchas personas. Entonces, cuando hago briefings y esto briefings a parte, en general, no Cuando hago la entrevista, cuando bajo la, bajo toda la información y la hago en una presentación.

Alberth:

Yo creo que eso es lo que me ha ayudado más. Y hace poco estuve viendo una de mis diseñadores favoritos de general de Calzado que se llama salejévenbre y él dijo me gusta mucho lo que dijo y fue como de que él no tenía ningún trabajo, pero para entrar a trabajar a Versace él tenía una, una que vio el puesto en LinkedIn, aplicó y dijo que para él una presentación es el cheque. Entonces dicen que cuando tú artista, tú diseñador, te apoyas con una presentación y le enseñas al cliente lo que estás mirando y lo que estás tratando de descifrar. Eso le va a dar mejor impresión al cliente. Que simplemente le digas este es el logo o esta es la tipografía.

Pau:

Sabes Claro sí, sí, sí, también es un poco tratar de convencer y saber un poco vender también, porque hay muchos diseñadores que eso no lo saben hacer, y es una parte muy, muy importante de series de diseñadores gráficos o creativos.

Alberth:

Sí, definitivamente yo creo que el saber vender es algo que uno tiene que aprender.

Alberth:

Si bien, creo que no hay bases sentadas hoy por hoy en redes sociales, porque hasta la fecha yo sigo viendo diseñadores en la comunidad que cobran de que 10 dólares por no o cosas así, y entiendo. Pero al final de todo, estamos viviendo una demanda donde tienes que saber cómo cobrar, tienes que saber cómo hablar, tienes que saber cómo venderte para que, al final de todo, empieces a crear, como este networking no con todo el conglomerado que estás llevando, no sé, en mi caso fue los clases de contenido. Entonces yo empecé a hacer cosas como muy interesantes, cuando empecé a trabajar con ellos, de que, por ejemplo, les entregaba un panel de Twitch mal, pero yo les entregaba, propósito, ese Twitch, ese panel de Twitch mal, para que me volvieran a hablar y yo pudiera, o sea yo. Yo hacía los dos diseños al mismo tiempo, hacía el malo y el bueno y entregaba el malo. Entonces, en el momento en el que me volvían a hablar, entregaba el bueno al instante, como para que decir ah que está el tanto siempre sabes.

Pau:

Entonces como que?

Alberth:

así es, así hace mucho ese tipo de jugadas y es lo que hemos ayudado. No, yo creo que la inteligencia la puedes desarrollar y siento que si eres una persona muy inteligente, sabes hablar, sabes venderte, el resto basta o sea. Yo creo que es más un 60% venderse y el 40% soñar.

Pau:

Y, en tu caso, ¿cómo has aprendido estas habilidades?

Alberth:

Yo creo que comparto mucho, como yo soy de Ciudad de México, hay mucho una cultura que se llama la cultura chilanga y es como personas que crecimos en un ambiente donde todas las personas de Ciudad de México buscan trabajar y buscan realmente como vivir un sueño. Entonces siempre somos como muy no inteligentes, pero somos como muy de hacer jugadas así para que resulte bien el resultado. Me va a entender más o menos. Entonces yo creo que es más la cultura donde crecí, sin embargo igual. Yo creo que, por ejemplo, a mí nadie me dijo hoy entrega este panel, mal, fue como una idea que se me ocurrió y dije pues, creo que las puedo convencer así de que una persona que siempre está el tanto y entrega y las cosas muy rápidas.

Pau:

Que bueno. He visto ahora en redes, en Instagram, un diseñador me parece que es diseñador, que se llama la corbata o algo así. No sé si te suena La corbata, no, no me suena. Bueno, he visto que tiene como un curso así para diseñadores, para aprender a vender. Está haciendo bastante contenido interesante sobre diseño y saber uno venderse sobre todo, y creo que es muy interesante para diseñadores que quieren aprender un poco de esto. Y bueno, por eso te pregunté de dónde habías aprendido tú estas habilidades de saber vender. Pero yo creo que al final es un poco la experiencia y vas desarrollándote con los proyectos que vais haciendo, vas aprendiendo tus errores.

Alberth:

Yo creo que es más eso, porque incluso antes de diseñar yo el asier o sea, por ejemplo cuando jugaba Minecraft, no lo sé si sepas, pero solo puedes tener un user en Minecraft. Es decir, si tú te llamas Pedro, en Minecraft nadie más se puede llamar Pedro. Lo tienen que poner Pedro 01 o Pedro 02, no? Sí, entonces yo de la nada descubrí una comunidad de Minecraft que eran los de que names of G y eran de que los nombres originales, por ejemplo hello sky, palabras que son originales escritas.

Alberth:

Sí, entonces yo lo que hacía, porque en ese entonces tenía como 11 años, es le pedí a mis papás comprar una cuenta de Minecraft y buscaba así si estaban disponibles ciertos nombres y los vendía 100 dólares. Entonces en ese entonces la una cuenta de Minecraft o sea estaba, como yo creo, que en 45 dólares, entonces les acaba realmente el doble. Entonces eso es lo que hacía. Entonces, con el dinero que salía volvió a comprar otra y así y así y así. Entonces creo que es más de una persona propia el saber cómo vender y mover. Son realmente Así que eres emprendedor ya desde pequeño.

Pau:

Sí, yo soy muy chiquita. Sí, sí, sí, qué bueno. Claro, porque para ser diseñador hoy en día ya es un poco. Diseñador y emprendedor es van ligados de la mano o sea es básicamente no, no, porque eso, tienes que aprender a cobrar tu trabajo para otro trabajo. Y por qué hay? porque crees que hay tantos diseñadores que cobran barato hoy en día? porque no todos saben volar su trabajo o simplemente necesitan el dinero. Cómo supra este tuve esa barrera de cobrar barato?

Alberth:

Yo creo que no hay algo estipulado, definitivamente no sé. No te puedo decir una respuesta, pero te puedes decir varios. No, yo creo que estamos en un mercado tan saturado de tantos diseñadores, tanto veteranos como los nuevos, ¿no, entonces siento que las personas que entran a esta reunión hoy por hoy, les toca batallar con gente que está consolidada de años atrás. ¿no, entonces el problema en lo complicado, es que yo, diseñador pequeño, para crecer, tengo que tristemente bajar mis precios para que las personas puedan conocerme o contratarme y ver cómo trabajo. ¿no, ¿cuál es el problema? Que, como he dicho, creo que estamos en una sobresaturación de diseñadores que literalmente, pasa mucho, y lo he visto mucho en Twitter últimamente, como el típico de te pagas menos, pero la calidad está como, muy como ya, y sabes, sí, justito, y ya se fue como me pasó con un streamer. Me habló así en la noche, me dijo y sabes qué, necesito que te vengas a discorrir como ajá, voy, fui, me enseñó unos assets que tenía que usar para el día siguiente.

Alberth:

Dijo mira, la verdad es que contraté este diseñador, no era tan caro. La verdad es que me lo necesitaba urgente. Me cobró esto y esto fue lo que me entregó. No hay ningún problema. El problema es que me entregó punto mob y si cargas el punto mob que no ve ese textile, la computadora, ¿no? Entonces el problema fue que, como lo necesitaba, el día siguiente ya no había tiempo de demandarle mensaje y decirlo. Y sabes qué necesito esto? porque supongo que hacer otro país.

Alberth:

El diseñador entonces ya estaba durmiendo o sea, no había tiempo, y me dijo necesito que hagas esto. Y yo le dije ok, claro, pero te va a costar esto. No, creo que muchísimo más. Y ya fue como me dijo pues, mientras esté bien, y yo lo pago, y yo me dije ok, genial. Entonces creo que hay muchos diseñadores también, no por querer tirar una piedra, pero también que se ponen mucho la la, la gorra de soy diseñador. Pero ser diseñador no es, no es simplemente un título el cual yo me puedo colocar así, porque sí, realmente ser diseñador abarca muchas cosas, no, y una de ellas es saber comunicar. Y si uno no sabe comunicar, pues no creo que sea un diseñador. Yo tengo una palabra la cual creo que encapsula muy bien esas personas y suena feo, pero es la realidad son obreros calificados, es decir, saben mover Photoshop, pero eso no lo sé.

Pau:

Si diseñadores simplemente saben eso, si, si, entonces porque realmente, en tu caso, tú estudias y diseño una alguna escuela, o si llevé diseño gráfico en el 2019, 2018, perdón 2018 y me salí de la universidad a cuatro meses de titularme.

Alberth:

Os estaba cuatro meses de tener el título y pezali el título de diseño gráfico y diseño gráfico ostras y porque te has liste porque en ese entonces yo recién estaba trabajando para creadoras de contenido. Yo creo que llevaba como seis meses quizás, y este me habló, un diseñador que en ese entonces era diseñador, que se llama Juan Guarnizo, me habló no tiene canal youtube, no tenía nada era diseñador Juan Juan guarnizo diseñador modes para oligayme auron y mucha gente se me habló, si me dijo yo sabes que he visto lo que le traje.

Alberth:

A mi esposa digo una sentada su novia y me interesa trabajar contigo. Pero pues, que tengas en cuenta que yo soy nada ahorita o sea, simplemente voy a abrir mi canal, vamos a ver cómo funciona y se funciona. Pues vas con mi huele a mano no, yo, no es claro, no.

Alberth:

Entonces empecé a diseñar su canal de youtube, las miniaturas, y yo creo que al mes de empezar a diseñarle, que justo estaba cuatro meses de titularme, y literalmente este me dice, como yo sabes que es que necesito un diseñor de base, o sea necesito que tengas más horas. Y yo le dije claro, pero estoy en la junio, o sea, no puedo dejar la universidad. Y me dijo te prometo que esto va a salir bien, pero mira, déjala por un año, y sin un año no hacemos nada. Tú y yo vuelves y pues yo te ayudo, si quieres, o sea, vuelvo a tomar comisiones y con el dinero que saque te de te ayudo para la universidad. Y yo, como que, ok, vamos a hacerlo.

Alberth:

Me salvo de la universidad, empiezo a realmente llevarle la imagen a juan y yo creo que, como a los dos meses, fue cuando pues, está yo todo la imagen de juan, y fue cuando, ya, como que me empezó a contactar con más gente, no sea con más streamers. Empezamos a trabajar eventos, me empezó a ir mejor y eso me y fue como una, simplemente como una avalanche, o sea. Era una bolita pequeñita que no teníamos fe, fue, fue, fue cayendo y se hizo gigante hasta hoy, hasta hoy día, o sea, yo hasta hoy día trabajo con juan.

Pau:

Realmente, entonces, tú crees que o sea fue una buena decisión dejar la universidad fue un salto de fe que funcionó.

Alberth:

Vale no le recomiendo, o sea fue algo que hice porque me convencieron. Si, pero hubo mucho más porcentaje de fallo que de éxito.

Pau:

Realmente, pero bueno, básicamente es, esto funcionó porque el éxito fue de repente no, juan guarnizo, pues de seguida tuvo mucha gente no, y hasta día, hoy aún, trabajas con él haciendo diseños para secundaria.

Alberth:

Esto si todos los diseños de su canal de twitch los hago yo, en este caso la kinkzlig, con aniquiladores hice yo logo, hago hoy por hoy las publicaciones, entonces siempre estaba muy involucrado con él todos los eventos que hace. Ahí estoy yo no sé como yo siempre qué bueno.

Pau:

Qué bueno si, si cuál fue un error que cometiste en tus inicios como diseñador of the lands y como, como lo has evitado o como lo vi, terías hoy, hoy en día yo creo que, mira, justamente estábamos hablando de la entrega de los puntos mobs.

Alberth:

Si a mí he pasado algo así o sea, el problema fue que yo no sabía que se tenía que entregar en otro formato y era el primer en extreme pacanimado que yo hacía y hace. Creo que fue en el 2018 también, y me acuerdo que era para gameplays y era uno de navidad, o sea el 2018, diciembre, y me acuerdo que se le entreguen todo punto mob y ella lo usó y al día siguiente me dijo o sea que tu tío se quemó mi computadora, yo, como fui yo fui yo y entonces no dije nada, o sea ya, no quise decir nada. Obviamente, con el pasado de los años, ya fue que le conté de ese es recordos ese año que pasó eso, bueno, fui yo, o sea entreguen malas cosas y te quemé tu computadora por accidente, perdón, o la mente y así, pero eso fue lo que pasó. Entreguen malos archivos y como eran tantas animaciones iran en 3d, pues le terminó quemando la procesadora.

Pau:

Muestras al streamer, o sea si, a mí lo que me pasó fue algo similar que también empecé haciendo stream packs y todo esto, y pues le envió los diseños a un cliente y acabó de unos días, cuando lo va a usar, me dice no me carga en el obs, sea, va como con la. Yo creo que es tu computadora, porque yo creo que los diseños también, y todo esto. Pero yo no sabía que que lo había entregado con los archivos equivocados también, y le dije creo que esto de no hay que comprarte uno más potente, o así, y me salí de.

Alberth:

Pero sí, sí, a día de hoy ya ha aprendido y yo también aprendí, lo aprendí qué formato que se entrega. Y ya no me ha pasado mucho más, algo exacto como manejas tantos proyectos como creativo o sea.

Pau:

Tienes dos marcas de ropa, trabajas con muchos artistas, con colaboras con pelper crowns, con muchas marcas. Como tiene mantienes inspirados sin sin quemarte?

Alberth:

cómo manejo esos dos preguntas? no, cómo manejo y como manejo tanto? yo creo que, tristemente y felizmente, me tocó tener tda. Entonces sufro de déficit de atención, con hiperactividad. Entonces las personas con tda, como en mi caso, tenemos un problema el cual no nos podemos enfocar en muchas cosas, pero nos podemos enfocar en una y cuando nos enfocamos en una tenemos un hiperfoco, es decir nos enfocamos en eso y luego, y como yo tengo un hiperfoco y es una persona que lleva tantos años diseñando, sé cómo hacer los diseños tan rápido para hacerlo, si saltar y ir saltando, saltando de que ya también está, vamos a esto, vamos a terminar, vamos a esto. Sabes. Entonces yo creo que realmente la razón de por qué manejo tantos proyectos es porque por mi tda o sea, realmente creo que es más eso y y el cómo este cuélenlo.

Pau:

Otra pregunta a bueno, cómo te mantienes inspirado sin quemarte y como?

Alberth:

me mantiene inspirado sin quemarme. Yo creo que la clave de no quemarme es que yo siempre estoy muy involucrado en muchos campos del arte o sea. Basta con ver esta acá, que hay puras tablas de su prima, aquí tengo muchos tenis, allá tengo cosas que a mí me gustan, tengo figuras, o sea tengo libros. Entonces yo sí, siempre soy mucho de de que es el día de hoy estoy aburrido no sé de ver diseños en twitter, pues me voy y veo no sé de procesos de tenis que me gustan mucho. El día mañana estoy aburrido de tenis, digo bueno, pues voy a ver procesos de cómo hacer un art hoy. Entonces yo sí, soy mucho de consumir realmente mucho arte, o sea consumo art. Todo es consumo tenis, consumo, libros, consumo realmente. Es que realmente creo que toda la cultura en la que estoy envuelta me ha ayudado a siempre ver cosas como interesantes.

Alberth:

Por ejemplo, el mundo del basquete ball está muy involucrado con el hip hop. El mundo el hip hop está muy involucrado con el mundo del hype, del arte. No, entonces, como que se va mucho de la mano de eso. Y aparte, yo siempre he dicho que cuando estás en un círculo con mucha gente que es muy talentosa, no hay manera en la que simplemente no se te pegue nada. Entonces yo sí soy mucho, no sé todos los días en paper cronos, o sea que entro a disco y están ahí gran parte de los de paper crons, entonces hablamos, platicamos y y tenemos un canal que se llama working life que entramos, nos mutíamos, nos silenciamos, pero compartimos pantalla y uno puede ver qué es lo que está diseñando. Entonces eso, eso ayuda mucho a conocer el proceso creativo de muchos diseñadores de de paper crons. Y realmente es eso, creo que me envuelvo con tanta gente tan creativa y multidisciplinaria y que le encanta tanto el arte que al final de todo, lo absorbes.

Pau:

Claro, si si es que el ambiente en el que te rodeas influye muchísimo en en tu, en tu persona totalmente y no aunque quizás no te lo parezca a algunos, es es en el subconsciente, te influye muchísimo y aunque quizás tú con tus acciones podías modificarlo, el entorno en el que te rodeas te acabará influenciando en tu caso. Cómo conociste a los primeros diseñadores o cuéntas en la comunidad para conectar con otros diseñadores?

Alberth:

yo creo que la primera conexión que tuve con diseñadores fue por minecraft. De hecho, jugaba minecraft. Y así un servidor encontré a dos amigos que uno de ellos ya no habló tanto, pero el otro hasta la fecha sigue hablando conmigo. Entonces, como que los tres habíamos dicho como que hay que hacer algo en conjunto, no y ya. Después, como que sumamos a otro y éramos cuatro y los cuatro como que empezamos a diseñar los cuatro. Fue como que agarramos el mismo hobby no y como, ya y como jugamos Minecraft. Eran diseños de Minecraft. Entonces éramos cuatro personas que tratábamos simplemente de hacer algo divertido y dicho y hecho, no. Yo creo que esas cuatro te puedo mencionar a tres de ellas que uno de ellos era tan bueno diseñando, pero yo no sabía. Pero lo que pasa es que su papá es diseñador y su mamá es escritor y poeta, entonces el arte ya venía con él. No, entonces realmente era tan bueno diseñando que el diseño no le llamaba tanto la atención, pero lo hacía muy bien. Y por ejemplo, esa persona hoy día, hoy por hoy, se volvió productor de sony, o sea, al final todo se volvió productor. Lo gustó la música y hoy día es productor de sony. No, y luego el otro que el otro se quedó conmigo como más ha pegado y él como que de la nada empezó.

Alberth:

Yo creo que esa persona en específico, de la que se está platicando, fue el primer diseñador mexicano, o como segundo diseñar mexicano, que empezó a diseñar en esports, en twitter, o sea realmente ya, porque mis amigos eran, como, tenían la visión más avanzada que yo en ese entonces. Sí, entonces empezó a diseñar en esports y luego se metió el mundo de los, de las yers es no de los pre infeliz y plababla y trabajo con arma y trabajo con un ching, o sea como muchísimas empresas muy importantes de yers, y hoy día se volvió también multidisciplinar. El sirvignano trabaja tan constante porque está enfocando sus estudios. Realmente te da mucho a entender de cómo crecimos todos como creativos y que, al final de todo, a pesar de que uno está enfocado en estudios, otros está enfocado en producción de música y está enfocado, sigo enfocado en el diseño. Al final de todo, el mismo arte fue quien nos juntó y y la diversión de jugos minkra. Entonces los primeros diseños que conocí fue por por minkra, básicamente claro.

Pau:

En mi caso, por ejemplo, fue por twitter básicamente que empecé subiendo diseños y y continuó sobre diseño y luego ya empecé a conectar con algunos diseñadores y creo que hoy en día tienen hay muchas facilidades a los nuevos diseñadores porque vas a instagram, twitter, linkin, conectas con cualquiera, le sigues, vas viendo su trabajo y a tienes ahí un contacto que que luego puedes hablarle, puedes preguntarle cosas y puedes contactarle.

Pau:

Ahora mismo estoy hablando contigo gracias a esto, a que estoy, subiendo contenido y básicamente, pues esto, nos hemos seguido, te ha hablado y más caído bien, súper buen rollo. No, y todo esto no que básicamente no la gente lo tiene que tener miedo a conocer a otra gente y otros diseñadores y preguntarle sobre el proceso o lo que sea, porque muchos de ellos estaban en el mismo punto hace unos años. Así que es esto, es no tener miedo y conectar con otra gente tal cual, yo creo que no se limita a conocer gente.

Alberth:

Al final de todo, no estás aplicando nada de lo que es el networking y al final de todo, el networking creo que es muy importante, y más hoy por hoy en redes sociales no digo yo sí, sí, sí, básicamente sea el diseñador.

Pau:

El networking también es una parte fundamental de tu proceso y tu desarrollo profesional y personal, sobre todo también si es todo el acuerdo con eso eres diseñador y te cuesta mantenerte inspirado y motivado con todo el ruido de las redes sociales.

Pau:

Cada lunes envió a más de 300 creativos como tú un correo repleto de inspiración, recursos, herramientas, estrategias y mucho más para impulsar tu carrera creativa. Si quieres formar parte de la comunidad, sólo tienes que pulsar el primer link de la descripción y nada más. Disfruta del resto de la entrevista. En tu portafolio hay una gran variedad de proyectos y varios con insignias de bejans. Las insignias de bejans que es, que hay algunos tips o trucos para conseguir estos destacados que tantos desean.

Alberth:

Si es un tema, es un tema muy extenso que igual, hasta la fecha lo único que les puedo decir es todavía no lo entiendo al 100 por ciento. Si, pero creo que, en base a lo que he hecho y que más resultado efectivo con las insignias y los destacados de bejans, es que uno de los problemas que a mí me pasaba y que hoy día me di cuenta que no ayuda en nada, es que muchos tenemos el problema de de, por ejemplo, publicarlo y luego esconderlo, o publicarlo y dejarlo encandado el proyecto. Eso está mal, porque mi han ya mandó la notificación de que publicaste algo y lo que tiene bejans es que los destacados no es un robot o no es un bot que te los pone. Son personas realmente que revisan el proyecto y hacen un listado de cosas y las cumplen, te las destacan.

Alberth:

Entonces, si publicas y lo ocultas, ya perdiste el destacado, o sea ya no hay manera que lo tengas, pues, porque a ellos va a llegar y cuando lo quieran revisar, es como pues no veo nada, o sea vale, hay muchas personas que publican el proyecto y le ponen próximamente, es como sabes como y qué revisa cuando las personas que les llegan. Es como qué revises a lo hice aproximadamente. No es, es una de esas, es un consejo. El segundo es saber etiquetar el proyecto. Hay muchas personas que no saben etiquetar proyectos y la etiqueta es muy importante, sobre todo en las insignias, porque hay destacados por etiqueta. Entonces, si no sabes etiquetar el proyecto, simplemente este no te van a destacar o sea pierdes. Ya es requisito y te lo, te lo como se va te lo descartan.

Alberth:

Y luego viene otro otro tip, que es el, el que las personas tienen que, pues en su proyecto tienen que tener más de 14 imágenes en alta calidad más de 14, más de 14, y eso como no tiene más preguntando o sea preguntando, mirando, haciendo pruebas y que si resultaron o sea vale más de 14 imágenes más de 14 imágenes, vale o sea en general más de 14 imágenes.

Alberth:

Una imagen puede ser la portada o sea ya, con eso, ya llevas una imagen. La segunda imagen puede ser la información de puro texto ya, llevas dos a los publicos, no necesariamente 14 imágenes, sino 14 apartados vale, vale, vale. Y luego viene el apartado de que los destacados tienen tiempos, es decir, hay destacados que no te lo dan hasta dentro de un año, si es verdad, si, y esos son los de photoshop, son los de illustrator y son los de los de after effects, que son los de los programas. Si esos tardan un año en en que llegue a tu portafolio y sepa, si, si te lo destacaron, vale. Luego vienen otros proyectos que son, perdón, otros destacados, que son los más difíciles, que son los de vigas o sea el azul, y para tener ese si o sea, no hay otra. Más literalmente, ese es el único, es la única insignia que te la das, que te la dan, perdón, si tu proyecto es famoso o sea, no explico si es como sacas una música y pegó, sabes así.

Alberth:

Sacas un proyecto y pegó, bueno, te lo damos porque queremos que siga creciendo y nos trae más gente a la plataforma, vale. Y luego vienen los conglomerados de etiquetas no destacado de t-shirt, destacado de branding. Entonces yo creo que saber etiquetar, no publicar y poner solamente próximamente o no publicar y ocultarlo. Y yo creo que en lo otro, que me ha ayudado mucho es realmente estar involucrado en vigas, o sea en ve proyectos comenta o sea realmente interactuar con la plataforma, interactúe en vigas, porque de nada le sirva vigas tener alguien destacado si nunca usa su cuenta y se lo publica proyectos.

Alberth:

Y ya, y yo siempre dicho de bueno, no siempre he dicho me ha tocado verlo y vivirlo, y después del primer destacado ya todos llegan más fácil, o sea el primer destacado lo más complicado y pero y el resto llegan rapidísimo. Entonces yo la play, que los recomiendo que hagan, que a mí me sirvió para tener el primer destacado y que si sirve es que paguen la miembrosilla de Adobe Stock y hagan un proyecto con solo las imágenes de Adobe Stock y lo publicen y como Adobe ve que usaron Adobe Stock y resultó un proyecto muy bonito, se los destacan en Adobe Stock. Yo digo que yo digo, a mi punto de vista, yo creo que ese es el destacado más fácil de tener, entonces ya una vez llegues a destacar y el resto comenzar A mí.

Pau:

Me han dicho, o escuchado que también hay, o sea, si haces un proyecto y luego lo aditas, aunque sea un texto, cambias la imagen y luego vas a publicar y ya no te lo destacan, no es falso.

Alberth:

Yo lo hice y hasta me ha dado un otro destacado Vale, vale, vale Es falso.

Pau:

Yo sí, soy mucho de a ver si esto es cierto y lo hago hoy.

Alberth:

Sí, sí, sí, Lo puedo comprobar. es falso, es totalmente falso. Eso sí, eso sí me di cuenta que cuando te destacan y modificas el proyecto, cuando reciente lo destacaron, sí, ya no te andan. El bus de visitas Vale, vale, es lo único que sí me di cuenta, es lo único que yo te digo. Te destacan y si le cambias algo al proyecto, sí, va a seguir teniendo la insignia, pero ya no van tener el bus de visitas.

Pau:

Claro, vale, vale, vale, que bueno, disminuyendo mitos de destacado de ver.

Alberth:

Es un tema muy interesante que da mucho para la madre Es que es muy, es para largo. Porque yo también digo no lo entiendo, porque yo antes pensaba que había un algoritmo de 14 imágenes, todas las etiquetas bien y todo, y si cumples todo ya, o incluso pensaba no, si tiene muchas visitas te lo dan, no tampoco, o sea, tengo, creo que un proyecto, hoy por hoy en mi Vijans, que tiene creo que como 60 mil visitas y nunca lo destacaron, vale Sí.

Pau:

Pues sí, sí, queda un poco así entre miras que nadie sabe del todo lo cierto. como lo hacen? Básicamente son personas, entiendo que lo miran y hasta si tu proyecto es bueno y tiene estos unos apartados, y los creativos de ahí que lo consideran bien, pues básicamente lo destacan. Yo pensaba que era un poco más un algoritmo, pero veo que no, no, no, no.

Alberth:

No está raro estar, te digo está muy raro. Y ya luego tengo amigos que también han tenido destacados y siempre me han dicho o sea desde el primer destaco en adelante y a todo todo llegamos más fácil, es mucho más fácil, porque Vijans lo que toma es ok, tenemos esta persona destacada y esta persona destacada ya publicó un nuevo proyecto, vamos a revisarlo. Entonces lo revisen y vean su cumple, y ya sí.

Pau:

Vale, vale. Vale Que a mí me da un poco de tema ¿Cómo surgen estas oportunidades de trabajar con artistas, artistas influentes de la música, como T-minus, dj primer, rodin, cloud, entre otros?

Alberth:

Al ver, perdón un momento, yo creo que mira, por ejemplo ¿cómo llegó a este mundo de los artistas? Es porque yo siempre he estado muy involucrado en la música, me ha gustado mucho la música me encanta demasiado, demasiado, demasiado, y yo siempre lo he dicho. No, o sea, yo creo que el cómo yo llegué a esos niveles fue también por Paper Grounds, y Paper Grounds fue quien bajó todos esos proyectos y me la asignaron como director de director creativo. Entonces llega Rolling Loud, no sé evento que la verdad yo soy de que Big Fan de es de Rolling Loud, porque yo han artistas que a mí me gustan, no Que de Black Mar, baby, queen, kanye y así muchos artistas.

Alberth:

Entonces empiezo a trabajar en eso y, como quedó tan bien lo de Rolling Loud, empiezan a llegar más eventos y empiezan a llegar este más artistas en el mundo de la música y empezamos a trabajar más con ellos. Pero igual es como le decía al dueño de Paper Grounds, o sea, yo creo que si hay alguien que puede llevarte a esos proyectos, no es por tirarme como flores, pero soy yo, porque siempre he estado metido en el mundo de la música y soy el típico enfermo que cuando sacan un álbum, ahí está escuchándola el momento. Cuando recién salieron, entonces yo sí soy mucho de seguir tanto el mundo de la música que entiendo qué es lo que buscan los artistas, que yo al menos consumo su arte de la música. Entonces creo que fue más eso y definitivamente es una experiencia única. No, o sea, yo creo que algo que nunca llegué a imaginar fue trabajar con Kanye, y cuando pasó eso fue como de ya no hay más, o sea, y aquí que trabajo hiciste para Kanye.

Alberth:

Con el Kanye fue justo como en un proyecto el cual no ha salido y no creo que salga porque Kanye es como muy raro, pero llevamos con Crowns una parte del álbum de Donda 2, como cuestiones como de branding, pero Donda 2 ya no va a salir, yo creo, porque están en otro álbum.

Pau:

Entonces vale, vale, vale, que bueno, que bueno o sea, llegaron las oportunidades a través de Paper Grounds.

Alberth:

No Es que siempre he estado como muy metido en Crowns, más que mi marca personal. Y la razón de porque estoy más metido en Crowns es porque, simplemente, pues, fungo un rol importante dentro de la agencia que no me permite realmente tener tanto tiempo para enfocarlo en mi marca personal. Pero, dicho y hecho, yo creo que Crowns para mí es como mi segundo yo realmente.

Pau:

Entonces la familia, claro, porque tú, como, cómo empiezas a trabajar con Paper Grounds O? sea la empieza y existía o fuiste uno de los primeros en entrar, como fue exactamente No fui como de los primeros.

Alberth:

Pero lo que pasa es que Crowns ya había publicado un proyecto de controles, como de unos diseños de controles de Optic Gaming y Optic Gaming fue el primer cliente. ¿no, ¿qué es lo que pasa? Que en el 2020 yo empiezo a trabajar en Optic Gaming, o sea entro como senior designer. Entonces, como Optic fue quien me dio el boost para que todos los diseñadores a nivel internacional conocieran mi trabajo, y como Paper Grounds ya había trabajado con Optic, fue como de ah, miren ese nuevo diseñador que acaba de salir.

Alberth:

¿sabes Cómo queremos ver qué hace? Entonces me como que empezaron a ver qué es lo que hacía y vieron que todo lo que estaba sacando en Optic, y luego recurrieron, yo creo que, a lo que he hecho años atrás y miraron que tengo una gran conexión con todos los streamers latinoamericanos. Entonces tenía más, o sea tenía como esta. No se voy a explicarlo como este punto de atención, como de si lo como de si lo metemos. Si lo metemos, tenemos cultura hispana, ¿no? Entonces este Crowns antes tenía una cosa que se llamaba Pulse Contract y lo que hacía era reclutaba cinco diseñadores y nos ponía a competir. Es decir, esos cinco diseñadores les daban un proyecto y el que mejor hizo el proyecto es el único que entraba, solo entraba uno.

Alberth:

Entonces me acuerdo que me pusieron con gente muy buena y yo si estaba como muy nervioso y dije no sé qué vaya a pasar, pero voy a dar lo mejor de mí. Y me acuerdo que mi primer proyecto, así como que me pusieron a competir, fue el rebranding de cuando Shopify decidió abrir un equipo de eSports.

Alberth:

Me dieron como ese proyecto para desarrollar tanto logo como las redes sociales y los diseños y todo, y al final terminaron eligiendo la propuesta que yo di y eso fue lo que les llamó la atención y dijo algo tiene, no, y ya lo vieron, que diseñaba stream packs y ellos tenían el fuerte de stream packs. Entonces fue como vamos a meter? y así fue como entre a crowns, pero realmente creo que fue el bus de optique lo que hizo que crowns realmente me conociera básicamente, pero crowns tenía abierto.

Pau:

Yo creo que unos ahí, no sé como dos meses, tres meses, poquito vale o sea, fue realmente de los inicios de vapor crowns, porque la gente que lo fundó son unos ingleses.

Alberth:

No son de dónde son la gente que creo que para crowns que creo que hay por crowns son tres son el dueño y es de estados unidos, de no mayor. El otro se llama lucas, y lucas es de no me acuerdo de qué países, pero no es americano o sea. Y luego viene otro que se llama oly, y él es de reino unido. Entonces, realmente, los tres son de distintos países, vale?

Pau:

vale y o sea tu interés te hay a trabajar con ellos y luego, al cabo de un tiempo que creo que vi por tu y te voy, así que abrieron como un no sé si llamarlo así como un departamento solo de paper crowns, pero en español o algo así puede ser, y que tú fueras el director así vale a justo.

Alberth:

Hablando de lo que te estaba diciendo, yo creo que el extra que a mí me daban era que tenía una conexión muy importante con todos los streamers de latinoamérica. Si entonces yo, cuando entro a crowns, les empiezo a decir es acá hay mercado, o sea, acá hay mucho mercado, y creo que lo que vamos a hacer es para expandir la marca y para que la marca crezca, es que trabajemos mis proyectos con paper crowns, entonces si viene a gameplays o o Juan o dead, ya sea, trabajé con la agencia. No. Y a partir de ustedes me dan el plus de que yo ya no voy a diseñar todo, sino yo solo diseño lo que sé.

Alberth:

Otras personas enfocan lo que sabe y así no. Entonces lo que hice fue crear el apartado hispano de papercrumbs. No, como el lecho de papercrumbs es papercrumbs, pero aparte está otro papercrumbs que es simplemente le lleva a los streamers hispanohablantes porque al final de todo hay una diferencia de precio. No es lo mismo cobrarle a un americano que ganan dólares, a un mexicano que ganan pesos mexicanos. Entonces se crece apartado y ahí fue cuando empezaron a trabajar todos los streamers mexicanos con la agencia.

Pau:

Vale. Y ahora mismo cuánta gente ahí trabajando ahí en papercrumbs.

Alberth:

En general, o sea la agencia en general. Sí, sí, sí, Uuu, somos como empezamos siendo como. Yo creo que empezamos siendo 10 y ahorita ya somos 38, 40 creo.

Pau:

Vale, vale? qué bueno? Sí, estamos bastante. Sí, sí y o sea, tu experiencia ha sido siempre trabajando en remoto. Sí, sí sí, vale, vale, vale, sí, sí. Hoy en día es bastante común, o casi normal, que los streamers trabajen solo en remoto y no en físico. ¿no? Porque tienes muchas más oportunidades de trabajar con otras empresas, que quizás no están en tu país, pero las oportunidades están ahí, ¿no? Y si trabajas en remoto y lo llevas bien, pues, pues, adelante. En tu caso, ha sido siempre trabajando en remoto o has trabajado con alguna agencia?

Alberth:

No, sí, sí he trabajado, o sea un momento. Creo que fue en el 2021, no, no fue el 2019, estuve trabajando en un equipo de eSports y estoy viviendo una gaming house. Vale, yo creo que eso es mi único trabajo así dentro de mi rubro, o sea el diseño que estuve presencialmente en un lugar.

Pau:

Vale, vale, vale, qué bueno. Y has trabajado con Red Bull y, por ejemplo, coca-cola. Esto ha sido otra vez de Play-Part Crowns también.

Alberth:

No, red Bull, sí, fue, o sea en mis momentos, cuando estaba freelance porque en? Coelas. Sí, fue por parte de Crowns también.

Pau:

Vale, vale, vale Y te contactaron como freelance que vieron tu trabajo por ahí en Red Bull, red Bull.

Alberth:

Sí, no, no fue tanto como que vieron mi trabajo. fue porque uno de mis mejores amigos, que se llama Josefó yo siempre lo he dicho, ese man es para mí, josefó es mi ángel, o sea, él fue el que siento, que realmente hizo que yo creyer en mí y me diera igual todo y hiciera lo mejor posible para siempre estar en el lugar que me merezco, ¿no? Entonces Josefó siempre era como de dime lo que quieras, o sea, dime qué es lo que quieres, pero demócrame que lo quieres. Entonces yo siempre le había dicho que no, mis sueños de que hacer cosas para Red Bull, y él ya había tenido la experiencia de trabajar en Red Bull, entonces simplemente fue como un conecte y pasó, todo Vale vale.

Pau:

Y qué diseño se hiciste para Red Bull, para Red?

Alberth:

Bull, sí, fue un evento que justo estaba o sea. Red Bull había tenido un evento en Alemania que era de Rocket League. Era Red Bull quien estaba haciendo el evento en Rocket League. Entonces me tocó en su control rebranding y todo lo que se le apartó de redes sociales.

Pau:

Muy bueno y además de toda tu experiencia en el mundo laboral, has creado dos marcas de ropa Girdy y Creators. ¿no?

Alberth:

Girdy y Creators Dos marcas de ropa en una época en el mercado está tan saturado.

Pau:

¿cómo consigues destacar cómo es el proceso de crear una marca de ropa?

Alberth:

Yo creo que, al menos con Girdy, es poder hacer algo que me gusta o sea realmente. Creo que Girdy fue eso o sea como el hacer algo que me gusta, el crear mi primera cápsula, el poder haber vivido esas experiencias me hizo ver que realmente es lo que quería hacer Y al final de todo yo siento, siento que Girdy es más cómo vestiría yo que cómo se vestiría la gente. Entonces, al final de todo el cómo pude hacer, o se pudo, porque es un trabajo en equipo, no se pudo hacer que Girdy destacara, fue realmente el trabajo en equipo. Yo creo que, por ejemplo, uno de los otros dueños que se llama Daniel, como que es una persona también como muy, yo sabes como con mucha visión, somos muy movidos, él más movido, claramente y aparte, pues él tiene experiencia a nivel de ropa, por lo mismo que yo tengo en diseño de que 11 años y medio los tienen ropa, sabes.

Alberth:

Entonces es una persona con tanta experiencia que llegó un momento en el cual, pues, empezamos a hacer colecciones de ropa, empezó a salir muy bien, la gente aquí en Monterrey, que es donde Vivo, le empezó a aceptar de la nada, no sé, habían artistas usándolo, entonces como que eso también ayudó mucho y yo creo que lo que destaca en Girdy es que realmente es una prenda de muchísima alta calidad. O sea tú la ves, la tocas y dices esto no hay en México, o sea realmente es muy difícil de que una marca tenga esto en México, entonces pues eso es lo que creo que nos ha destacado mucho.

Alberth:

Creo que la calidad, la visión que tenemos para la marca y estoy feliz porque se ha visto con las ventas reflejadas, se ha visto con las notas hace poco Highbis nos publicó, entonces fue como algo muy, fue como algo muy de locos, porque realmente como que tratamos de hacerlo mejor y así. Entonces creo que eso es más Girdy y Creerers es, como yo lo veo, como la marca madre de Girdy, pero es enfocada para creadores, o sea gente que crea, gente que es creativa. Entonces ahí, o sea como que quería diferenciar lo que es Girdy con Creerers, girdy es más la marca de ropa y Creerers es donde pasan las colaboraciones, donde pasa la unión de ideas. Entonces, como yo ya tengo una conexión muy gigante con todos los streamers, de ahí fue donde conecto con Creerers, que al final de todo, pues es eso. Yo creo que la primera colección fue con uno de mis artistas, el Dash Tattoo, de los favoritos y así Vale, así hoy en día siguen las dos.

Pau:

por ahí las marcas siguen funcionando, y todo esto.

Alberth:

Y totalmente sí.

Pau:

Que bueno, que bueno sí ¿habéis pensado tenisamente abrir en presencial una tienda?

Alberth:

Sí, sí, tenemos planes de abrir tiendas presenciales no sólo de Girdy, sino de Creerers también. Y así, entonces, sí, hay planes muy interesantes con las aperturas de las tiendas físicas aquí en Monterrey.

Pau:

Qué bueno, qué bueno. Y cuando empezaste la marca en estas marcas, qué año fue?

Alberth:

Con Girdy fue la misma situación que Crowns, o sea ya habían empezado, o sea ya habían empezado, en este caso Gizosio, que es el otro dueño, pero ya van bien poquito, ya van como ahí, no sé igual, como cinco meses, seis meses, yo creo, o sea súper poco. Y ya fue cuando me uno y les empiezo a dar mis ideas, como mira, yo quiero hacer esto, esto, esto, hagamos esto, la dirección para este lado. Miren, este es el nuevo logo, es lo que yo propongo. Y ya fue cuando sucedió, y fue cuando decidieron como darme más poder o como iniciativa dentro de la marca. Y ya fue como que me quedé ahí.

Alberth:

Y con Creerers es algo que siempre llevo pensando. De hecho lo he spoilado tantas veces que la gente no se da cuenta. Por ejemplo, hay un proyecto que hice como hace dos años o hace año y medio, creo que hace dos años o año y medio quizás. En mi vigilancia se llama Creerers y la marca recién salió hace como cuatro meses o sea. Yo ya llevo spoilando eso hace mucho tiempo, pero no como mensajes que dejo, que luego la gente como que le da como tornillo y dice como ah, ya lo vienen, o sea hace rato y no nos dimos cuenta.

Pau:

Entonces pues eso, y ahora que tienes esta experiencia con la marca de ropa, tienes algún consejo que le dirías a alguien que está recién empezando una?

Alberth:

Una marca de ropa. Yo creo que la ropa para mí es, es una forma de expresarte. Yo creo que, dependiendo de cómo se vista la gente, es la personalidad de la persona. Entonces yo siento que tienen que entender que quizás la ropa es muy complicada al inicio, sobre todo en términos de proveedores, o sea es muy difícil encontrar proveedores, es muy desgastante encontrar incluso hasta la persona que te va a imprimir y que te lo imprima bien. La parte de envíos es sumamente estresante. Entonces yo creo que como consejo es siempre ir con calma o no traten de apresurar una marca de ropa, porque va a salir todo mal o sea se van a dar cuenta que es muy difícil. Entonces vayan con calma y sobre todo no lo hagan solos, porque es mucho peso mental y es mucho estrés para un simple cuerpo humano. Entonces yo creo que lo ideal es que lo empiecen con una segunda o también con otra tercera persona y se puedan dividir tareas, porque realmente es muy complejo y sobre todo también encontrar el significado.

Alberth:

No, yo creo que cada marca de ropa tiene una personalidad. Por ejemplo, o white es una marca con mucha personalidad. Entonces yo creo que mientras propongas algo que no está en el mercado o les des una variante que no está en el mercado. Eso de todo el final. Va a ayudar y va a llamar la atención y es lo que va a hacer que destaque mucho tu marca de ropas. Por el resto, al final todo es que le das al público que no tenga o sea que no pueda conseguir Y crees que es mejor enfocarse en la calidad o en la cantidad, en la cantidad de?

Alberth:

En la calidad, definitivamente en la calidad. Luego hay playeras que a la primera la base se hacen más pequeñas, o entonces yo, definitivamente la calidad. Para mí al menos, Vale, vale que bueno.

Pau:

y de todos los proyectos o artistas que has trabajado, hay alguno que destaque o que sea más significativo para ti en tu carrera?

Alberth:

Yo creo que hay muchas, o sea realmente hay muchas, puedes escoger.

Alberth:

Yo creo que hay tantas experiencias que no podré decirte uno en específico. Porque, por ejemplo, en el mundo del arte, yo creo que mi visión como artista empezó con o sea como que realmente, como siguiendo mucho los motos, que yo sé que es controversial, pero I don't give a fucks, porque a mí al menos, eso me ha ayudado a realmente despertar un ojo más en el arte, y es Kanye. No, entonces, cuando conozco Kanye y veo todo lo que hace, para mí fue como de wow, que algún día trabajar con él pasó, para mí era un sueño. Sabes, lo disfruté bastante. No sé, hay más cosas, como por ejemplo cuando traje con Valorant. Para mí era como juego. Este juego y estoy trabajando para ellos es como algo muy único. No sé, no sabría decirte uno en específico. Creo que todos todos los proyectos o hoy por hoy que he llevado, como, que me han dejado una experiencia muy bonita y así. Pero yo creo que si pudiera hacer elegir uno, nada más, creo que sería diferente. Creo que Kanye y que lo dejaría muy bueno, muy bueno.

Pau:

Y si pudieras hablar con tuyo de hace 10 años, que le dirías?

Alberth:

le diría que se vienen cosas muy pesadas. No se preocupe, porque incluso no tan lejano, hace como cinco años, y era una persona que, si bien no tenía el síndrome de imposter, sentía que las oportunidades nos me daban, o sea yo siempre había querido trabajar a este nivel, como competitivo, que siempre había querido trabajar con este tipo de proyectos que me exigieran mucho. Nunca se me daba, o sea yo siempre era como de no sé. Creo que muchos diseñados te pueden decir yo creo que hace cinco años igual era una persona como que me gustaba mucho diseñar y se notaba y y hacía lo máximo posible para siempre traer proyectos como muy frescos, pero no así, no se me daba, o sea no se me daba la oportunidad y no entendía por qué digo yo creo que una de las razones que quizás sea por eso, y seguramente va a terminar siendo eso, era porque yo era muy odioso.

Alberth:

Sabes, era como muy, muy, como castroso, muy busca, busca, bifs, como como llegó la trá. Entonces quizás eso como que tuvo el impacto, pero al final de todo creo que no me arrepiento de haber sido así, porque hoy día sé que está mal y sé que está bien. Entonces yo creo que a mí, yo hace 10 años definitivamente le iría como que se vienen cosas como mejores, como tranquilo, pero sea presentar la oportunidad o sea va a llegar la oportunidad de estar listo, y simplemente como que disfruta el proceso porque el final de todo es eso, como siempre dice yo confía en el proceso y estoy confía en ti mismo porque las?

Pau:

oportunidades van a salir, solo tienes que confiar en tu trabajo, en el proceso y disfrutar mucho de él también definitivamente creo que son las cosas que uno tiene que disfrutar.

Alberth:

Yo esa frase como que siempre se la presentaba yo también, porque esa frase la trae mucho. El dueño de de óptico, cuando yo entra óptico, siempre me dice que tróceps, tróceps, y incluso lo tengo tatuado.

Alberth:

Se lo tengo tatuado en la mano si tengo la una, tatuada así una frase su tajía antes quise procesos. Entonces creo que es algo que que definitivamente me han dejado mis anteriores jefes como muy consciente, y es eso es que al final de todo, nunca va a estar, nunca va a estar arriba o sea. Es como este este mundo, y sobre todo el mundo del diseño, es como un, una montaña rusa. No es un diestos arriba o diestos abajo, y eso sí genial.

Pau:

Pues vamos acabando ya el podcast. Muchas gracias al vez por por venir y pasarte un rato que hemos hablado de muchos temas muy interesantes, nada. Voy a hacerte tres preguntas finales y vamos a ir a tipo grafía favorita, el vético el vético un millón por ciento o sea.

Alberth:

La verdad es que el vético para mí es la mejor tipografía en el mundo. Se ha hecho más bonita y perfecta que esa cosa?

Pau:

genial artista, marca o proyecto con el que sueño es colaborar yo creo que adidas hoy por hoy adidas. Y por último, nombra a un diseñador que creas que está infrabolador en general o en la comunidad, alguien que hayas visto ahí por redes y crees que merece más reconocimiento o que no crees que tenga tanta reporción como como su trabajo?

Alberth:

hay un ilustrador al que justamente estoy como apoyando mucho es hecho, estén crowns o sea, como que se va a ser muy talentoso, pero siento que no le dan como reconocimiento.

Pau:

Quizás también no se sabe mover en redes, pero se llama aramis aramis vale, es muy bueno, pues ahí lo que pasa es el link de su portafolio, lo que es el que dejamos en en la descripción. Genial, pues nada, si hay algo que quieres añadir pues nada.

Alberth:

Yo creo que muchos gracias por la invitación. Definitivamente creo que tiene mucho tiempo que no soy un podcast, no sé como un año y medio o dos años quizás, siempre como que trata de aprovechar estas oportunidades, también como para que la gente vea que realmente pueden tomar el ejemplo mío, porque pues realmente no tenía nada al inicio, o sea fue una persona la cual tuvo que sacrificar mucho tiempo de su vida, pasaba lunes y domingo trabajando siempre 11 horas seguidas. Entonces yo siento que lo único que puedo decir es que sigan como que luchando por sus sueños es complicado, es este camino, es complicado, mucha competencia y más hoy día, y que al final de todo este disfruten pues el proceso. Creo que es eso.

Alberth:

Creo que llegan oportunidades la cual uno tiene que disfrutar, entiendo que a veces también hay problemas en las cuales te estafa, no, cosas así, pero pues es parte de no. Yo creo que si pasan esas cosas es para que uno aprenda a cómo sobre llevarla a la siguiente ocasión. Pero digo también si sigues cayendo en estas tafas, pues ayúdate un poco. No sea un poco, o sea la idea de por qué pasan estas cosas en la vida, es para que aprenda uno, no para que vuelva ese paso, no que consuman mucho arte en general, o sea música, pinturas, lo que sea. Eso les ayuda mucho. Y ya, yo creo que eso es todo en mi parte pues nada.

Pau:

Muchas gracias otra vez por por pasarte, compartir tu experiencia y tus dos consejos, que seguro que a más de un diseñador le puede ayudar. Si están empezando, y nada, gracias por escuchar hasta aquí y nos vemos en el siguiente chao.